Publicidad Millet CxM
DOPAJE

Joseph Gray: «Nuestro deporte necesita pruebas de dopaje reales»

El laureado corredor estadounidense fue tercero en Pikes Peak, pero no figura en la clasificación de las Golden Trail Series porque se negó a participar en el Quartz Program, al que ha criticado duramente.

Joseph Gray en la meta de Pikes Peak Ascent 2022
Joseph Gray en la meta de Pikes Peak Ascent 2022
| No hay comentarios | Compartir:

La pasada Pikes Peak Ascent nos dejó varios titulares: la victoria de Rémi Bonnet y Nienke Brinkman, la segunda plaza del aragonés Dani Osanz, pero también la disconformidad del tercer clasificado, Joseph Gray, a participar en el Quart Program. «No figura en la clasificación de las Golden Trail Series debido a que no se adhirió al programa de salud antes y después de la carrera» explicaron desde el circuito internacional.

Según podemos ver en la página de las GTS, la organización utiliza este sistema para «proteger la salud de los participantes y contribuir a un deporte libre de dopaje». Entre los requisitos que se les exigen a los atletas para formar parte del Quartz Program, están presentar su historial médico, comunicar los fármacos que está tomando, no utilizar ninguna sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje, pero tampoco analgésicos (excepto paracetamol), antiinflamatorios o incluso en los 30 días antes de la prueba hierro intravenoso.

Si bien la gran mayoría de corredores han aceptado estas reglas de juego, que han sido aplicadas también en el UTMB Mont-Blanc o en Campeonatos del Mundo de Trail Running, no es la primera vez que atletas de alto nivel, especialmente de Estados Unidos, critican el programa.

El último en hacerlo ha sido el atleta estadounidense Joseph Gray, una de las referencias en la última década en pruebas de Mountain Running, en las que llegó a proclamarse campeón del mundo, y de Raquetas de nieve.

Mi decisión de no participar en las pruebas del Quartz Program de Pikes Peak se basa en mi opinión de que este no es un programa de pruebas antidopaje suficiente en comparación con los de la Agencia Estadounidense (USADA) o la Agencia Mundial (AMA), que cumplo completamente. En mi opinión, nuestro deporte necesita pruebas reales, no una empresa que se presenta como tal y que solo sirve como un «chequeo de salud». El Quartz Program está arruinando eventos clásicos a nivel mundial al engañar a los directores de carrera para que acepten su programa de «salud», distrayéndolos de las pruebas de drogas reales que son necesarias. ¿Sabía que si un atleta da positivo por una sustancia prohibida en este llamado «chequeo de salud» no sería prohibido o suspendido de la competición? Podría competir en una carrera diferente ese mismo fin de semana. Este sistema no nos protege como atletas. No está preservando nuestro deporte y seguro que no está defendiendo un verdadero deporte limpio.

A modo de aclaración, cumplo plenamente con todas las normas y reglamentos del evento Pikes Peak.

Como siempre, estoy abierto a las pruebas de la USADA y la AMA (el estándar de oro para el antidopaje). También me he ofrecido a proporcionar evidencia de que no tengo y nunca he tenido una TUE [Autorización de uso terapéutico]. También estoy abierto a publicar mi historial médico que muestre esto, además de no usar ningún medicamento antiinflamatorio durante más de 1 año. Tengo algunas preocupaciones con respecto al historial de dopaje del liderazgo de las Golden Trail Series y los conflictos de intereses, ya que este programa de salud está financiado por una conocida marca de calzado. Directores de carrera, pueden hacerlo mejor y pueden preservar nuestro deporte y mantener altos los estándares utilizando el dinero que tanto les costó ganar con las organizaciones antidopaje más respetadas (USADA y WADA). Defiende algo o cae por cualquier cosa…

Entiendo que esto puede sentar mal, pero es importante para mí que nuestro deporte progrese con mejores protocolos para protegerlo contra el dopaje y los conflictos de intereses que pueden corromper nuestro deporte.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.