La Western States Endurance Run vivió una edición 2016 que pasará a la historia como una de las que registró a uno de sus ganadores más jóvenes en sus más de cuatro décadas de historia . Se trata de Andrew Miller, que con apenas 20 años, ha puesto su nombre en lo más alto del ultra trail norteamericano.
La prueba comenzaba con un protagonista absoluto, las altas temperaturas que azotaban el estado de California y que hacían que el mercurio se elevara hasta más allá de los 40 grados, lo que suponía un elemento diferenciador y que acabó por afectar a más de un favorito en su lucha por la victoria.
Tras una salida en la que se agrupaban los favoritos en cabeza de carrera, era Jim Walmsley el que tomaba la iniciativa y se marchaba en solitario. A pesar del calor, Walmsley avanzaba a una velocidad impresionante, siempre en tiempo de superar el récord de Tim Olson.
Al llegar al ecuador del recorrido, Walmsley seguía imponiendo un ritmo endiablado y seguía en tiempo de récord, mientras el calor iba haciendo mella en muchos corredores que se quedaban sin opciones de victoria, entre ellos Tófol Castanyer, que se quedaba en tierra de nadie y sin opciones de podio.
La carrera comenzó a cambiar en el último cuarto de recorrido. Fue entonces cuando Walmsley comenzó a pagar el esfuerzo previo y comenzó a hundirse y a ser superado por corredores. El que cogía el relevo en cabeza de carrera era Andrew Miller, que gestionó sus fuerzas de forma magistral a pesar de su corta edad.
En esas últimas 25 millas, Andrew Miller no dio señales de flaqueza y se fue hacia la línea de meta determinado para lograr una victoria histórica, ya que con apenas 20 años se hacía con el triunfo, parando el crono en un tiempo de 15h39’.
Con el derrumbe de Walmsley, las posiciones iban cambiando, y en segundo lugar llegaba Didrik Hermanssen, con un tiempo de 16h16’, y que a pesar de ser nórdico, se adaptó perfectamente al calor y sumó un importante podio que lo coloca como gran favorito para la victoria en el Ultra Trail World Tour. En tercer lugar llegaría Jeff Browning, con un crono de 16h30’.
En categoría femenina, la carrera estuvo dominada en todo momento por una Kaci Lickteig que dio un recital de cómo correr una prueba de 100 millas. La corredora local fue realmente sólida y no dio opciones en ningún momento a sus perseguidoras, que tuvieron que conformarse con luchar por las otras dos plazas de podio.
Lickteig iba superando cada punto de control en el liderato y aumentando las diferencias con Amy Sproston, que siempre estuvo persiguiendo a la líder. Finalmente, Lickteig se llevaba el triunfo con una marca de 17h57’, y dejando claro que ya es una de las nuevas sensaciones del ultra trail mundial.
El podio femenino lo completaron Amy Sproston, que acabó segunda con una marca de 18h54’, a casi una hora del tiempo de la vencedora. El podio lo cerró Devon Yanko, con un tiempo final de 19h10’.
Podio (M) Western States 100
1º Andrew Miller (15h39′)
2º Didrik Hermanssen (16h16′)

3º Jeff Browning (16h30′)
Podio (F) Western States 100
1ª Kaci Lickteig (17h57′)
2ª Amy Sproston (18h54′)
3ª Devon Yanko (19h10′)
- Etiquetas: andrew miller, Kaci Lickteig, Western States 100
2 comentarios
No sabia que perderse en la milla 93 significaba derrumbarse y que las ultimas 7 millas podían representar el ultimo cuarto de carrera. Al menos hubiesen visto los vídeos y entrevistas de otros medios para escribir esta noticia…
Esta noticia no es correcta en absoluto porque Walmsley no se hundio. De hecho siguio yendo muy por debajo del tiempo de record hasta que cerca de la milla 93 se equivoco en un giro, se perdio y estuvo 45 minutos fuera del recorrido. Si no hubiese cometido ese error, casi seguro hubiera ganado con un tiempo estratosferico, como todas las web de ultrarunning norteamericanas señalan.