DATOS

Informe Strava 2021: Los runners, más activos que nunca

Strava publica hoy su informe sobre el año deportivo que revela que en 2021 la pasión por el deporte ha ido en aumento, superando los niveles de 2020.

Pere Aurell en Barbudo Trail 2021
Pere Aurell en Barbudo Trail 2021
| No hay comentarios | Compartir:

Strava, la plataforma social para deportistas que cuenta con más de 95 millones de usuarios, ha publicado hoy su informe anual del año deportivo que revela que el boom deportivo que se vivió a raíz de la pandemia de la Covid-19, no muestra signos de desaceleración. También, revela cómo los fenómenos meteorológicos extremos, como la borrasca Filomena, influyen en el comportamiento de los atletas en todo el mundo.

El informe confirma que 2021 ha sido un año crucial para el deporte, que se ha mantenido como una de las grandes pasiones a nivel mundial. Más allá de las increíbles cifras que se observaron en 2020, las tasas de actividad mundial registradas en Strava han seguido aumentando hasta alcanzar los 37 millones de cargas semanales (21.5 en 2020). Esto ha implicado un aumento del 38% en el número de actividades registradas en Strava, alcanzando los 1.800 millones de actividades en los últimos doce meses (1.100 millones en 2020).

Además, Strava ha dado la bienvenida a 2 millones nuevos de atletas por mes a su comunidad global. Estos datos reflejan el cambio de mentalidad que ha supuesto la pandemia en cuanto al deporte y, cómo, a pesar del regreso gradual de los eventos presenciales, los atletas siguen buscando conectar y formar parte de una comunidad global de deportistas.

Más activos que nunca, este 2021 los runners han disfrutado de nuevos retos y marcas personales, multiplicando sus carreras registradas por 1.4. Esta renovada motivación ha sido el fruto de una relajación de las restricciones por la COVID-19 y de la vuelta de muchas de las competiciones y eventos que esperaban con ganas desde 2019.

El 23 de febrero de 2021, el día más activo para los corredores en España

Aunque 2021 también ha estado marcado por las restricciones, con la llegada de la primavera las medidas se empezaron a relajar y llegó el final del estado de alarma en España. Este clima de ilusión por el inicio de una nueva etapa, los primeros eventos deportivos y la mejora de las cifras en todo el territorio, motivó a los deportistas a volver a practicar deporte al aire libre.

Ni el frío pudo con la motivación de los runners que registraron un mayor número de entrenamientos durante todo el mes de febrero, llegando al máximo el día 23. Parece ser que los martes se confirman como el día preferido para los corredores en 2021, que deciden romper con la rutina de la semana y despejarse entrenando.

Running y caminatas

Parece ser que las rutas a pie, un deporte que se popularizó durante los meses más duros de la pandemia, han llegado para quedarse. Con registros que se han duplicado respecto a 2020, los deportistas acostumbran a combinar esta actividad con otros deportes. En España, un 64% de los que caminan, también corren o montan en bicicleta y en el caso de las mujeres corredoras y ciclistas tienen 2,4 veces más probabilidades de subir paseos que los hombres.

El 20% de los corredores también ha registrado rutas a pie, y el 46% de los caminantes también se atreven con el running. Además, los ciclistas y corredores que caminan tienen un 16% más de probabilidades de seguir activos en seis meses que los atletas que no lo hacen.

Motivación y nuevos retos

Si algo ha definido 2021 ha sido el regreso de la motivación y la ilusión. El boom del deporte no se quedó en 2020 sino que ha seguido creciendo. Este año se han creado 189.000 nuevos clubes en Strava y el número total de miembros ha aumentado un 37% respecto al año pasado, un 44% en España. Y es que los cambios del nuevo año han motivado a los deportistas a unirse a nuevos retos que se han multiplicado por 4 desde 2019 (x2 respecto a 2020). La mitad de los participantes en retos de grupo subieron más actividades en los 30 días posteriores al inicio del reto que en los 30 días anteriores. Además, todos aquellos que se fijaron un objetivo en Strava para el año nuevo estuvieron 2 horas más activos en enero que los que no lo hicieron.

Este 2021 también ha sido el año de las marcas personales entre los corredores nuevos en Strava, En España se han multiplicado x2.2:

Nuevas marcas según distancia 2021 vs. 2020:
○ 5k: x2.1
○ 10k: x2.1
○ Medio maratón: x2.4
○ Maratón: x2.7
○ 50k: x2.9

Las cifras del running en 2021

■ Día con más actividades de running: 23 de febrero de 2021
■ Distancia total recorrida: 172,9 millones de km
■ Desnivel total: 2,5 mil millones de m
■ Distancia media por actividad: 7,9 km
● Hombres: 8,1 km
● Mujeres 6,2 km
■ Duración media por actividad: 44’54’’
● Hombres: 45’38’’
● Mujeres: 41’26’’


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.