EN LA VÍSPERA DE SU INTENTO

Zaid Ait Malek: “Un récord tan difícil como el de la ruta 0-4-0 te da más ganas de apretar”

Tras prepararse en altitud en el Atlas y hacerse con el bronce colectivo en el reciente Cto. de España de Trail, el corredor de Jimbee está listo para intentar, el jueves, el asalto del Teide.


| No hay comentarios | Compartir:

Zaid Ait Malek aterrizó el pasado lunes en la isla de Tenerife con miras a su desafío en la ruta 0-4-0 al Teide, que llevará a cabo el próximo jueves 17 de diciembre, si la meteorología no lo impide.

Con tan solo cuatro días de descanso después de su participación en el Campeonato de España de Trail Running, en el que se colgó la medalla de bronce con su selección murciana y consiguió una séptima plaza individual, se enfrentará a uno de los FKT (Fastest Khown Times, mejores tiempos conocidos) más codiciados de territorio español.

El corredor de Jimbee intentará mejorar la gran marca que firmó Manu Merillas dos semanas atrás: 5 horas y 36 minutos. Sobre sus posibilidades, el entrenamiento en altitud y las condiciones actuales de la montaña hablamos en esta entrevista.

Mañana seguiremos en directo en nuestro twitter el intento de Zaid Ait Malek.

«Si va todo bien, el jueves estaré dándolo todo»

Hola Zaid, ¿Cómo estás?
Bien ya en los últimos pasos de lo que hemos venido a hacer aquí: la ruta 0-4-0.

¿Cuándo llegaste? ¿Has podido reconocer el trazado?
Casi no he podido ver nada todavía. He ido las zonas más complicadas y que no conocía, como la zona de la playa hasta la antena. Cuando dejas atrás las casas ya se ve la ruta muy clara. Tengo que reconocer todavía los cruces de la carretera, que pueden ser más complicados. La parte de más arriba ya la conocí en su tiempo, cuando vine a hacer la cumbre. Si va todo bien, el jueves estaré dándolo todo.

«Espero poder aguantar el ritmo cuesta arriba, pensando en que después sólo me queda bajar»

¿Qué te ha parecido el terreno y el tipo de ruta, con 55 km con 3.700 m positivos y otros tantos negativos? ¿Se ajusta a tus características como corredor?
En principio, la subida es lo que me cuesta más pero una vez llegue a la cima ya sabes que intentaré hacer un buen papel. En mi caso, que me suele costar más la segunda subida, me favorece que esta vez solo haya una, con su bajada. Espero poder aguantar el ritmo cuesta arriba, pensando en que después sólo me queda bajar, algo que me encanta y disfruto mucho.

Es una bajada muy larga, con mucho desnivel, en el que las piernas se pueden resentir al cabo de los kilómetros.
Es algo que he probado anteriormente en alguna carrera y no he tenido problemas. Creo que al saber moverme no gasto mucho y cuidos los músculos, ese es el secreto de la bajada.

«Llevo casi 15 días entrenando en la zona donde nací, así que la altura no me asusta»

Esta ruta 0-4-0 al Teide ha sido muy seguida y muy comentada en los últimos meses. Estuvo el récord de David Lutzardo, luego vino Pau Capell y hace unos días Manu Merillas le pegó un mordiscazo al crono. ¿Cómo ves la parte competitiva? ¿Ves factible ir a por el récord de Merillas?
Tenía esta ruta prevista desde hace tiempo y tanto Jimbee como Mobel [sus patrocinadores] y yo lo hemos tenido claro. Ha llegado el momento de iniciar esta prueba y, además, teniendo un récord tan difícil te dan más ganas de apretar y de disfrutar de la ruta. Todo está perfecto.

¿Qué papel juega la altitud en esta actividad? Creo que además has estado entrenando en el Atlas, ¿cómo lo has trabajado?
He nacido a 3.000 m, así que lo tengo hecho. Además, llevo casi 15 días entrenando en la zona donde nací, por lo que la altura no me asusta. Es un punto menos del que preocuparse, así que a respirar bien y a coger oxígeno.

