Karl Egloff acaba de batir el récord Mundial de ascenso y descenso del Elbrus, el techo de Europa con un tiempo de 4 horas 20 minutos superando en 18 minutos el anterior récord del ruso Vitaly Shkel (4 horas y 38 minutos).
El récord lo ha llevado a cabo durante el Red Fox Elbrus Sky Marathon que tuvo lugar ayer domingo 7 de Mayo. El punto de partida fue Azau Glade a 2.450 m hacia la cima del Elbrus 5.642 m y de regreso a Azau. Con 3.300 metros de desnivel positivo, 25 km de distancia en subida y bajada y una temperatura promedio de -28 grados.
Red Fox Elbrus Race Rusia es un festival que se lleva organizando desde hace ocho años. Dura ocho días en los que se compite en varias disciplinas: esquí de montaña, kilómetro vertical, carrera de raquetas sobre nieve y sky marathon siendo esta última la prueba reina. Participan alrededor de 500 personas de más de 20 nacionalidades.
El ecuatoriano Karl Egloff tiene actualmente los records de ascenso y descenso en velocidad del Kilimanjaro en el 2014 (6h42m) y Aconcagua en el 2015 (11h52min). Con este tercer récord sigue sumando en su objetivo de batir el récord de las 7 cumbres más altas de cada continente .
Poco horas antes de partir nos lo contaba en esta larga conversación, que publicamos en dos partes, en la que nos hablaba de las claves de este proyecto que acaba de conseguir en el Elbruz. Quería no solo conseguir el récord de ascenso sino también de descenso. Por eso nos decía: «Quiero guardar toda la energía para la Elbrus Race, donde querría lograr el récord de ascenso. Si lo consigo, le he pedido a la organización que me dejen correr de bajada para marcar el tiempo completo. Trato de mejorar la marca de Vitaly Shkel, que lo hizo en 4 horas 39 minutos».
Nos explicaba también como su proyecto Seven Summits y el de Kilian Jornet, Summits of my Life se «cruzan en algunas montañas». También de otro ambicioso sueño que tiene en mente: la Sur del Aconcagua. Una conversación que puedes seguir en este vídeo:
- Etiquetas: Elbrus, Karl Egloff
