SPEED CLIMBING

Karl Egloff y Nicolás Miranda cancelan el intento de récord al Chimborazo

La pareja de corredores pretendía batir la marca de velocidad en la montaña más alta de Ecuador, pero las condiciones climatológicas les hicieron renunciar.

Karl Egloff y Nicolás Miranda en la cumbre del Huascarán 2016
Karl Egloff y Nicolás Miranda en la cumbre del Huascarán 2016
| 1 comentario | Compartir:

Ya estaba todo preparado para que el dúo de corredores formado por los ecuatorianos Karl Egloff y Nicolás Miranda intentarán conseguir el mejor registro de ascenso y descenso al Chimborazo, volcán y montaña más alta de Ecuador, con sus 6.268 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Pero cuando ya estaban listos, vieron que las condiciones se volvieron en contra; la nieve caída en las últimas semanas cambió por lluvia y luevo regresó la nieve, por lo que las condiciones de la montaña cambiaron rápidamente y obligaron a la dupla a tomar la decisión de aplazar la tentativa.

“Así son las montañas, hay que respetarlas y recibir con humildad sus señales”, apuntaba Karl Egloff al diario El Telégrafo, mientras que Nicolás Miranda reconocía sentirse “tristes, pero no vencidos”, tras no poder lanzar su tentativa.

Aun así, Miranda y Egloff tienen pensado regresar en relativamente poco tiempo al Chimborazo; ecuatoriano y brasileño esperan que en unos días las condiciones vuelvan a mejorar, y para ello esperan a que brille la luna llena.

Por esta razon, se espera que a finales de esta misma semana se lance la segunda tentativa para que ambos puedan superar el récord de la montaña más alta de ecuador, que de momento sigue en manos de César Rosales, que lo ascendió en un tiempo de 2h38’.

Un año de récords para Egloff y Miranda

Este será el primer récord que traten de asaltar Nicolás Miranda y Karl Egloff durante el 2017, pero no será el único, ya que entre sus planes para los próximos meses se encuentran las montañas más altas de Europa y América.

Por un lado, Karl Egloff volverá al Elbrus, donde buscará acercarse un poco más a conseguir su proyecto 7 summits, que supone batir los récords de las montañas más altas de los siete continentes,. Será el segundo intento que lance Egloff sobre el pico más alto del viejo continente.

Por su parte, Nicolás Miranda hará lo propio en el Aconcagua, una montaña que conoce más que bien, ya que formó parte de los equipos de los actuales plusmarquistas de la montaña americana, el propio Karl Egloff y Fernanda Maciel.

Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Por aclarar que Nicolas MIranda también es de nacionalidad ecuatoriana. Nicolas NO es brasileño como ustedes lo dicen en su artículo


a href='https://virginiaperezmesonero.es/entrenamientos-y-nutricion/'>

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.