[Nota de redacción] En agosto de 2019 publicamos la condena por dopaje a Javier García Mascarell, al que se suspendió con cuatro años sin competiciones. Ayer, tras la solicitud del afectado, decidimos borrar la publicación al enterarnos de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado la sanción.
La historia comenzó el 11 de noviembre de 2018, cuando Javier García Mascarell finalizó tercero veterano en la popular Behovia-San Sebastián. Tras cruzar la línea de meta, el corredor, con amplia experiencia en trail running y montañismo, fue sometido a un control antidopaje. El test resultó positivo en meldonium, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje por aumentar la resistencia física y favorecer la recuperación.
A pesar de que el corredor de Xátiva (Valencia) siempre negó haber ingerido dicha sustancia, la la sanción que fue publicada por la Unidad de Integridad del Atletismo el pasado 29 de julio de 2019. Estaría cuatro años fuera de las competiciones de esta federación (hasta el próximo 18 de junio de 2023).
Sin embargo, el caso dio un giro el 2 de diciembre de 2021, cuando el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco aceptó el recurso del condenando, anulando una sanción al encontrarla “contraria a derecho”, según se puede leer en una captura del fallo publicada en la página web del afectado, en la que denuncia numerosas irregularidades en el proceso.
De esta manera, el corredor, que ha preferido no hacer declaraciones a CARRERASPORMONTANA.COM, ya puede volver a colgarse un dorsal. De hecho, gracias a una medida cautelar, ya lo hace desde el pasado mes de junio de 2021, demostrando que sigue en un nivel similar al que ha tenido a lo largo de su trayectoria, el mismo que exhibió en aquella Behobia-San Sebastián.
Comunicado de Javier García Mascarell
- Después de tres años de lucha, el 2 de diciembre de 2021 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado la sanción que injustamente me impuso la agencia vasca antidopaje.
- He sufrido una injusticia que solo quienes conocen mi pasión por el deporte, por el atletismo, por la montaña y por la aventura son capaces de comprender.
- Siempre he creído en la Justicia, y por fin un tribunal imparcial ha demostrado mi inocencia. Para ello he tenido que recorrer la carrera más difícil de mi vida: porque no estaba preparado para ella y no dependía de mí.
- Espero que ningún otro atleta sea víctima de la injusticia que sobre mi trayectoria –y sobre mi honor– se ha cometido.
- Doy las gracias a mi abogado y a los cientos de personas que han creído en todo momento en mí y me han trasladado su apoyo durante estos tres años. “Gràcies, amics”.
- Este camino ha sido difícil. Yo amo el deporte, no los tribunales. Por ello, quiero pasar página desde ya mismo y centrarme en nuevos retos deportivos y en mi trabajo. Ya he consumido demasiado tiempo en esta historia. Espero que se respete mi voluntad. Estas son las declaraciones oficiales que haré al respecto, salvo con los tres medios de información locales que siempre han confiado en mí y que me han seguido desde hace más de veinte años. A todos, muchas gracias.
Puedes leer su versión de lo ocurrido en su página web.
- Etiquetas: Javier García Mascarell