Después de haber entrenado en el trazado de la Transvulcania estos días, ¿cómo te sientes con respecto a la carrera?
Tras varios días entrenando en el recorrido, me voy haciendo a él, a todo el entorno, el nivel de tecnicidad de muchos segmentos, lo que me hace estar entusiasmado con la carrera y de probarme a mí mismo en ella. Es un trazado duro, pero es bastante “corrible”, con secciones de ir rápido y tengo ganas de ver qué es lo que puedo lograr.
¿Esta es la prueba con más nivel de las que has corrido hasta ahora?
Sin duda, siempre que corres con gente como Kilian, Tony, Luis, Sage Canaday, etc… tienes ganas de ver cómo logras superarte a ti mismo y ver si les puedes superar a ellos. Cuando hay tanto corredor de este nivel, sabes que habrá una gran batalla. Habrá que ver cómo se superan los momentos buenos y los malos. Espero que después del sábado me quede un gran recuerdo de esta carrera.
Primera vez en Europa. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de nuestras carreras?
Hay muchísimos medios de comunicación, más que en cualquier otra prueba de Estados Unidos. Allí no tienes que hablar con tantos periodistas o corredores. Simplemente vas a dormir para salir al día siguiente. Aquí hay mucha energía que lo convierte en algo muy excitante. He oído mucho sobre el trail europeo, lo vibrante que es y cómo anima la gente que quería verlo por mí mismo. Quiero ver a los aficionados cómo animan todo el sábado.
¿Crees que el recorrido te va a venir bien?
Sí, porque hay mucha elevación positiva, que es lo que más me gusta. También es muy técnica y eso también me va bien, ya que lo mío no es correr por tramos llanos. Hay mucha variación de entornos y eso te hace que lo pases como un niño y te diviertas un montón.
¿Cómo llegas de forma a la Transvulcania?
Llevo unos meses realizando buenos entrenamientos, aunque en mi última carrera tuve algún problema que ya he olvidado. Cada día me siento más fuerte y la semana pasada le metí más de 160 kilómetros de entrenamiento con muchísimo desnivel, lo que me está dando mucha fuerza en las subidas y mucha confianza en las bajadas; y es que el descenso final es donde se puede decidir la carrera.
¿Es posible que los 83 kilómetros se te queden algo cortos para tus características?
Creo que puede ser, ya que mi distancia favorita son las 100 millas, pero en Estados Unidos las carreras de esta longitud son mucho más planas, por lo que el desnivel de la Transvulcania hará que compense el hecho de que sea algo corta para mi gusto. No es mi especialidad, pero en los últimos años me he preparado bien para estas carreras, además de ser una buena preparación para carreras más largas que vengan a lo largo del año, como el UTMB.