«Intenté acumular el máximo desnivel posible y correr muchos kilómetros por encima de los 2.500 m»

Cuando estás allí en la zona donde naciste, ¿cómo entrenas? ¿Sigues la misma rutina que puedes llevar en España?
Sigo los entrenamientos de Rogelio Macías. Intenté acumular el máximo desnivel posible y correr muchos kilómetros por encima de los 2.500 m. Allí tenía las rutas perfectas de los pastores, que las tenía muy claras desde que llegué. Han sido dos semanas a tope en altura y acumulando kilómetros y desnivel.

También te vimos el fin de semana pasado luchando por el Campeonato de España de Trail con tu selección, la murciana. ¿Crees que te puede pasar algo de factura de cara a esta actividad?
Me han salido unas ampollas, pero acabo de salir de una clínica de aquí y me han dicho que está todo claro y perfecto. Es cierto que tuve que apretar un poco, pero hay que estar en todas y saber luchar. Fue una carrera muy rápida, en la que se gasta más que otras más largas por el ritmo tan alto, pero ha sido un buen calentamiento.


«Me va genial eso de hacer una carrera tras otra»

Recuerdo que hace unos años competías casi cada fin de semana, así que no es algo nuevo para ti.
Sí, me va genial eso de hacer una carrera tras otra, así que creo que volveré a recordar esos viejos tiempos en los que hacía 34 carreras al año. Ojalá vuelva la normalidad para hacerlo así. A mí me pasa una cosa que cuanto más me exige el ritmo, más mejoro para el día siguiente. Por eso me entra el gusanillo de hacer las carreras de etapas como las de Volcano Ultra Marathon. Así que seguiré buscando lo que al cuerpo le gusta y a lo que se adapta.

Pau Capell rondó las 4 horas en la subida, Manu Merillas hizo 3h23’… ¿Tú qué tiempo tienes en la cabeza para llegar hasta la cumbre?
Voy a controlar el ritmo de subida en los puntos que tenemos establecidos. Yo pensaba dejarme algo para la bajada, para ir a por el récord de la ruta entera, no para el de la subida. Iré sobre la marcha, puede pasar cualquier cosa, así que intentaré controlar.

Por último, no nos olvidamos de que estamos en montaña, al aire libre, y la meteorología es la que manda. ¿Qué condiciones esperas?
En principio ha estado lloviendo toda la mañana [de ayer]. He revisado algo del recorrido y estaba con barro. Yo creo que va a ser complicado llevar el ritmo que quería en este tramo. Para el jueves no sé cómo estará, a ver si para mañana dan sol. A la zona más alta le ha dado el sol, tal vez haga algo de frío en la cumbre pero no me asusta porque no me voy a quedar allí mucho tiempo, solo 3 o 4 segundos antes de bajar. Me asusta un poco el recorrido cuando sales del asfalto y hay una pista muy inclinada y hoy tenía mucho barro y resbalaba bastante. Tendré que esquiar un poco ahí con el barro.

«Será genial si me lo llevo, pero tampoco voy a matarme si no lo consigo porque así puedo pensarlo para otra ocasión»

Desde un punto de vista más personal y reflexivo, ¿cómo de importante es conseguir o no este récord?
Cada vez que me pongo el dorsal o hago algún reto de este tipo, doy todo lo que tengo. Tampoco me molesta si no lo consigo porque siempre va a haber alguien más fuerte que el otro que se llevará el gato al agua. Será genial si me lo llevo, pero tampoco voy a matarme si no lo consigo, porque así puedo pensarlo para otra ocasión.

Perfecto Zaid, te deseamos mucha suerte. ¡Disfruta!
Quiero agradecer al equipo que tengo aquí y a Jimbee, aMobel, al Ayuntamiento de Los Realejos y a toda esa gente que nos sigue de lejos, que sin su apoyo nos serviría para nada.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.