Nueva tentativa de récord a la vista. En esta ocasión el protagonista es el corredor francés Julien Chorier, que vuelve al GR-20 de Córcega para intentar ser el corredor que más rápido lo completa, algo que intenta por segunda vez, toda vez que Julien ya lo intentó hace casi dos años.
Desde las 5 de la madrugada de hoy, martes 9 de septiembre, el francés ya está en marcha para intentar completar un reto mayúsculo, no sólo por la distancia y por el desnivel, sino por el alto ritmo que hay que llevar durante todo el trazado si se quiere batir la mejor marca histórica. A esto se suman partes realmente técnicas.
El GR20 es un camino que atraviesa una parte de la isla de Córcega, desde el extremo noroeste al extremo sudoeste, a lo largo de unos 185 kilómetros y más de 14.000 metros de desnivel positivo. Por esta razón el corredor galo decidió no ser de la partida en el Ultra Trail Mont Blanc, justo como hace dos años.
Pero lo tendrá incluso más difícil que aquella primera vez, ya que el tiempo que deberá superar no es ya el logrado por Kilian Jornet en 2009, cuando lograba completar el recorrido en 32h54’, sino que esta vez tendrá como línea roja el tiempo logrado por Guillaume Peretti, que dejaba el nuevo récord en 32 horas justas.
Tal y como afirmaba el propio Chorier, “es el único sendero de larga distancia que puedo recorrer de una sola tirada en Francia. Para el GR5 de Los Alpes, necesitaría más tiempo. Este es un proyecto más personal, en el que necesito estar implicado por completo. Es una oportunidad para ganar experiencia en la gestión del esfuerzo durante más de 30 horas”.
En su favor estará el hecho de que en su primera tentativa, cortada por el mal tiempo y el peligro que podría suponer tanto para él mismo como para su equipo de apoyo, completó buena parte de la ruta, corriendo cerca de 24 horas, lo que supone unos dos tercios de la misma.
“Me siento preparado, tanto física como psicológicamente. Tengo experiencia y en mi anterior intento me sentí muy bien antes de tener que abandonar por las condiciones meteorológicas. La ruta es técnica, con tramos de tejas, lo que se convierte en algo muy resbaladizo cuando llueve, lo que aumenta la peligrosidad” comentaba Julien Chorier horas antes de salir.
“Este trazado es tan complicado que te exige estar constantemente alerta en muchos puntos peligrosos. La fatiga, el sueño, la orientación, los obstáculos y comprobar tu situación por la falta de referencias es lo que puede obligarnos a bajar un poco la velocidad” reconocía el atleta galo.
Para ello, Chorier contará con un grupo de gente que no sólo le ayudará con la logística, sino que también correrá con él partes del recorrido; “estar acompañado puede ser beneficioso para no acumular fatiga por la concentración en la orientación. Además es una gran apoyo psicológico, ya que también me irán dando referencias sobre mis pasos por puntos de control con respecto al récord”.
Primer intento en 2012
Cabe recordar que en aquel primer intento, Julien Chorier había registrado tiempos de paso por debajo de los que lograra Kilian Jornet en su día. En su contra tiene el hecho de que el actual poseedor de la plusmarca, Peretti, es un corredor local que conoce el terreno a la perfección y esperó a que las condiciones fueran las mejores. Por ello, en los últimos días tanto Julien Chorier como su equipo de apoyo y liebres ya han estado por la zona, aprovechando para reconocer las condiciones en las que se encuentran las partes más intrincadas y técnicas del terreno corso.
- Etiquetas: Julien Chorier, Kilian Jornet, Ultra Trail Mont Blanc
