Cuéntanos, ¿cómo empezaste en las carreras por montaña?
Pues empecé hace poco a correr carreras por montaña. En 2011 acudí a una carrera de montaña que es Subbetica Trail, una carrera que cuenta con los mejores corredores de Andalucía. En mi club y concretamente mi amigo Carlos Chamorro, me animaban para que participara. Al final me animé a participar y gané una prueba en la que estaba el campeón de Andalucía y subcampeón de la Copa de España Iván Ortiz, que entro 2º a 3 minutos. Desde entonces me animó mucha gente para correr por montaña y federarme en este deporte. Por fin estamos luchando y ahora toca tirar para adelante.
Este año estás logrando grandes resultados. ¿Te esperabas llegar al nivel que estás mostrando?
Es mi sueño, pero la verdad es que no esperaba estar arribar y ganar carreras tan pronto, aunque espero que sigan llegando más.
¿Practicabas deporte ya en Marruecos?
Pues en Marruecos solo andaba con mis padres por la montaña, pero practicar el trail running con un entrenamiento, la verdad es que no.
¿Por qué te decidiste a venir a España a vivir?
Vine a España pensando en cambiar mi vida; quería vivir, trabajar y a conocer otro mundo diferente.
Además de las carreras, ¿tienes otro trabajo?
Solamente trabajo cuando llega la temporada de la aceituna, que es cuando trabajo en el campo unos meses, nada más.
¿Cómo te ha cambiado la vida competir en la élite de las carreras por montaña?
Pues la verdad es que este deporte ha supuesto un gran cambio, sobre todo por ir conociendo a mucha gente buena relacionada con este deporte, muchos sitios en los que he llegado a competir, etc…
¿Cómo sería tu carrera de montaña favorita (Km, desnivel, nivel técnico, etc…)?
En mi caso, la carrera favorita es aquella que tiene mucho desnivel, muchos tramos técnicos; en lo que se refiere a distancia, prefiero los maratones, pruebas de 30 kilómetros más o menos… Un buen ejemplo del tipo de carreras que me gustan es la Zegama-Aizkorri. El Trail Cara Los Tajos también es una carrera que me gusta mucho
¿Cómo te definirías a ti mismo como corredor de montaña?
Basta decir que estoy con los grandes en la línea de la salida luchando con ellos hasta la meta; eso quiere decir que estoy en un buen nivel.
Hace poco tuviste problemas con el premio de una carrera, que no te dieron pese a ganarla… ¿Qué ocurrió?
No quiero acordarme de aquel día, pero bueno… Fue una carrera que se llama Medio Maratón de Montaña y fui con mi tarjeta de montaña federativa. Los jueces de la carrera eran de atletismo y me pidieron la federativa de atletismo; como no la tengo, entonces fui descalificado, pero en la página web de la carrera no ponía nada de que era obligatorio tener estar federado en atletismo. Fue una pena porque gané y batí un record que era de 2005, pero bueno, espero que sea la primera y última vez que me ocurren estas cosas raras.
¿Crees que puedes seguir mejorando tu nivel como corredor de montaña?
Pues yo creo que sí; todo lo que estoy haciendo va en esa dirección y además estoy aprendiendo mucho, por lo que espero ir hacia arriba y seguiré luchando y mejorando en los próximos años.
¿Tienes pensado correr pruebas fuera de España en los próximos meses o en la temporada que viene?
Sí, estaba pensando en correr la Sierra Zinal en Suiza, pero en esa semana estoy todavía de Ramadán y es muy duro competir sin comer y sin beber durante una carrera que tiene tantísimo nivel. Eso sí, el año que viene iré a las pruebas de la Copa del mundo y seguro que a alguna más.
¿Por qué decidiste competir para la Selección de Andalucía de Carreras por Montaña?
porque vivo en Andalucía y es mi selección. Yo estoy muy contento con ellos y también en particular con nuestro seleccionador, que es muy buena gente.

¿Tienes pensado probar los ultras en el futuro?
Sí, ya está tomada la decisión de correr la ultra de Transvulcania en mayo el año que viene. Va a ser mi primer ultra trail, así que habrá que ver cómo sale…
