Kilian Jornet, nada más llegar a la meta de la SpeedGoat 50 k, recibió la noticia del mismísimo director de la carrera, Karl Meltzer, de que se estaba estudiando su descalificación después de que el catalán realizara varios rectos a lo largo del recorrido de la prueba estadounidense, algo que aquel país no está permitido.
La polémica empieza cuando en el listado de normas de las SkyRunner World Series, de la que la prueba forma parte, no se especifica que realizar este tipo de maniobras entre dos marcas sea algo ilegal; de hecho, es algo normal en Europa realizar este tipo de rectos, sobre todo en tramos de descenso, donde es el propio corredor el que debe elegir la ruta más adecuada.
En cambio, en la normativa de la carrera, como en la mayoría de cuantas se celebran en Estados Unidos, no se permite realizar estas maniobras (aunque en la normativa wen no se especificaba este punto), por lo que una vez que la organización conoció las maniobras efectuadas por Kilian Jornet durante el recorrido, se produjo una situación paradójica, en la que no se privó al español de la victoria, pero sí del premio en metálico y del récord, que fue a manos del segundo clasificado, el estadounidense Rickey Gates.
Horas después de la toma de esta decisión, el medio de referencia en Estados Unidos, la web iRunFar, entrevistó al director de la carrera, Karl Meltzer, un corredor de ultras con un gran palmarés, para saber por qué se había tomado una decisión que, a primera vista, parece bastante contradictoria.
“Estaba siendo una carrera de primera, con Kilian y Rickey en cabeza, hasta que en el descenso hacia Mineral Basin vi que Kilian realizaba el primer recto. Pensé que era un pequeño detalle, así que lo dejé pasar. Pero nos dimos cuenta de que realizaba estas maniobras constantemente y de forma aleatoria, saltándose el trazado establecido, así que empezamos a pensar qué podíamos hacer al respecto” declaró a iRunFar el propio Meltzer.
Según él, “en la milla 20 le dijimos al propio Kilian que no podía realizar este tipo de maniobras, que no estaban permitidas, pero volvió a hacerlo en el descenso a Little Cloud Bowl, de camino hacia la meta, por lo que me vi en una posición delicada, sin saber muy bien cómo manejar la situación”.
Inmediatamente después de que Kilian entrara en meta como vencedor de la carrera, el propio Meltzer fue el encargado de comunicarle que estaban sopesando la opción de la descalificación por estas maniobras supuestamente irregulares, ante lo que Jornet, según Meltzer, reaccionó de forma impecable; “cuando se lo dije, él me respondió de forma muy cortés: “ok, lo entiendo, no hay problema”, pero yo seguía dudando de cómo teníamos que actuar”.
La decisión de Meltzer su produjo tras consultar la situación con varias personas; entonces, le comentaron lo ocurrido hace unos años en la Pikes Peak con varios corredores europeos, entre ellos los españoles Agustí Roc y Javier Olabarría, tal y como comentó a este medio Jordi Marimón, ex componente de la ISF.
En aquella ocasión, la organización descalificó a los corredores, dejándolos sin el premio en metálico que les correspondía por su posición, pero la FSA decidió otorgarles los puntos correspondientes, ya que eran conscientes de que la carrera, al formar parte del circuito internacional, podía acogerse a dos conjuntos de normas diferentes y que incluso se contradecían entre sí.
Sabiendo esto, Karl Meltzer reconoce que “me pareció la mejor opción, aunque odiaba encontrarme en esa posición. Muchos me podrán reprochar cosas, pero tampoco podía decirle a Kilian que estaba descalificado, así, simplemente. Nuestra intención es seguir formando parte de la International SkyRunning Federation, así que basamos nuestra decisión en lo que antes habían realizado en la Pikes Peak”.
Tras tomar esta decisión, Rickey Gates fue el que se llevó el premio en metálico, tanto por la victoria como por el nuevo récord, mientras que Jornet mantendrá los puntos que la prueba otorga de cara a la Copa del Mundo. Según Meltzer, “Kilian es muy cortés, y se tomó la decisión muy bien. Es un tipo muy ‘cool’”.
Eso sí, Meltzer ya ha anunciado su decisión de ser más tajantes de aquí en adelante; “creo que lo único que se va a cambiar es que se incidirá en que no se pueden realizar rectos en ninguna parte del recorrido, por lo que el que lo haga será directamente descalificado. Lo pondremos en el reglamente de la web, ya que este año no estaba indicado”

- Etiquetas: Agustí Roc, karl meltzer, Kilian Jornet, Rickey Gates
