ENTREVISTA

Timothy Olson: “Correr fue lo que escogí para cambiar mi vida”

Ya conocemos la historia de Tim Olson y su recuperación de un pasado en el que las drogas y la cárcel pudieron haber cambiado su vida. Al final, protagonizó una historia de superación llena de motivación. Esta fue nuestra conversación con él en la pasada Transvulcania.

Timothy Olson en la Transvulcania 2013
Timothy Olson en la Transvulcania 2013
| No hay comentarios | Compartir:

¿Cómo recuerdas tus comienzos en el running, cuando tenías problemas con las drogas y el alcohol?
Hace unos diez años más o menos, cuando estaba en el instituto, estaba luchando por saber quién era, y ahora veo que era bastante inmaduro y que la cagaba en muchas situaciones; sólo me preocupaba de salir de fiesta y me juntaba con la gente equivocada. Vivía un estilo de vida que nunca debí haber vivido y toqué fondo. Entonces tomé la decisión de dejar este modo de vida que no me hacía feliz. Decidí que me quería mantener sano, hacer deporte, renovar mi cuerpo y curarlo de todos los excesos que había cometido durante aquella época.

Y llegó el running a tu vida…
Sí. Entonces fue cuando comencé a correr, cada vez distancias más largas, y a medida que avanzaba me iba dando cuenta de que aquello era un modo de vida que sí merecía la pena ser vivido.

¿Te limita física o mentalmente tu pasado en tu vida?
Sigo tomándome un vaso de vino alguna noche… Creo que la moderación en la vida lo es todo en todos los aspectos de la vida. Puedes convertirte en adicto de muchas cosas diferentes en la vida, y debes hacerlo de aquello que te va a mantener con salud. Correr fue lo que escogí para cambiar mi vida y nunca pensé, hace 10 años, que vendría a sitios como La Palma a correr. La vida da muchas vueltas y estoy feliz de cómo estoy ahora.

¿Y qué te aporta la competición?
Las carreras son una historia diferente, ya que siempre hay dolor en ellas si son muy largas. Entreno cada día para poder venir a pruebas como estas, que son una celebración de gente empujando duro y haciendo a los demás mejorar y apretar más fuerte. Sacan lo mejor de ti y eso es muy importante.

Antes nos dijiste que siempre corres muy concentrado aunque haya muchos aficionados…
Cuando corro me concentro en mi respiración y es lo único que oigo, aunque la gente grite y anime. Trato de escuchar lo que mi cuerpo me pide en cada momento.

¿Cómo fue tu transición del consumo de drogas al deporte de alto nivel?
 Torturé mi cuerpo con alcohol, y drogas. Lo cambié con el running, comiendo comida sana y orgánica. Cuando pones buenos nutrientes en tu cuerpo, este reacciona y se recupera. Aunque tortures a tu cuerpo como yo lo hice, el cuerpo se recupera si lo cuidas. Mentalmente me hizo más fuerte ver cómo me recuperaba. También me dio más ganas de vivir.

¿Cómo ves aquellos años desde la perspectiva que te da ser un atleta profesional?
Fue una lucha interna conmigo mismo, porque sabía que no era feliz con la persona que era en ese momento. Trataba de disfrutar de la vida de una manera que luego vi que era la equivocada y eso no me ayudaba. Lo hice por mí mismo, para poder cuidar de la gente a la que quiero. Tengo una familia increíble y quiero cuidarlos y estar ahí cuando lo necesiten. Sé que ellos me aman y yo les quiero devolver ese amor cuidándome a mí mismo para poder cuidar de ellos.

 

También nos comentabas que te hiciste masajista por una razón muy especial…
Esta fue una de las razones por las que, profesionalmente, me decidí por hacerme masajista, por el hecho de ayudar a otras personas a recuperarse, no sólo físicamente, sino hablando con ellos, escuchándoles para que puedan seguir haciendo lo que ellos aman, ya sea correr u otro deporte

¿Cómo te ha cambiado la vida llegar a ser un profesional del trail running?
Ser profesional es todo un sueño para mí. Hace cinco años no me podría imaginar que podría hacer mi carrera como corredor profesional. Es algo que me apasiona y cuando empecé con los ultras nunca me imaginé que sería un atleta con un patrocinio tan importante como el de The North Face. Siento que estoy bendecido por lo que me está pasando y la marca hace que mis sueños deportivos se hagan realidad. Quiero ayudar a que la gente salga y descubran la naturaleza y así se conozcan a sí mismos.

¿Por qué crees que vivimos este boom del trail running en particular y del running en general?
La gente ve lo feliz que es la gente que corre. Cuando ves a alguien disfrutando con algo quieres probar. La gente se cansa de estar en casa con la tele o los videojuegos. Escuchan a la gente hablar sobre lo felices que son de escalar, correr o lo que sea. Es increíble ser parte de todo lo que está pasando con el trail running

¿Cómo ves el futuro del trail running en tendencias, material, etc..?
Miras una revista y ves el material nuevo que hay… es casi cómico todo lo que se inventa. Para correr se necesitan zapatillas y algo de ropa. Las compañías hacen material más eficiente, pero el running es muy diferente según las disciplinas y la gente cada vez quiere explorar más las montañas. Cada vez se va a trails más expuestos, como hace ahora Kilian. Veo el ultra running evolucionando hacia lo que él hace. En lo que a las actuaciones deportivas, supongo que se irán mejorando, porque la competitividad es cada vez mayor y el nivel también, y eso ayudará a que cada vez los corredores sean más rápidos.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.