Karl Egloff y Nicolás Miranda ya piensan en la cima del Makalu (8.463 m). Los corredores y alpinistas ecuatorianos han completado su aclimatación en la quinta montaña más alta del mundo y se sienten preparados para afrontar su primera ascensión a una cima de más de ochomil metros.
Lo harán, tal y como tenían programado, en un estilo rápido. Una idea sobre la que se han reafirmado tras realizar a finales de la semana pasada una ascensión exprés hasta superar la cota 8000. “Queríamos ver cómo nos iba con la vestimenta, con la comida, con la hidratación…”, explica el propio Karl al grupo Desnivel [ver vídeo superior], y todo les fue “muy bien”.
Partieron desde el campo base avanzado (5.700 m) a las doce de la noche y se sintieron “muy sólidos y muy bien” hasta más allá del campo 4 (7.600 m), donde comenzaron “a sentir muchísimo la altura y empezamos a movernos más lentos; fue un infierno porque te hundías hasta la rodilla y cada paso que dabas sentías un martillazo de la altura”. En esta ocasión se vieron obligados a abrir huella desde el C3.
Una vez alcanzados los 8.020 metros de altitud, se dieron la vuelta para regresar de nuevo a la seguridad del CBA. No quisieron continuar hasta la arista somital para evitar que la tormenta prevista se desatara antes de que pudieran llegar a sus tiendas. Al final, realizaron el camino CBA – 8.020 m – CBA (2.500 m positivos) en un total de 19 horas. De cara a su intento hasta la cima, calculan que podrían realizar la ascensión completa en unas 14 horas.
11 de mayo, posible día de cima
Karl Egloff y Nico Miranda están terminando de perfilar todos los detalles de su ataque y cuentan con aprovechar la ventana de buen tiempo que las previsiones meteorológicas auguran desde hoy mismo y hasta el miércoles 11 de mayo, pues a partir del 12 de mayo se esperan fuertes nevadas.
De esta manera, su plan es ascender detrás de los más de treinta expedicionarios con los que compartirán ruta. De este modo, no se verían ralentizados por la acumulación de personas en pasos concretos y además podrían beneficiarse de una huella perfectamente pisada a lo largo de toda la ascensión.
Recordamos que el récord de ascenso-descenso del Makalu, establecido por Anatoli Bukréyev en 1994 con 21 horas y 45 minutos. También que Karl Egloff ya cuenta con las mejores marcas en el Kilimanjaro (2014), Aconcagua (2015), Elbrus (2017) y Denali (2019). La gran meta de su trayectoria deportiva le espera, sin embargo, en 2023, cuando quiere intentar el récord de ascenso y descenso del Everest, como nos contaba en esta reciente entrevista.
- Etiquetas: Karl Egloff, Makalu, Nicolas Miranda
