La temporada internacional da sus últimos coletazos, pero qué gusto que en esta recta final podamos disfrutar de carreras como la que nos espera el próximo sábado en Argentina, donde se librará una lucha por la victoria en la carrera más prestigiosa de América del Sur y en la que estarán presentes varios de los grandes nombres del trail running mundial y español. Es la final de las K42 Series en Villa La Angostura
Tal y como avanzamos hace ya un mes, para su décima edición, la prueba de la Patagonia ha preparado una competición de primer nivel mundial, juntando a corredores norteamericanos, españoles y locales, lo que provocará que, al menos durante un fin de semana, las miradas de los aficionados se dirijan casi en exclusiva al país argentino.
En categoría masculina, los españoles serán los grandes favoritos, tanto por cantidad como por calidad. El cabeza de cartel será, como no podía ser de otra manera, Miguel Heras, que busca encontrar las buenas sensaciones tras una temporada plagada de problemas físicos que no le han dejado demostrar su calidad como atleta. Sus dos últimas carreras serán ésta y la The North Face San Francisco 50, que ya ganó en 2010; dos buenos resultados dejarían un gran sabor de boca al de Béjar tras un año de altibajos.
Junto a Miguel estará el ganador de la Copa del Mundo de 2011, Luis Alberto Hernando, que, a pesar de cosechar grandes resultados, no ha podido repetir sus victorias en la Copa de España, donde Tófol le ganó empatando a puntos en la general, ni en la Copa del Mundo, en la que Kilian Jornet dejó poco para los demás. Será una prueba en la que ambos buscarán acabar mejor de lo que les ha ido este 2012.
El trío de españoles con capacidad para estar arriba lo completa Miguel Caballero, cuya temporada ha ido de más a menos. Comenzó siendo líder de la Copa de España, pero no pudo mantener el puesto debido al empuje de Hernando y Castanyer, cediéndoles el protagonismo en la lucha por el cetro nacional.
Pero ellos no serán los únicos españoles ni mucho menos, ya que también se ha confirmado la presencia de otros buenos conocidos, como Jordi Bes Ginesta, Cristofer Clemente o Francisco José Rodríguez. La “Armada Invencible” está lista para la conquista de Argentina.
Pero no lo tendrán ni mucho menos fácil, ya que también habrá que contar con los corredores americanos. Por un lado, están los estadounidenses, que tendrán en Rickey Gates y Jorge Maravila a sus mejores corredores. Gates lleva un gran año, con Top 10 en Transvulcania y firmando el récord en la polémica SpeedGoat, donde el tiempo de Kilian no tuvo validez por las reglas de la prueba americana. Sin duda, Rickey es la gran amenaza yankee para los nuestros.
Pero si los norteamericanos tienen que estar bien vigilados, qué decir de los sudamericanos, que corren en casa. No faltará el hombre más laureado de esta prueba, Gustavo Reyes. El ídolo argentino quiere recuperar la corona que fue suya hasta en cinco ocasiones y, corriendo en casa y por un terreno que se conoce al dedillo, nadie duda de que Reyes puede conseguir su sexta victoria en Villa Angostura.
También habrá que estar atentos del resto de corredores locales con posibilidades de poner en aprietos a los forasteros, como es el caso de Cristian Mohamed, dos veces ganador de la carrera, Sebastián Tosti o Nelson Ortega. En el apartado internacional, también cabe destacar al francés Greg Vollet y al neozelandés Jonathan Wyatt.
Llegados al turno de mujeres, lo más destacable, por desgracia, es una ausencia. Hablamos de Anna Frost, que no se ha recuperado de sus problemas físicos y no será de la partida en Villa La Angostura. Nos quedaremos, por tanto, sin al ansiado duelo entre la “kiwi” y Oihana Kortazar, que con la no presencia de Frost se convierte en la gran favorita.
Esta es la segunda vez que nos perdemos a última hora este duelo con las antípodas, y es que en la edición de este año de la Zegama-Aizkorri ya pasó lo mismo; Anna, cansada por la Transvulcania de hacía unos días, no participó. Resultado: victoria aplastante para la corredora vasca.
Por lo tanto, a pesar de que el camino a la victoria se le ha despejado a Oihana, tampoco quiere decir que será un paseo para la española, y es que enfrente estarán corredoras de la calidad de Kasie Enman o Zhanna Vokueva. Sobre todo la primera podrá poner en apuros a Kortazar, y es que la norteamericana es una superclase. Por su parte, la rusa es una incógnita y es capaz de lo mejor si tiene un día bueno.

Al igual que entre los chicos, un puñado de corredoras locales tratarán de desafiar a las “gringas” y así poder dejar la victoria en casa. Es el caso de de la chilena Marlene Flores, y las argentinas Adriana Vargas, Andrea Doblas y Virginia Gálvez.
Sólo faltan dos días para que dé comienzo la última gran batalla del año, una de las más épicas, con todos los participantes con las fuerzas justas tras una larga y dura temporada para todos ellos. La conquista de la Patagonia aguarda.
