La semana pasada salto la noticia en InfoTrail.es: el seis veces campeón del Mundo Luis Alberto Hernando causaba baja por problemas en el tobillo y sería sustituido por el joven Jan Margarit. Unos días más tarde llegaba la confirmación mediante declaraciones a diversos medios del responsable del área dentro de la Federación de Atletismo (RFEA), Juan Carlos Granado. Hoy, 7 días después, llega el comunicado oficial.
“Margarit se une a los otros tres miembros del equipo masculino Antonio Martínez, Andreu Simón y Oriol Cardona que junto a las cuatro integrantes del equipo femenino, Sheila Avilés, Azara García de los Salmones, Elisabet Gordón y Ainhoa Sanz, forman el grupo de ocho corredores que viajarán junto al resto de la delegación española, formada por Omar Hernández (Jefe de Delegación), Juan Carlos Granado (Responsable Técnico), Rafael Flores (Técnico) y Julian laguna (Fisioterapéuta)”, explican.
Hemos hablado con Jan, que ya se proclamó campeón del mundo juvenil de Skyrunning con la FEDME, para conocer más detalles de cómo han acordado su convocatoria así como sus expectativas para la 35ª edición de este mundial, a la que España acudirá por primera vez.
“Mi primera reacción fue rechazar la plaza porque me sentía fuera de la temporada”
¿Cómo te enteraste de la posibilidad de ir al Mundial?
En Sky
Pirineu, Oriol Cardona me dijo que era una prueba puntuable para el Mundial.
Sinceramente, yo no conocía mucho esta competición y tampoco sabía que España
iba a llevar equipo. Como me fue tan bien, pensaba que igual me llamaban unos
días más tarde, pero no fue así que di por cerrada la temporada. Luego vi los
nombres de la primera convocatoria y ya me lo quité de la cabeza del todo
¿Y cuándo te llamaron?
Después de Limone, me fui de vacaciones a Nepal, donde pude asistir a las
Golden Trail Series, correr, hacer algo de turismo y estar con los amigos. A
mitad del viaje me avisaron de que Luis no podía ir y me ofrecieron la plaza.
Mi primera reacción fue rechazarla porque me sentía fuera de la temporada, pero
hablándolo con algunas personas cercanas me di cuenta de que era una
oportunidad.
“España lleva un equipo muy fuerte”
¿Cómo lo has encarado
desde entonces?
Pues con muchas ganas. Tengo muchos amigos tanto en la selección española como
en otras y es una carrera que me llama la atención. Es posible que no llegue en
el mejor momento de forma, pero estoy intentando descansar y hacer todo lo
necesario para llegar en las mejores condiciones. España lleva un equipo muy
fuerte y será difícil estar al nivel, pero lo daré todo.
¿Qué te parece el recorrido?
No lo conozco, pero he visto el track y he hablado con algún corredor que sí
que lo ha hecho. Puede ser interesante en función de las condiciones
meteorológicas, pero lo que sí puedo avanzar es que mi estrategia será un poco
conservadora. Saldré sin prisas, viendo cómo evoluciona la carrera.
“Estaba ya pensando más en el invierno que otra cosa”
Tras un arranque de la temporada más flojo de lo que nos tienes
acostumbrados, parece que has llegado al final muy bien de forma.
Sí, el problema que
tengo es que mi planificación no contaba con esta última carrera. Digamos que
ya había bajado el telón y que estaba ya pensando más en el invierno que otra
cosa.
¿Estás echando balones fuera?
Tal vez, es algo que también
hay que hacer (ríe). Habrá que esperar a la carrera para ver si estaba
realmente en forma o no.
¿Cómo encaras el invierno?
Como suelo hacer, estaré haciendo esquí de travesía y sobre todo de fondo. Tal
vez participe en alguna carrera, pero lo que hago básicamente es entrenar y
trabajar en algunas pistas de la Cerdanya como monitor.
- Etiquetas: Jan Margarit
