EL CUERPO TIENE MEMORIA

Uxue Fraile: “Hay obsesión por llevar el material a la última”

No creo que las experiencias que vivimos sean en balde, cuenta Uxue Fraile en esta entrevista. La veteranía es un plus a la hora de gestionar la larga distancia y, quizá, ser mujer también: «Me cuesta ver a chicas que tengan pájaras».


| No hay comentarios | Compartir:

Uxue Fraile sabría entrenarse pero prefiere que otros la ayuden a hacerlo. Es donostiarra, profesora de educación física y veterana en el arte de escuchar (y entender) al cuerpo cuando la larga distancia lo pone al límite. Hablamos con ella antes de disputar el Ultra Trail del Mont Blanc, su quinta carrera de la temporada.

Eres profesora de Educación Física y tienes entrenador…
¡En casa del herrero cuchara de palo! Tengo un entrenador, Higinio Arribas, seleccionador de Castilla y León, con quien he formado un buen equipo.

¿Por qué prefieres este modelo?
Tiene ventajas e inconvenientes. Estoy preparada si tengo que ayudar a alguien a entrenar, pero, si es para mí, prefiero que me ayuden por la parte física y psicológica. Me funciona bien así y no lo voy a cambiar. Es muy importante confiar en los entrenadores, ellos están capacitados para escuchar y siempre que haya feedback con ellos, no hay ningún problema.

¿El material de carrera es tan importante como parece?
El trail es un mundo muy ligado a las marcas, hay mucha obsesión por llevar todo a la última. Cada uno tenemos que buscar lo que nos viene bien. Yo corro con unas zapatillas técnicas y no se ni qué drop tienen, me he adaptado a ellas y me vienen bien. Hay muchos aspectos más importantes que el material, aunque es cierto que un buen material ayuda y cada uno debemos buscar cuál es el que mejor nos va.

«Hay que buscar dentro de uno mismo lo mejor que se tiene para salir adelante»

¿Qué estrategias te funcionan en las carreras?
Cada uno tenemos nuestras estrategias. Yo hablo sola de vez en cuando, cada uno se tiene que conocer a sí mismo e ir diciéndose lo que necesita oír. Las carreras van para arriba y para abajo, y con las sensaciones pasa igual: hay momentos muy buenos en los que te encuentras bien y otros en los que bajas y te encuentras peor. No siempre tienen que ver con el terreno, con que sea subida o bajada, simplemente se tienen altibajos que pasan. Hay que ser fuerte, querer hacerlo, disfrutar con ello y buscar dentro de uno mismo lo mejor que se tiene para salir adelante.

¿La edad ayuda?
La veteranía es un grado porque el cuerpo tiene memoria. Yo he pasado por muchas fases en mi carrera deportiva y las pruebas en pista, los raids y las carreras de orientación me ayudan muchas veces a disfrutar de la montaña de otra manera. No creo que las experiencias que vivimos sean en balde.

¿La larga distancia es sana?
En medio de este gran boom del trail podemos ver de todo: chavales jóvenes que van delante en una maratón de montaña y gente veterana que encabeza un ultra trail. Yo vengo del atletismo, tengo mi ideas personales sobre las distancias, los entrenamientos y las competiciones. Con el auge de la larga distancia hay puntos de vista polémicos, los años dirán como evoluciona. Lo que está claro es que cada uno somos dueños de nuestro cuerpo y sabemos lo que queremos y tenemos que hacer.

«No puedo competir tanto como quisiera»

¿Te frenas al elegir el número de carreras que vas a disputar?
Desde pequeña he disfrutado por la montaña y las opciones que me da correr por la montaña no las puedo hacer de otra mañera. También me gusta ir con mochila y botas a hacer travesías por el monte. No soy joven y me cuesta recuperarme de los entrenamientos y las carreras, por eso no puedo competir tanto como quisiera. No ha sido un año ideal para mí, ha habido muchos cambios, he tenido que evolucionar…

¿Cómo ves el papel de la mujer en las carrera?
Ha aumentado la cantidad de mujeres que participa en competición de trail. Aún hay más chicas corriendo en la montaña, pero no se por qué no dan el paso a la competición, espero que lo den un día. A medida que entren más mujeres el nivel todavía irá a más. Ahora es muy alto, es altísimo, Caroline Chaverot quedó décima en el Ultra Trail de Lavaredo, sexta en el Ultra Trail del Eiger, Núria Picas ha quedado en puestos delanteros en la clasificación general de algunas carreras…

Te hemos escuchado hacer una observación muy particular: las mujeres sufren menos pájaras que los hombres.
No sé si gestionamos mejor las pájaras pero me cuesta ver a chicas que las tengan. A lo mejor es porque somos más cobardes para darlo todo. Yo no he pasado muchas pájaras en mi carrera y no se por qué, quizá no somos tan valientes. He visto más pájaras en mis compañeros hombres.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.