Publicidad Millet CxM
115 KILÓMETROS DE RECORRIDO

Iker Karrera irá a por el desafío de la Ruta de los Glaciares

El vasco ha reservado este final del mes de julio para realizar un reto personal, del mismo estilo al que realizó, también por estas fechas, en la cordillera de Los Pirineos. Esta vez serán Los Alpes -desde Chamonix a Zermatt- los testigos de su nueva hazaña.

| No hay comentarios | Compartir:

No hay más competición que con uno mismo. Esa es una de las máximas de la gran parte de corremontañeros, que prefieren la superación personal a las victorias competitivas. Este estilo forma parte también de la élite del deporte, algo que demuestran desafíos como las Kilian’s Quest.

El año pasado, Iker Karrera también quiso realizar su propio desafío fuera de las carreras: coronó los tres grandes del Pirineo: Aneto, Posets y Monte Perdido en un recorrido que le llevó a atravesar 125 kilómetros y más de 7.500 metros de desnivel positivo y en el que empleó menos de 17 horas.

“Las marcas, los récords…todo esto queda en un segundo plano si bien para la gente quizás es lo que queda. Pero personalmente busco vivir unas vivencias y sentir la montaña en toda su dimensión, haciendo algo que realmente me apasiona que es correr por el monte”; así afronta Iker su lucha contra Los Alpes, y es que el vasco tratará de enlazar la Ruta de Los Glaciares, que lleva desde Chamonix hasta Zermatt, a los pies del mítico Matterhorn.

En total, serán 115 kilómetros, menos que en su desafío pirenaico, pero con un desnivel que alcanza los 9.000 metros. La alta ruta se efectuó por primera vez andando en 1861 por miembros del británico Alpine Club y pronto se hizo popular como itinerario de esquí de montaña.  El nivel de dificultad es proporcional a la belleza del paisaje de esta travesía que parte de Chamonix, cruza los Alpes y concluye  a los pies del imponente y majestuoso Matterhorn, en Suiza. Todo ello en un recorrido en altura que alcanza hasta los 3.724 metros. La marca actual realizada en esquí de montaña es de 18h50’.

Karrera ya se encuentra en Chamonix realizando los preparativos para su reto y se espera que comience en las próximas horas a realizar una serie de entrenamientos que le sirvan de preparación para acometer la ruta, algo previsto entre los días 23 y 29 de julio, siempre cuando haya una ventana de buen tiempo que permita llevar a buen puerto el proyecto.

El porqué de esto reto se explica en las emociones que me transmite esta ruta, ya desde el momento que lo imagino, que pienso en ella, que lo planifico. Son emociones mucho más intensas si lo comparamos con lo que una carrera por montaña puede llegar a transmitir. Este tipo de retos me permite romper con la ‘rutina’ de las carreras, pruebas estas que se realizan con casi todos los elementos bajo control, con la ruta señalizada, con puntos de avituallamiento, con asistencia externa…”

“Más o menos es como montar un caballo domado”, explica Karrera, que apela al romanticismo de la montaña: “Encontrarme yo con la montaña, en toda su dimensión, con todas sus fuerzas. Es, por qué no decirlo, una forma de volver a sentir las fuerzas de la montaña en su plenitud, volver a tener el sentimiento y la conciencia de que puedes llegar a ser superado, aplastado por ellas. Ese punto de incertidumbre, de sentimiento de pequeñez, de sumo respeto, que en las carreras no se llega a sentir”.

Para Iker la Alta Ruta Chamonix-Zermatt “reúne muchos elementos que la hacen especialmente atractiva. Diría que tiene un imán especial, por la historia, por la espectacularidad de paisaje, por el riesgo que supone recorrerla, que nada más te pones a pensar en ella, aumenta el nivel de excitación mental. Esta ruta, por las exigencias y sobre todo por el nivel de compromiso que supone, en el momento de realizarla me exigirá un nivel de concentración extra y todos los sentidos deberán de estar al cien por cien. Se puede decir que este tipo de retos me hacen estar más vivo que nunca y más consciente de mi y del entorno”.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.