Siendo el trail un deporte relativamente joven, sobre todo si nos referimos a él como un deporte en auge, es normal que cada año surjan nuevos corredores y corredoras, casi de la nada, y ganen carreras desde el principio.
Pero si ha habido una aparición que haya sido meteórica en los Estados Unidos, donde el trail tiene una historia más larga, esa ha sido la de Jim Walmsley, al que reconocen como la mayor estrella que ha dado el trail en la última década. En cambio, aquí todavía se ha hablado poco de él. Entonces, ¿quién es Jim Walmsley?
Quizá lo que mejor resuma qué tipo de corredor es Walmsley es su actuación en la última Western States. Allí demostró cuál es su forma de correr: más que agresiva. Durante 93 millas, Jimlideraba holgadamente y además tenía el tiempo más rápido en la historia del ultra trail más antiguo del planeta. Su ritmo era impresionante y no parecía bajar el pistón. Quería el récord.
A apenas 7 millas para el final, a Jim Walmsley parecía que se lo había tragado la tierra. Todos esperaban ver cómo llegaba vencedor y saboreando las mieles del récord, pero durante una hora, nadie sabia qué había ocurrido con él.
Walmsley se había perdido, girando mal en un cruce de caminos, y fue avistado lejos del recorrido, en una carretera de la zona. Ni siquiera pudo clasificarse entre los 10 primeros, pero dejó bien claro su mensaje: ha venido cambiar el statu quo en el ultra trail mundial. De postre, también demostró ser un tipo duro: buscó el camino de vuelta al recorrido durante tres horas y consiguió acabar la carrera.
A pesar de ello, su 2016 ha sido excepcional, con victorias en pruebas importantes a nivel nacional, como la Lake Sonoma 50, la Bandera 100 o la JFK 50, además de su espectacular récord en una de las rutas más competitivas de los Fastest Known Times americanos: el del Gran Cañón de Colorado, mejorando el tiempo de otra bestia del ultra como Rob Krar.
“Siempre me pongo nervioso antes de una carrera y luego me sorprende los resultados que estoy logrando. He conseguido crear un proceso de entrenamiento que me funciona perfectamente y esto me ha permitido ir ganado confianza con el paso de los meses” apuntaba Walmsley.
Sobre el episodio de la Western states, recooce que “ha sido lo más duro del 2016. Tenía muchisimas ganas de vencer. Había apretado mucho durante horas y estaba completamente dolorido físicamente. Aunque después también se hizo duro psicológicamente, al perder la victoria tan cerca del final. Hubo mucho con lo que lidiar ese día”.
A pesar de ello, se muestra ambicioso: “quiero ese récord. Quiero volver. Tengo mucha hambre gracias a esa carrera y en eso estoy concentrado en 2017. En 2016 aprendí que puedo lidiar muy bien con el calor, que puedo hacerlo bien en momentos importantes. Pero también he sentido el apoyo de toda la comunidad ultra y creo que he encontrado un buen lugar para mí”.
Su 2016 fue merecedor del premio de Ultra Runner of the Year, uno de los más prestigiosos que un corredor de larga distancia puede lograr en el país norteamericano. Además, para 2017 aparece el Ultra Trail Mont Blanc entre sus carreras.
Y eso que su relación con el deporte comenzó con una disciplina que en Estados Unidos no es tan popular, como el fútbol, allí conocido como soccer. Hasta los 16 le dio patadas al balón hasta que descubrió el running. No volvería a patear más una pelota.
Ahora sus semanas las pasa corriendo entre 100 y 120 millas, ascendiendo más de 3.000 metros positivos y sin darle importancia a su alimentación, aunque en este 2017 tiene un gran objetivo: ser más eficiente. Si lo consigue y lo une a su impresionante velocidad, podemos tener a uno de los grandes ultra runners de la próxima década. Encantados de conocerte, Jim.

- Etiquetas: jim walmsley, running, trail, trail running, ultra trail, utmb, western states
