Su hoja de servicios comienza, inevitablemente, por su doble victoria en la Western States. En Europa, se ha dejado ver con buenas actuaciones en Transvulcania, Transgrancanaria o el propio UTMB, aunque al atleta de The North Face todavía le queda pendiente sumar su primera victoria en el viejo continente.
¿Cómo te sientes ante el reto de volver a una carrera como el TNF Ultra Trail Mont Blanc?
Muy emocionado por le hecho de poder recorrer esa gran vuelta al Mont Blanc. Allí la atmósfera y el ambiente son eléctricos y va a ser divertido formar parte de una celebración tan especial de lo que es correr por la montaña
Tu última prueba de 100 millas fue la Hardrock 100. ¿Cómo recuerdas esa carrera?
La recuerdo como una de las cosas más duras que he realizado en toda mi carrera. Me hace apreciar todas esas carreras de 100 millas que me salieron tan bien, pero también apreciar mi vida y lo bendecido que soy por poder disfrutar esos parajes de montaña tan sobrecogedores. Haber tenido una experiencia tan dura me motiva más para encadenar una buena actuación en el UTMB, pero veremos si el cuerpo se ha recuperado lo suficiente…
Será tu segunda vez en el UTMB. ¿Cómo recuerdas tu debut en 2013?
Tuve problemas físicos que me hicieron realmente difícil poder moverme, por lo que espero que este año mi cuerpo sea capaz de manejar este tipo de terreno mucho mejor y poder estar fuerte durante toda la ruta. El trazado es increíble y el ambiente apasionante. Ahora que conozco mejor la carrera espero poder poder ser más rápido y consistente que en 2013.
¿Cuáles son las claves para afrontar con éxito un UTMB?
Suena fácil, pero creo que es ir paso a paso. Personalmente intentaré no preocuparme con lo grande que es la carrera y simplemente correr cada tramo con la cabeza puesta en él y no en los siguientes. Intentaré concentrarme en mi respiración y en comer y beber lo que me haga falta. Sólo así consigo ser fuerte en las carreras de 100 millas. Al final, iré a hacer mi propia carrera y escuchar a mi cuerpo.
Ya eres un clásico de los ultras europeos. ¿Qué es lo que te atrae de competir en Europa?
La excitación que existe en las carreras. Todos están muy motivados y es algo contagioso, lo que hace que ser parte de una carrera así se convierta en algo especial. Los ascensos son preciosos y son mis partes favoritas. Además me gustan mucho los pueblos que se atraviesan en estas carreras.

¿Qué recuerdos se te vienen a la cabeza de estos dos años compitiendo en Europa?
Como decía, me encanta competir en Europa y espero poder seguir viniendo mucho tiempo. Aquí sois agraciados porque se os permite correr en sitios maravillosos, mientras que en EEUU es difícil que te lo permitan. El recuerdo que más me gusta de Europa es toda la gente que he podido conocer, con la que comparto la felicidad de correr en la montaña
Decidiste no defender tu doble victoria en la Western States. ¿Cómo se ve la carrera desde fuera?
Ya había corrido la Western States tres veces y es algo que en su día disfruté muchísimo, pero corro también para descubrir lugares nuevos alrededor del planeta, así que ahora me focalizo en probar carreras nuevas. Ver la Western desde fuera fue muy divertido y además uno de mis compañeros de equipo ganó (Rob Krar), lo que me puso muy contento.
¿Te veremos en Squaw Valley en 2015?
Aún no estoy seguro. Hay que esperar a ver cómo van las cosas esta temporada para poder hacer los planes para la próxima. Hasta diciembre no tomaré esa decisión.
Volvamos al UTMB. ¿Cómo está siendo tu entrenamiento?
Básicamente me he estado recuperando del esfuerzo de la Hardrock, que fueron 30 horas de aventura. Me he centrado en entrenamientos cortos, pero con mucho desnivel, además de series de velocidad para ir acostumbrando a mi cuerpo, ya que necesitaré estar con los líderes desde el principio. Este año he hecho mucha montaña con días de mucha carga, así que me siento preparado para lo que venga el día del UTMB.
¿Vas a cambiar algo para el UTMB?
Estoy pensando en usar bastones, aunque es algo que no tengo decidido; usar los bastones para las ascensiones largas puede ser positivo, porque me permite subir más fuerte y controlando mejor mi respiración. Todavía estoy haciendo los últimos preparativos, pero decidiré este tipo de detalles cuando esté entrenando en la zona de la carrera las próximas semanas.
Supongo que será difícil recuperar en tan poco tiempo entre dos pruebas de 100 millas…
Sí, de alguna manera mi cuerpo todavía está sanando, pero espero que en cuanto pueda hacer algunos entrenamientos de calidad esté listo para el UTMB. Además, no he competido mucho antes del UTMB, y si sumas que he entrenado muchas horas, creo que el descanso va a ser la clave para mi rendimiento.
Y de estrategia. ¿Cómo piensas encarar en ese aspecto la carrera?
Correr mi propia carrera durante el recorrido entero. No me voy a preocupar de otros corredores y simplemente voy a dejar que la prueba se vaya desarrollando. Son muchas horas corriendo, así que iré rápido cuando me sienta fuerte y, cuando no se pueda, escucharé a mi cuerpo y regularé para los siguientes kilómetros.