Jim Walmsley completó el pasado la Media Maratón de Houston (Texas, EE.UU.) en 1h04’00”, finalizando en la 27ª posición, y consiguió su objetivo de clasificarse para la prueba que elegirá a los atletas que irán a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Fue uno de los 47 corredores que lo lograron y el ultrarunner lo hizo por los pelos, parando el cronómetro en el último momento para no quedarse fuera de la marca mínima. Se fragmentó el recorrido en tramos: 15’16” para los primeros 5 km, 30’20” para 10 km, 45’31” para 15 km, 1h00’44” para 20km y, a partir de ahí, correr lo que pudiera hasta la meta. “Recuerdo que vi el reloj cuando marcaba 1h03’52” y solo dije: ‘Oh no, esto no puede estar sucediendo’. Pude quedarme fuera por un metro o dos”, explicó el estadounidense en la prensa local tras finalizar la prueba a un ritmo medio de 3’03”/km.
«Tal vez pudiera haber corrido algo más rápido»
“El objetivo de hoy era bastante aburrido, se basaba en no correr ningún riesgo. Traté de encontrar el grupo que iría en la marca de los 64 minutos, quedarse ahí y empujar, pero no demasiado”, continúa ‘El Chulo’ en Houston Chronicle. “Tal vez pudiera haber corrido algo más rápido, pero hoy se trataba de no fallar. Confiaba en el grupo y es algo con lo que no puedo contar en un ultra”.
Con esta demostración de versatilidad, 3 meses después de probar suerte en las 100 millas del UTMB y 7 de romper el récord de Western States, el atleta de 29 años apunta en su agenda los U.S. Olympic Team Trials, que tendrán lugar en Atlanta (Georgia) -sede de las Olimpiadas de 1996- el próximo mes de febrero. Allí serán solo los 3 primeros los que se ganarán el puesto en el equipo nacional y se repartirán un premio total de 480.000 dólares.
«He tenido muchas dudas sobre mí mismo»
Tal y como explicó en Runner’s World, alcanzar este objetivo ha ido más allá que el mero hecho de la clasificación. El cambio en su sistema de entrenamiento fue también un gran desafío. “He tenido muchas dudas sobre mí mismo. Creo sacar eso ha sido lo más difícil de superar. Hacer los entrenamiento y, cuando no iban bien, tener confianza en el proceso general”.
Con este objetivo cumplido, Walmsley vuelve ahora a la disciplina que más le gusta, la ultradistancia en montaña. El próximo 16 de febrero competirá en Fast 100 Ultra en Hong Kong, donde se verá las caras con el también ganador de WSER100 Rob Krar. Su nombre no aparece este año entre los inscrito al UTMB.
- Etiquetas: jim walmsley, Tokio 2020
