Hace ya dos meses desde que Kilian Jornet lograra uno de sus mayores hitos de su carrera, el récord de ascenso y descenso del Aconcagua. Unas pocas semanas después, es Karl Egloff el que saldrá mañana, 19 de febrero, para lanzar su primer intento de récord en la cima de América.
Egloff realizará la misma ruta que hizo Kilian Jornet en su récord, es decir, saliendo desde el último punto habitado, Horcones, para hacer cima y regresar a ese mismo punto, una ruta que conlleva completar 60 kilómetros y prácticamente 4.000 metros de desnivel positivo y otros tantos de desnivel negativo.
Egloff, eso sí, contará con muchas más referencias de paso que las que tuvo Kilian Jornet, que apenas conocía el tiempo de ascenso, el de descenso y el tiempo total; de hecho, es Jorge Egocheaga el que todavía mantiene el mejor tiempo si nos referimos únicamente al ascenso de la montaña, algo que el asturiano realizó en una hora menos que el catalán.
Egloff, que ya se encuentra en los alrededores de la cima andina, ha apuntado que “espero bajar el tiempo de Kilian, pero también el de ascenso. He viajado mucho tiempo antes para alejarme de todo aquello que me pueda influenciar de encontrar mi mejor día de rendimiento. Quiero estar comunicado con la montaña y muy concentrado en el récord”.
Asimismo, Egloff ha reconocido que será un reto muy complicado; “lo más duro será el frío y la altitud, porque entramos en zona de muerte. A partir de los 6.000 metros tengo que estar totalmente concentrado y muy bien alimentado. Podría tener problemas, como atragantarme con mi propia saliva y acabar sufriendo un edema”.
Dentro de su plan de preparación para el reto, Karl Egloff ha decidido hacer una aclimatación más larga que la que llevó a cabo Kilian Jornet, incluyendo dos rutas a la cima que se saldaron con éxito y sin problemas apreciables. Con anterioridad, el ecuatoriano ha participado en varias pruebas de montaña, como la Andes Infernal.
Karl Egloff contará con la ayuda de su equipo de guías de montaña ecuatorianos, Nico Miranda e Iván Herrera. Se espera que el reto comience a las 6 de la madrugada, hora local de Argentina, exactamente el mismo horario elegido por Kilian Jornet en su reto.
Este será el segundo reto de Karl Egloff en lo que a “Speed Climbing” se refiere, tras el realizado en el Kilimanjaro, donde consiguió mejorar el récord de Kilian Jornet. Si el de La Cerdanya logró ascender y descender la montaña más alta de áfrica en 7h14’, Kral Egloff lo lograba en 6h42’.