RETOS PERSONALES

François D’Haene intentará el FKT del John Muir Trail este fin de semana

El reciente ganador del UTMB, intentará completar los 359 km y más de 14.000 m de ascenso de la emblemática ruta estadounidense en menos de 3 días, 7 horas y 36 minutos. «Sabía que anhelaría evadirme, la libertad, las nuevas sensaciones y algo diferente a correr compartiendo dorsal con un montón de gente», explica el galo.

François DHaene
François DHaene
| No hay comentarios | Compartir:

Un mes después de su tercera victoria en el Ultra-Trail del Mont Blanc (UTMB), en el que superó a Kilian Jornet, François D’Haene ya trabaja en su próximo gran reto. El francés llegó el pasado 5 de octubre a California para intentar batir la mejor marca (FKT, Fastest Known Time) del John Muir Trail.

La emblemática ruta une las Happy Isles, en el valle de Yosemite, con la cima del Monte Whitney (4.400 m), el punto más alto de los Estados Unidos continentales –es decir, sin contar con Alaska. Se trata de un recorrido por la naturaleza salvaje de High Sierra de 359 kilómetros y 14.630 metros de desnivel positivo que el viticultor de la región de Beaujolais –fisioterapeuta de formación-, intentará completar en menos de 3 días, 7 horas y 36 minutos, que es el récord que desde 2014 posee el estadounidense Leor Pantilat.

No es la primera vez que el galo de 31 años se embarca en un proyecto personal de este tipo. Ya en 2015 visitó Ecuador para ascender a algunos de sus principales volcanes y en 2016 destrozó el récord del GR-20 en Córcega.

Un broche de oro a una temporada llena de carreras

2017 ha sido un gran año para D’Haene en lo que a resultados de refiere. Además del UTMB, también ganó en los 115 km de la Madeira Island Ultra-Trail, así como los 110 km del Maxi-Race de Annecy y los 61 km del Trail Verbier Saint Benard. Sin embargo, este ritmo de competición también le ha llegado a aborrecer y ahora necesita recargar energías con experiencias diferentes.

“Sabía que anhelaría evadirme, la libertad, las nuevas sensaciones y algo diferente a correr compartiendo dorsal con un montón de gente. Aquí viviré una aventura con mis amigos cercanos, que la experimentarán conmigo – por razones de seguridad, pero también para compartir emociones fuertes-. Siento la necesidad de empujar mis límites o encontrar otros nuevos y esto es una oportunidad para ponerme a prueba para proyectos futuros, ver cómo mi cuerpo reaccionará en un esfuerzo de más de 300 km y 80 horas».

El corredor de Saint Julien reanudó su entrenamiento a mediados de septiembre con unas cuantas salidas en alta montaña para aclimatarse a la altitud y el frío, y para trabajar a baja intensidad, condiciones que se encontrará en el John Muir Trail. “Quiero descubrir mis necesidades de sueño, gestionar el suministro de alimentos y otros temas a medida que vienen, será divertido y me motiva. Tendré que adaptarme a la situación, escuchar a mi cuerpo y a mis amigos que me pueden aconsejar de vez en cuando, ya que no estoy seguro de que durante 80 horas estaré lúcido todo el tiempo”.

Saldrá el 14 de octubre

Debido al hecho de que el John Muir Trail atraviesa seis Parques Nacionales, con estrictas regulaciones locales, el equipo de D’Haene tuvo que solicitar el permiso hace más de seis meses con una fecha exacta de inicio. Esto significa que no podrá jugar con las previsiones meteorológicas en busca de las mejores condiciones, sino que arrancará el próximo sábado 14 de octubre brille el sol o llueva.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.