Publicidad Millet CxM
POLÉMICO ARTÍCULO

Geoff Roes: “El Ultra Running ha muerto”

El conocido corredor norteamericano ha publicado en la web americana iRunFar una columna de opinión que no dejará a nadie indiferente. Roes cree que hay que diferenciar entre trailrunners y roadrunners.

El corredor de montaña estadounidense Geoff Roes
El corredor de montaña estadounidense Geoff Roes
| 1 comentario | Compartir:

Geoff Roes es uno de los trail runners con mejores resultados de los Estados Unidos, por lo que su opinión es escuchada por la mayoría de corredores por montaña de aquel país, los cuales se cuentan por decenas de miles. Por eso no es de extrañar la polémica que ha suscitado el artículo publicado en la web de referencia del trail running americano, iRunFar, titulado “El Ultrarunning ha muerto”. Este es el texto íntegro:

“A lo largo de las tres últimas décadas, tenía mucho sentido combinar todas las disciplinas de correr de más de 26.2 millas (42 kilómetros) en una sola categoría: el UltraRunning. La cantidad de personas corriendo ultramaratones siempre había sido, hasta ahora, muy pequeña. La mayoría de estos corredores no corrían carreras más cortas y las que lo hacían no sabían de la existencia de estas carreras. Era algo tan agradable correr más allá del maratón que tenía sentido tener una sola designación para todas las distancias.

En los últimos cinco años, la cantidad de carreras de ultramaratón ha crecido a un nivel superior que cualquier otro tipo de carreras en los últimos 50 años. Lo que no ha aumentado es el número de este tipo de carreras en suelo de asfalto, llevando a una gran disparidad entre ambas. Esta diferencia ha tenido mucho que ver con el crecimiento exponencial del trail running en general, pero también es cierto que el crecimiento del ultra trail running ha crecido más que las anteriores.

Puede que haya diferentes razones para esto, pero en mi opinión, lo más probable es que algunas de las claves por las que la gente corre trails (menos impacto, más variedad, llegar a sitios más remotos…) van de la mano con correr muy lejos. Creo que el hecho de correr con menor impacto y una mayor variedad nos permite correr una mayor distancia, y cuanto más lejos vayas, más lugares remotos conoces. Por ello, como el trail running ha sufrido una explosión de popularidad, ha alimentado un crecimiento todavía mayor del ultra running, no porque la gente  quiera recorrer más kilómetros específicamente , sino porque el trail running y recorrer grandes distancias van de la mano.

Esto ha conducido a una gran diferencia demográfica en el ultrarunning que antes no se daba. El porcentaje de ultrarunners que nunca han tocado la carretera ha crecido increíblemente la última década. Cada vez más ultra runners se identifican antes como trail runners que como lo primero. Y por estas razones, creo que la clasificación de ultra runner se ha quedado anticuada y es inexacta. Cada vez hay más ultrarunners que sólo corren trails y incluso prefieren correr un trail de 10 millas que una carrera por carretera de 50 millas, por lo que es coherente dividir la categoría en dos: trail ultra y road ultra.

Al final, sólo son etiquetas que no tienen un gran significado, pero creo que la tipología de corredores que corren más allá del maratón ha cambiado mucho en los últimos años, por lo que si se usan etiquetas, no tiene sentido continuar usando aquellas que no son exactas o que no reflejan de lo que exactamente quieres hablar. En realidad, todo es correr, pero es necesario diferenciar entre trail running y road running mejor que seguir usando etiquetas anticuadas, las cuales no categorizan de forma óptima a un porcentaje de gente tan grande. Yo, por ejemplo, me veo más como trail runner, más que ultra runner. Especialmente cuando esta última categoría incluye carreras por asfalto, en las que es muy improbable que me veáis.”

Fuente: iRunFar


Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Estoy seguro que la única polémica que puede suscitar este artículo es por parte de la gente que sólo leyó el título. Roess lo único que dice es que hay que dejar de decir ultra running porque esa categoría engloba carretera y montaña, que son disciplinas muy distintas, y que en cambio más vale diferenciar entre trail running y road running.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.