Llevaba un 2011 espectacular. Había aguantado el ritmo de Kilian Jornet durante casi todo el recorrido en la The North Face Australia 100. También había cosechado victorias en pruebas francesas de calado. Entonces, llegó la gran cita del verano, el Ultra Trail Mont Blanc. A falta de dólo 35 kilómetros, el cuerpo de D´Haene dijo basta: el dolor en uno de sus pies era insoportable. Con ese bagaje, es de esperar que, junto a Sebastien Chaigneau, pongan todo lo que tienen para que un francés vuelva a reinar en Chamonix.
¿Cómo describirías tu pasada temporada de carreras por montaña?
Mi temporada 2011 ha sido un contraste entre Buenos momentos y grandes decepciones. Al comienzo de la temporada completé una carrera preciosa, quedando segundo en la The North Face Australia 100, a lo que hay que sumar otras pruebas en Francia, como Signes, Tour des Fiz o Traversee. Tras eso, pasé un verano muy bueno, entrenando para el Ultra Trail Mont Blanc, donde llegué sintiéndome muy bien, pero empecé a sufrir ese terrible dolor en mi pie y tuve que abandonar al final de la carrera. Después he estado teniendo dificultades para recuperar la motivación y la confianza. Por eso no ha sido mi mejor temporada.
¿Cuál fue tu mejor momento?
Mi mejor momento fue la segunda plaza en la The North Face Australia 100, carrera en la que me sentía muy bien. Además, compartí la cabeza de carrera con Kilian Jornet y disfruté de un viaje increíble en el otro lado del mundo.
¿Y cuál fue el peor?
Mi peor momento fue cuando me vi obligado a abandonar en el Ultra Trail Mont Blanc a sólo 35 kilómetros para la meta. Me sentía muy bien, pero sentía un dolor terrible, totalmente insoportable, cuando había apostado fuerte por esta carrera, por lo que se me hizo todavía más duro.
Todos los corredores habláis del UTMB como una carrera especial…
Sí, el UTMB es especial por varias razones; para empezar, tiene lugar a los pies de la montaña más alta de Europa, es reconocida internacionalmente, siempre acuden los mejores corredores, que luchan y, como en todo ultra trail, es tan larga que nadie se puede aventurar a decir qué puede pasar. Por último, esta carrera es muy publicitada y se concentra tal cantidad de gente antes, durante y después de la prueba que se convierte en un momento mágico que no te quieres perder.
¿Vas a volver este año al UTMB? ¿Cómo ves la carrera con la ausencia de Kilian Jornet?
Sí, vuelvo seguro y espero estar preparado perfectamente. La ausencia de Kilian Jornet va a hacer que sea una carrera diferente. No más interesante, pero diferente porque esta es una carrera en la que es muy difícil competir con los otros corredores, ya que tienes que gestionar tu cuerpo y tu esfuerzo. Por eso creo que con Kilian o sin él, la batalla es con uno mismo y no por ganar, ya que acabar en el Top 10 de esta carrera ya es un logro extraordinario y es por lo que es tan interesante. Sin embargo, la batalla por la victoria estará mucho más abierta.
Si pudieras escoger, ¿qué carrera te gustaría vencer?
Hombre, si me dejas escoger, me encantaría ganar el UTMB, cómo no.
¿Cómo es tu rutina de entrenamiento semanal?
No tengo una rutina diaria específica, porque entreno dependiendo de mis objetivos y practico un montón de deportes diferentes. Precisamente para evitar la rutina me aseguro de que cada semana de entrenamiento sea diferente.
¿Y la alimentación?
No tengo un plan específico. Trato de comer de forma saludable y no pasarme cuando se acerca una carrera.
¿En qué carreras te podremos ver este año?
En 2012 he dividido la temporada en dos partes. La primera es de más velocidad, con el Trail du Ventoux, Beaujolais Village Trail, Transvulcania y la Zegama-Aizkorri. La segunda parte, en cambio, estará más destinada a los ultra trail. Correré cuatro, más uno en hielo para prepararme para el UTMB. Tras esta carrera, ya se verá qué pasa.
¿Admiras a algún corredor?
Sí, me encantan muchos deportes y admiro a muchos deportistas de ciclismo, trail running, esquí, etc, pero no a nadie en particular por encima del resto.
¿Cómo empezaste en esto de las carreras por montaña?
Comencé a correr por la montaña porque siempre me había gustado correr, estar en la montaña, haciendo esfuerzos largos, gestionando mi estrés y competir. Por eso el trail running me gusta más que otras disciplinas del atletismo.

¿Y qué es lo que más disfrutas?
Son varias cosas, no una sola. Ir a donde quieres ir, estar solo, sentirte libre, controlar el estrés, cruzar las montañas, disfrutar diferente paisajes, descubrir nuevos caminos cada día…
Además estás en el equipo de Salomon, con otros de los mejores corredores del mundo…
Eso es la culminación de un sueño, gracias a hacer lo que realmente me gusta. Compartir esta pasión con otros atletas y también con algunos de los mejores, es fabuloso para progresar. Además, tener al alcance todo el material de Salomon me resulta muy interesante.
- Etiquetas: Kilian Jornet, Sebastien Chaigneau, Ultra Trail Mont Blanc