España es, desde hace años, una de las grandes potencias mundiales en las carreras por montaña; sus corredores vencen carreras por todo el mundo y suelen acaparar podios en las competiciones más importantes del planeta.
Este fin de semana esto volvió a quedar patente en los Campeonatos del Mundo de Skyrunning, en los que España ha vuelto a ser el país que se ha llevado la victoria en el medallero, dejando una nueva muestra de la buena salud de nuestro trail running.
En total, España se ha llevado siete medallas, que pueden ser ocho si tenemos en cuenta que Ismail Razga, marroquí afincado hace años en Euskadi, compitió oficialmente como español. Ningún otro país se acerca a estos números, si bien este año ha habido más competencia entre las diferentes naciones participantes.
Y es que hace dos años, en los Campeonatos del Mundo de Skyrunning, España se hacía con cinco medallas de oro, mientras que este año han sido tres los metales dorados para corredores de nuestro país: Maite Maiora y Luis Alberto Hernando, mientras que en 2014 fueron Kilian Jornet por partida triple, Laura Orgué y Luis Alberto Hernando los que se llevaban el premio gordo.
Eso sí, en aquellos mundiales ese fue el bagaje total de medallas, por lo que cuantitativamente nuestro país ha dado un paso, a pesar de tener a menos Campeones del Mundo de Skyrunning. En total, siete medallas de las 18 que había en juego. Además hay que sumar a corredores que se han quedado cerca del metal, como Manuel Merillas o Paula Cabrerizo.
Pero también hay que ver el otro lado de la balanza, y mientras que en 2014 el dominio fue claro, este año dos naciones han estado librando la batalla del medallero junto a nuestros corredores: Noruega y Francia.
El país nórdico ha visto cómo Stian Angermund-Vik se llevaba dos oros en competición, emulando la hazaña de Kilian Jornet en 2014 y sucediendo al catalán como Campeón del Mundo de Kilómetro Vertical y Skyrace. Gracias a estos resultados, Angermund también se ha llevado la medalla de oro en la clasificación combinada.
Por su parte, los franceses han sumado dos oros, el de Emelie Lecomte en larga distancia, y el de Christelle Dewalle en Kilómetro Vertical. Esos dos oros han sido los únicos metales que ha ganado el país francés.
Además, España también ha dominado la clasificación que realiza la ISF y que tiene en cuenta los principales resultados de cada país, no sólo las medallas. Según ese ranquin, España suma 690 puntos, por los 660 que logró la República Checa y los 620 de Japón.
Medallero Campeonato del Mundo de Skyrunning
España: 3 Oros/ 3 platas/ 3 bronces
Noruega: 3 Oros/ 0 platas/ 0 bronces
Francia: 2 Oros/ 0 platas/ 0 bronces

Gran Bretaña: 0 Oros/ 2 platas/ 1 bronce
Colombia: 0 Oros/ 1 plata/ 0 bronces
Italia: 0 Oros/ 0 platas/ 2 bronces
Ranquin ISF por países
1º España – 690 puntos
2º República Checa – 660 puntos
3º Japón – 620 puntos
4º Portugal – 592 puntos
5º Italia – 234 puntos
