ULTRA TRAIL MONT BLANC

François D’Haene vence por segunda vez el Ultra Trail Mont Blanc batiendo el récord de la prueba

En su duodécima edición, la prueba alpina no defraudó y volvió a ofrecer un espectáculo sin igual; los españoles fueron siempre protagonistas, aunque al final la entereza del francés durante la noche le acabó dando la victoria.

François DHaene en el TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014
François DHaene en el TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014
| No hay comentarios | Compartir:

Como no podía ser de otra manera, la duodécima edición del The North Face Ultra Trail Mont Blanc no dejó a nadie indiferente, ofreciendo todos los ingredientes necesarios para volver a confirmarse en lo que ya es desde hace años, el ultra más importante y mediático del mundo, además del que más nivel de corredores atesora edición tras edición.

En este 2014 los españoles prometían dar guerra, y vaya si la dieron, aunque al final fue un francés el que se llevó el gato al agua, un François D’Haene que ya venció en 2012, una edición recortada por el mal tiempo hasta los apenas 100 kilómetros, con mucho asfalto y sin salir de Francia. Esta era la de la redención, la que le reafirma como uno de los mejores ultreros del planeta.

Pero comencemos por el principio; a las 17:30, con la puntualidad que lo caracteriza, arrancaba una nueva edición del UTMB. 2.400 corredores de más de 70 países en la línea de salida. Los más rápidos, volaron en los primeros 8 kilómetros hasta Les Hauches, un trazado en el que apenas invirtieron 30 minutos.

Una vez comenzando el eterno sube-baja del UTMB, el grupo de líderes ya quedó conformado por seis corredores, entre ellos los que se repartirían el protagonismo de las primeras horas. Así, en el grupo de líderes estaban Luis Alberto Hernando, Iker Karrera, Tófol Castanyer y Françóis D’Haene.

Estos cuatro guerreros fueron los que acapararon la máxima atención; durante la primera mitad de la carrera fueron juntos, haciendo que el favoritismo se diluyera entre los cuatro. Quizá el que iba un poco más con el gancho era Luis Alberto, que debutaba en la distancia, al igual que Tófol.

Pero la primera parte de la temporada de Luis ha estado muy cargada de kilómetros de competición, y al final se acabó demostrando con un abandono en el Km100, aunque debido a problemas estomacales. En 2015, con esta experiencia, Hernando será uno de los más firmes candidatos a la victoria final.

Mientras, por detrás todo se movía según lo previsto. Los nombres menos conocidos iban cayendo posiciones, para dejar a los “recogedores de cadáveres”. Así, Anton Krupicka llegaba a ponerse a penas 4 minutos del grupo de cabeza, con toda la noche por delante, pero al final el “profeta” no conseguiría enganchar y puede que eso le dejara tocado mentalmente. Al final, cedió muchísimo tiempo, con una sanción de 15 minutos incluida al no llevar el dorsal de repuesto.

Con la noche bien entrada, el que mejor supo desenvolverse fue Françóis D’Haene, que conseguía dejar a la dupla española atrás. Primero fueron 10, luego 20 y 25 los minutos de una ventaja que no dejaba de aumentar, mientras que los compatriotas y compañeros de equipo, Karrera y Castanyer, corrían casi todo el tiempo juntos.

Con la vuelta de la luz natural, las posiciones estaban bastante asentadas. En los últimos 30 kilómetros, pasó lo que tenía que pasar, que un D’Haene confiado fuera regulando su ventaja sobre los españoles y corriera siempre por debajo del record de la carrera, hasta entonces en manos de Xavier Thevenard. Además, durante el último tramo también estaba en juego bajar de la mítica barrera de las 20 horas.

Como era de esperar, la victoria fue para François D’Haene, logrando la que es su primera victoria en el trazado completo del UTMB, una hazaña aderezada con el record de la carrera, que se quedó en 20h13’45», aunque con el pequeño regusto amargo de bajar de las 20 horas, lo cual habría sido un paso histórico en la prueba alpina.

Por detrás, durante los últimos 40 kilómetros se venía mascando un pacto entre amigos y caballeros para llegar juntos a meta, como acabaron haciendo Iker Karrera y Tófol Castanyer, que completaban todo el trazado juntos, llegando con un retraso sobre D’Haene de 40 minutos. Mientras que Karrera igualaba su resultado de 2011, para Castanyer suponía un debut inmejorable en la distancia de las 100 millas.

 


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.