Zaid Ait Malek: “Ahora compito menos y entreno más y mejor”

Con la temporada dando sus primeros pasos, conversamos con el corredor de Jimbee sobre sus objetivos, su preparación como corredor profesional y sobre otros potentes atletas marroquís que compiten en Europa.


| No hay comentarios | Compartir:

Zaid Ait Malek arrancó la temporada, sin demasiada fortuna, en el maratón de Transgrancanaria celebrado a principios de mes. Tras pelear en los puestos de cabeza, se le volvió a atragantar el barranco final, teniendo que andar buena parte de esos últimos kilómetros y acabando el 19º en la línea de meta.

“Salimos como locos, al ser la primera del año, quería probarme. A pesar de que acabé destrozado, estoy contento de haber llegado hasta la línea de meta. En esa carrera siempre me pasa igual, ya llevo tres reventones. Cuando empiezas a andar, no quería ni pensar que estaba en carrera, iba preguntando a los voluntarios cuántos kilómetros faltaban continuamente. El tío del mazo tiene para todos”, recuerda.

El corredor tendrá la oportunidad de quitarse la espinita este sábado en Calamorro Skyrace, que contará con un gran nivel deportivo. “No creo que sea un recorrido hecho a mi medida, es un terreno muy variable, con zonas de correr y otras muy técnicas. Vamos a disfrutar y a sufrir también, y el paisaje es muy bonito. Hay subidas super duras en las que hay que andar y en las dos bajadas se puede correr. La última es un zigzag muy técnico con mucha piedra y allí es donde se decidirá la carrera”, apunta Zaid.

Tras esta segunda piedra de toque, el de Jimbee se centrará en el que será su gran objetivo del año: las Golden Trail World Series. Para ello, volverá a una de sus carreras favoritas, Zegama Aizkorri, donde tiene un tiempo de 3:55:06 (2014). “Me encanta ir allí, es mi segunda casa. Respecto a la estrategia, antes era imposible para mí subir al ritmo al que lo hacían los primeros. Ahora sí lo voy a intentar, sabiendo que si se me escapan un poco entonces, tengo la bajada final para intentar recuperar. Cuanto más barro y piedra allá, mejor”.

Después tiene pensando acudir al Marathon du Mont-Blanc, mientras que Standa Fjord Trail Race y Sierre-Zinal quedan en duda debido a que espera para esos días el alumbramiento de su mujer.

Además, tras haber participado en dos ocasiones en Volcano UltraMarathon Costa Rica, este año está pensando en sumarse a la aventura islandesa de la misma casa. “No lo digo porque sea de Jimbee, pero es la mejor experiencia puedes vivir. Te juntas con gente que no conoces de nada y acabas siendo familia. Más que la competición, es una experiencia en la que aprendes mucho, sufres, ríes, lloras… Es una película. En Costa Rica tuvimos un año sin lluvia y otro que no paró de llover. Ahora en Islandia se espera frío y eso me gusta. He vivido muchos años en esas condiciones con mis padres en la montaña, siempre sin rendirme, y volver a vivir esto me hace sentir en casa. Soy una persona que disfruta cuando se enfrenta a las dificultades”.

Con la profesionalización, el atleta de 38 años ha cambiado en gran medida su medida de vivir este deporte. Antes podía hacer más de 30 carreras al año, siempre buscando los premios, pero ahora es más selectivo y, sobre todo, está guiado por un entrenador, Rogelio Macías. “Llevo ya unos años con él y me gusta su forma de hacer. Vamos probando, aprendiendo y mejorando. Antes competía mucho y recuperaba entre semana. Ahora entreno mucho y me meto mucha caña con series en llano, gimnasio… Antes me costaba seguir la programación, pero se nota mucho cuando haces caso a lo que dice el entrenador”.  

Al contrario que la gran mayoría de corredores, su planificación no busca picos de forma, sino mantener un estado regular durante todo el año. “A muchos corredores la temporada se les hace larga y lo pasan mal a partir de septiembre. Yo, sin embargo, puedo competir hasta diciembre sin problema”.

Por último, es preciso remarcar que Zaid Ait Malek, que llegó a España en los bajos de un camión, es el primer corredor de origen marroquí que se ha hecho un hueco entre la élite mundial del trail running. Y es el único. “No son muchos, pero hay varios que ya lo están haciendo muy bien en Europa. Elhousine Elazzaoui ha sido capaz de ganar etapas de las Golden Trail Series, tiene una gran calidad y es muy completo. Adil Moussaui ganó el otro día la Copa de España en Alicante. Si escuchas el nombre de algún marroquí en Trail, fíjate porque va a dar que hablar. Los marroquís no son populares que van a las carreras para disfrutar”.

“Cuando vuelvo a Marruecos, hay varios que se enganchan conmigo a entrenar. Gracias a la gente que ayuda, siempre puedo llevarles zapatillas o algo de ropa. Me gusta mucho poder engancharles a este deporte. Con un poco de apoyo, podrían hacer explotar el mundo del trail”.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.