ENTREVISTA

Tófol Castanyer: “Creo que tal vez se están perdiendo los valores del trail”

Tras una nueva temporada entre los mejores del mundo, nos ponemos al día con Tófol Castanyer, cuyo 2016 ha sido de altibajos, con buenas carreras y alguna decepción que le ha hecho replantearse la filosofía del trail.

Tofol Castanyer en la salida de la Ultra Cavalls del Vent 2013
Tofol Castanyer en la salida de la Ultra Cavalls del Vent 2013
| 1 comentario | Compartir:

Decir Tófol Castanyer es decir trail running. El veterano corredor balear es una de las figuras más destacadas de la última década de este deporte. Ahora, ya asentado en las carreras de larga distancia, el mallorquín sigue siendo uno de los atletas más competitivos. Con él repasamos cómo ha sido su 2016, en el que ha tenido experiencias de todos los sabores.

¿Cómo ha sido competir en el Campeonato del Mundo de Trail?
Ha sido una buena experiencia, un nuevo tipo de competición, muy bien organizada

¿Qué te parece que una carrera así puede aportar al deporte del trail running?
Bueno, a nivel de carrera es otra más de entre las muchas que ya existen, pero creo que la principal importancia de este campeonato radica en que, por primera vez, se ha implicado la IAAF, y eso puede dar otra dimensión al trail running.

«Está claro que en una carrera de 100 millas pueden pasar muchísimas cosas, por tanto aparte de la gestión, el tema suerte también es importante.»

¿Cambia el hecho de competir en un equipo a hacerlo de forma individual?
Creo que el esfuerzo de los participantes es el mismo, pero compitiendo eres consciente que, aparte de las tres medallas individuales, hay una competición paralela por equipos y una posición mejor o peor de los miembros del equipo puede significar una medalla

¿Cómo ha sido la experiencia de correr con el equipo nacional?
Ya había competido con la selección en otras competiciones, por tanto no era una experiencia nueva, y como siempre intenté darlo todo

«El UTMB fue una pesadilla. Preparar durante meses esta carrera para que en el km 1,5 de carrera alguien te toque por atrás y te tire… Muy mala suerte.»

¿Cómo ha ido tu temporada de carreras 2016?
Diría que irregular, con algunas carreras muy buenas, como la victoria en el Campeonato de España Trail o la segunda posición en Ultra Trail Madeira, junto con fiascos como la retirada en UTMB , la principal prueba del año.

¿Cuál ha sido el mejor momento de este 2016?
Supongo que los meses marzo-abril compitiendo en Reventón o Madeira

Uno de tus objetivos era el UTMB. ¿Cómo recuerdas la carrera?
Como la peor pesadilla posible; preparar durante meses esta carrera para que en el km 1,5 de carrera alguien te toque por atrás y te tire… Muy mala suerte.

«A posteriori, una de las cosas que más rabia me dio fue que, excepto Miguel Heras, nadie se paró a ayudarme, ni el que involuntariamente me había tocado…»

Abandonar como lo hiciste tuvo que ser muy duro… ¿Cómo te sentiste?
Cuando impacté contra el asfalto con la rodilla izquierda ya vi que me había hecho daño; la rodilla se hinchó, intenté seguir pero ya no había nada que hacer. A posteriori, una de las cosas que más rabia me dio fue que, excepto Miguel Heras, nadie se paró a ayudarme, ni el que involuntariamente me había tocado… Creo que tal vez se están perdiendo los valores del trail.

También corriste la Western States. ¿Cómo es la decana de los ultras mundiales?
Pues la recuerdo como una prueba durísima por la calor y los condicionantes de la misma. La falta de obligatoriedad de ningún tipo de material hace que el conocimiento y gestión de la carrera sean básicos para rendir.

«Simplemente soy muy competitivo y, aunque sé que ya me estoy haciendo grande, cada día me levanto con objetivos, metas y muchas ganas de entrenar»

¿Cómo has llevado el salto a las 100 millas en estas dos últimas temporadas?
Creo que bastante bien, intentado ir aprendiendo de cada carrera y trasladando este aprendizaje a la gestión de la carrera. Está claro que en una carrera de 100 millas pueden pasar muchísimas cosas, por tanto aparte de la gestión, el tema suerte también es importante.

¿Qué es lo que más te ha sorprendido de correr esta distancia?
Como te decía, la cantidad de cosas que pueden ocurrir… Algunas son controlables, pero muchas otras son totalmente impredecibles.


¿Qué retos te quedan por cumplir dentro del trail?
No lo catalogaría como retos, pero sí que estoy convencido de que me quedan infinidad de montañas y países por conocer y descubrir.

«Hasta que me siga levantando con esta motivación y ganas. El día que correr y competir no me aporte nada, ese día me paro».

¿Cómo se mantiene la motivación tras tantos años compitiendo al máximo nivel?
No me lo he planteado, simplemente soy muy competitivo y, aunque sé que ya me estoy haciendo grande, cada día me levanto con objetivos, metas y muchas ganas de entrenar… Sólo eso.

¿Hasta cuándo te ves compitiendo al máximo nivel?
Hasta que me siga levantando con esta motivación y ganas. El día que correr y competir no me aporte nada, ese día me paro.

Empezaste en esto del trail hace ya mucho. ¿Cómo has visto la evolución del deporte en esta década?
Pues como una brutalidad ininmaginable hace 15 años, con una evolución constante y con una cantidad de pruebas cada fin de semana que era impensable. La gente que prueba el trail runnig ya no puede dejarlo.

Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. ¡Qué grande Tófol! suerte para el próximo UTMB. Como dice él mismo Ya descansará en la caja de pino.

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.