RETOS PERSONALES

Iker Karrera revienta el récord en La Alta Ruta de los Perdidos y lo deja en 13h42m

El atleta de Amezketa (Guipuzcoa) bajó en más de 7 horas el trekking que rodea el macizo de Monte Perdido y el de Vignemale. 93 km y 6.000 m de ascenso que suelen costar 5 días al común de los montañeros.


| No hay comentarios | Compartir:

Con una mochila muy ligera y con la idea de reencontrarse con las montañas. En agosto de 2016 Iker Karrera pasó 5 días caminando sin más objetivo que alimentar la vista, relajar la mente y empaparse de las montañas en toda su dimensión. Así, completó por primera vez la Alta Ruta de los Perdidos y plantó la semilla de un reto que ha completado este fin de semana. El atleta de Amezketa (Guipuzcoa) ha establecido la mejor marca conocida hasta la fecha en este trekking que rodea dos de los macizos más impresionantes de los Pirineos, el del Monte Perdido y el del Vignemale/Comachibosa. Karrera ha completado en sólo 13 horas, 42 minutos y 16 segundos los 92,84 kilómetros y 6.035 m de desnivel positivo que dan forma a la ruta, marcando un récord difícil de superar.

Así, el atleta de Salomon ha rebajado en más de siete horas el mejor tiempo conocido hasta la fecha que estaba en manos del local Dani Magallón (20h50m), según certifican los refugios de la Alta Ruta. “Tratar de mejorar la marca que existía suponía un reto, un aliciente. Además, el objetivo era también hacer un entrenamiento de calidad de cara a mi participación en la Hardrock. Por lo duro y lo técnico del recorrido, hacer la Alta Ruta me podía venir bien”, explicaba Karrera.

Tras despedirse de su mujer, el guipuzcoano arrancaría a las 4:30 horas de la mañana del sábado desde el refugio de Bujaruelo con la idea de completar una aventura entre Francia y España y regresar al punto inicial en unas 16 horas. Sin embargo, a lo largo de los 92,84km, Karrera se mostraría sólido y acabaría rebajando sus propios timings en casi 3 horas. Ligero de material, con lo básico guardado en una mochila de 8 litros que llevaría en la espalda y 30 euros de emergencia por si el reto no salía bien y hacía falta dormir en algún refugio. Así empezaría Karrera la Alta Ruta de los Perdidos en Bujaruelo. “Todo el recorrido es bastante duro. Cuenta con tramos muy técnicos y no puedes relajarte en ningún momento. Ya desde el principio salí bastante fuerte pero fui regulando. Quizás el momento más difícil fue en la subida desde el Refugio de Pineta hasta el collado de Añisclo, una subida muy tendida y muy dura, dónde el sol pegaba muy fuerte y noté un poco el cansancio”, analizaba Karrera.

Saliendo de Pineta se cambiaría durante unos kilómetros las zapatillas por chancletas para superar un tramo con abundante agua y utilizaría crampones para superar la brecha de Tucarroya. Cascadas, bosques, ríos… y cambios de paisaje en cada tramo, la Alta Ruta de los Perdidos recorre los glaciares situados más al sur de Europa y ofrece un verdadero espectáculo. A lo largo del camino tan sólo haría tres avituallamientos cortos en Gavarnie (km 39,5), Pineta (km 63,3) y Góriz (km 75,7), con un ritmo medio en la ruta de 8,49 min/km. Sería justo en el arranque cuando marcaría el ritmo más rápido, llegando a los 5’05 min/km y entre Goriz y Sarradets (del Km. 75’7 al 83) coronaría el punto más alto, la Brecha de Roland (2.820m).

Así, poco después de las seis de la tarde del sábado y tras 13h42m16s, Karrera vería aparecer de nuevo el refugio de Bujaruelo donde le esperarían su mujer, su niño y su cuñada. “En la última bajada desde la brecha de Roland me sentía fuerte y quería bajar de las 14h así que apreté. El cuerpo me respondió a lo largo de todo el reto y la valoración que hago es muy positiva. Por las características del recorrido creo que el tiempo final es bastante bueno”.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.