Hillary Gerardi y Valentine Fabre han firmado una histórica actividad femenina. El pasado domingo 7 de abril se convirtieron en las primeras que consiguen unir las localidades alpinas de Chamonix (Francia) y Zermatt (Suiza) de un tirón por su Alta Ruta. 106,5 km y 8.100 m positivos, principalmente esquiando, que completaron en 26 horas y 21 minutos.
La travesía Chamonix-Zermatt, también conocida como ‘la ruta de los Glaciares’, es seguramente el trazado más emblemático de los Alpes. Se realizó por primera vez en 1861 por miembros del British Alpine Club, andando, mientras que la primera sobre esquís la conseguirían un grupo francés en 1903. Desde entonces la popularidad de este trazado no ha dejado de crecer y actualmente se emplean aproximadamente unos seis días para completarla. En los últimos años, también ha atraído intentos rápidos de corredores y esquiadores de montaña en formato non-stop, como el de Iker Karrera en 2012 (21h20′). El récord actual sobre esquís está en manos de Bastien Fleury y Olivier Meynet desde 2016 (16h35′).
En 2010, un año después de que la completaran dos esquiadores españoles por primera vez de este modo, el esquiador francés Laurent Fabre, esposo de Valentine, estableció uno de los primeros récords en la travesía junto a Yann Gachey y Anthony Fraissard (20h23′). Dos años después fallecería mientras trabajaba como guía de montaña y desde entonces su compañera había buscado una compañera suficientemente fuerte y motivada para honrarle completando este desafío. Finalmente la potente corredora estadounidense, afincada en Francia, Hillary Gerardi decidió acompañarla. Nos ha respondido a varias preguntas.
«A medida que me convertí en una atleta, alpinista y esquiadora más competente, lo vi como una excelente manera de combinar mis diferentes habilidades»
¿Cómo surgió la idea?
Siempre había querido esquiar la Alta Ruta, pero no fue hasta hace unos años que empecé a pensar en intentar hacerlo sin paradas. A medida que me convertí en una atleta, alpinista y esquiadora más competente, lo vi como una excelente manera de combinar mis diferentes habilidades y ponerme a prueba física y mentalmente.
Para mi socia, Valentine, la idea del proyecto nació mucho antes. Su esposo, que murió en un accidente de montaña en 2012, estableció un récord en 2010, en su tercer intento. Desde entonces, siempre había querido probarlo ella misma, pero estaba esperando la oportunidad adecuada.
¿Ninguna mujer lo había hecho sin parar antes?
Somos las primeras mujeres en completar la travesía de una sola vez, por lo que nuestro tiempo (26h21’) es el nuevo tiempo de referencia para las mujeres.
«Valentine y yo conocíamos bien la ruta antes de comenzar»
¿Qué referencias e información sobre la ruta tenías?
Valentine y yo conocíamos bien la ruta antes de comenzar. Ella la había esquiado muchas veces para respaldar los intentos récord de su esposo y también para acceder a diferentes itinerarios de esquí y escalada en la zona. Una semana antes del intento, mi esposo y yo esquiamos la ruta en 3 días para tener una buena idea de las condiciones y la localización. Además, lo planeamos con el compañero de Valentine, Ben Tibbets, quien también planeó hacer la travesía, pero se dio la vuelta antes del Col de Chardonnet y cambió mucha información con los poseedores de récords masculinos (Bastien Fleury y Olivier Meynet) y otros equipos, incluidos Petter Restorp y Henrik Hansen, que planeaban hacer la travesía este año.
¿Cómo te preparaste?
Hay mucho trabajo detrás de este tipo de desafío: tanto de preparación física (haciendo mucho volumen y jornadas largas, pero también haciendo acondicionamiento general de fuerza, incluido el trabajo de brazos y core), como también preparación de equipo, itinerario y organización de la logística para el apoyo durante el camino.
Para que este tipo de proyecto funcione, necesitas tener muchos elementos que se alineen perfectamente: estar en forma, tener el equipo, contar con las habilidades técnicas, estar aclimatado, que haya condiciones adecuadas, buen clima y un equipo que se pueda mover rápidamente para apoyarte.
«Un momento complicado vino alrededor de Bourg Saint Pierre, donde la nieve se había derretido por completo y tuvimos que correr varios kilómetros por la carretera»
¿Cómo fueron las condiciones en la montaña?
Como la ruta va desde los 1.000 m de altitud hasta los 3.700 m, es imposible tener buenas condiciones de forma constante, así que hubo mucha variabilidad en las condiciones. A veces, la nieve estaba muy dura y congelada con restos de avalanchas (y eso es muy difícil de esquiar). Otras veces tuvimos algunas condiciones primaverales. Un momento complicado vino alrededor de Bourg Saint Pierre, donde la nieve se había derretido por completo y tuvimos que correr varios kilómetros por la carretera. Luego estuvimos varios kilómetros más caminando con los esquís en la espalda. Eso fue realmente duro mental y físicamente.
¿Qué fue lo más difícil de la actividad?
Técnicamente, las partes más desafiantes de la ruta son probablemente alrededor del Col de Chardonnet (donde tienes un rápel), Col de Grand Lui (donde tienes que trepar por las rocas) y por encima de la Cabane de Valsorey (donde tienes un porteo largo y expuesto).
Emocional y mentalmente, yo llegué a mi punto más bajo en algún momento después de la puesta del sol, alrededor de la hora a la que normalmente me iría a la cama: 22:00-23:00 horas. Fue difícil mantener la motivación en ese momento. Esperaba tener un punto bajo en el largo y llano Glacier d’Otemma, pero finalmente no fue un gran problema porque llegamos allí antes de que saliera el sol. Para Valentine, la parte más difícil llegó al final del curso, ¡porque tenía problemas de alimentación y no podía comer ni beber sin vomitar!

¿Tu condición de trail runner te ayudó de alguna forma a afrontar este desafío?
No he hecho muchos ultras antes así que, de alguna manera, esto fue una nueva experiencia para mí. Sin embargo, gracias a mi experiencia en las carreras por montaña, he aprendido a conocer bastante bien mi cuerpo y creo que sé cómo establecer un ritmo que puedo mantener durante mucho tiempo. También he aprendido con el tiempo cómo reacciona mi cuerpo a diferentes alimentos, así que tuve la suerte de tener no tener problemas con esto y elegir los alimentos correctos en los lugares correctos del curso.
«A menudo, las mujeres son una minoría en las montañas, pero espero que cuando la gente vea lo que pudimos lograr, sepan que las montañas son para todos»
¿Qué mensaje quieres enviar con esta actividad?
Espero que este logro inspire a otras mujeres y niñas a establecer metas ambiciosas en las montañas, entrenar para ellas y lograrlas. A menudo, las mujeres son una minoría en las montañas, pero espero que cuando la gente vea lo que pudimos lograr, sepan que las montañas son para todos.
Os quedasteis cerca de bajar de las 24 horas. ¿Ese es ahora el objetivo?
Jaja, creo que es demasiado tarde en la temporada para hacer otro intento (también Francia está confinada, por lo que no sería posible), pero veremos cómo nos sentimos el próximo invierno. Creo que es posible conseguir un tiempo inferior a 24 horas si tienes nieve durante todo el recorrido y no tienes problemas nutricionales. ¡Espero que otras mujeres también se sientan inspiradas para mejorar nuestro tiempo!
