Thomas Evans hizo los 101 km de la CCC del Ultra Trail del Mont Blanc en 10 horas 44 minutos y consiguió subirse a lo alto del podio. “Fue sorprendente llegar a la línea de meta al lado de corredores geniales”, cuenta este soldado británico que es casi un novato en las carreras por montaña. Disciplina, mentalidad y disfrute, esas parecen ser las claves que más le ayudan.
¿Cómo fue la carrera?
La carrera fue increíble, tuve la suerte de correr la CCC el año pasado y este me sentía muy rápido y fuerte. Fue sorprendente llegar a la línea de meta al lado de corredores geniales. La carrera se desarrolló sin problemas, empecé bien y despacio. Me puse en cabeza ocho kilómetros antes de la meta y en la bajada final di todo lo que tenía. Llegar a Chamonix en la primera posición fue simplemente un sueño hecho realidad.
¿Cuál es tu secreto?
Centrarme en mi propia carrera. Me centro en el proceso y me aseguro de hacer bien mi nutrición, mi hidratación y de tener calma. Si en ese momento puedo dar lo mejor de mí y es suficiente para ganar, pues genial. Si no, todo lo que doy es lo mejor de mí en ese momento. Las cosas funcionaron bien en la CCC este año y estoy muy orgulloso de decir que pude ganar la prueba.
«Hay que ser capaz de buscar dentro de uno para sacar el lado más duro»
¿Qué fue lo más difícil de la carrera?
La subida a Grand Col Ferret me pareció muy difícil. El tiempo se estropeó cuando llegamos allí y tenía mucho frío en la cima, aunque fui capaz de mantenerme mentalmente fuerte y sacrificarme para llegar al otro lado. Cuando llegué a Champex-Lac fui a ver a mi equipo, esto me dio mucha energía y fui capaz de concentrarme en trabajar la bajada.
¿Las carreras son en gran medida un reto mental?
Sí, son un enorme reto mental. Creo que el trail running en general y las ultras en particular tienen muchos aspectos mentales. Hay que ser capaz de buscar dentro de uno para sacar el lado más duro y convencerse de que las piernas son capaces de seguir.
¿Corres desde hace mucho tiempo?
Mi primer ultra fue el Maratón des Sables en abril de 2017 y quedé tercero. Llevo 18 meses corriendo y ahora estoy centrado en las carreras, las veo como el siguiente capítulo de mi vida.
¿Cómo fue esa primera experiencia? Eras novato e hiciste podio. ¿Lo esperabas?
Acabé tercero y fue una carrera increíble con unos retos enormes, hice amigos maravillosos y aprendí mucho. No pensé que haría tan buen puesto, quizá que quedaría entre los cincuenta primeros. Fue bastante chocante, una experiencia increíble que me hizo enamorarme de este deporte. Espero continuar haciendo carreras de este tipo por mucho tiempo porque me ponen una sonrisa enorme en la cara y eso es lo importante.
¿Qué fue lo más interesante del Maratón des Sables?
Fue muy diferente a todo lo que he había hecho. Era mi primer ultra, corríamos bajo el sol y con calor… Fue una combinación de todo. También me sorprendió la increíble unión y comunidad que rodea el trail running. Hice muchos amigos que lo siguen siendo todavía.
Has trabajado en el Ejército Británico durante algunos años. ¿Sigues en él o eres solo corredor profesional?
Sigo siendo soldado en la Armada Británica, ha sido un instrumento muy importante que me ha permitido alcanzar este nivel. Les debo mucho. En el futuro me gustaría centrarme en correr y en ir viendo qué soy capaz de conseguir, esa es mi verdadera pasión. Me encanta correr y competir contra atletas increíbles en sitios asombrosos alrededor del mundo, así que, sí, el futuro para mí es muy emocionante y quiero ver a dónde me lleva.
«Si alguien piensa en meterse, aunque sea joven, lo tiene que hacer. No va a arrepentirse»
¿Qué has aprendido en el Ejército que puedas aplicar a las carreras?
Para estar en el Ejército tienes que estar en forma. No tienes que ser un Superman. La Armada Británica te enseña a tener la disciplina y la mentalidad que te hace falta en el camino del deporte. Creo que es una buena combinación que me ha llevado hasta donde estoy.
¿Qué es lo que te gusta de correr?
Estar al lado de la naturaleza y de las montañas, ser capaz de sacar fuera todo el estrés que rodea el día a día y pasar un rato increíble conmigo mismo, o con mis amigos, al aire libre.
¿Qué tipo de carreras te gustan más?
Realmente me gustan todas las que he empezado. He disfrutado mucho de las carreras técnicas y de las que tienen entre 50 y 75 kilómetros. Ahora me voy a centrar en trabajar mi estado físico y mi velocidad porque tengo algunas carreras importantes en Europa y Estados Unidos. Entrenar esas cosas me pueden ayudar en el terreno técnico.

Entras muy joven al mundo de las carreras, que suele tener corredores de más edad.
Sí, en las carreras hay gente ligeramente mayor pero creo que si disfrutas algo tienes que hacerlo. A mí me encanta el trail running. Creo que es una oportunidad muy buena para la gente joven de coger la experiencia de las montañas. Si alguien piensa en meterse, aunque sea joven, lo tiene que hacer. No va a arrepentirse.
«Cuando los momentos son duros me centro en todo el trabajo que estoy haciendo»
¿Tienes entrenadora?
Mi entrenadora es Allison Benton y tengo un equipo con el que me preparo que se llama AB Training Group. Son muy importantes para mí, es un increíble grupo de amigos y grandes corredores. Es muy importante estar con ellos, hacen la preparación más entretenida y también me hacen empujar más en las sesiones duras.
¿Cómo seleccionas las carreras?
Hago las carreras que me interesan y que sé que van a ser emocionantes, pero también en las que hay un nivel alto de competición. La CCC me encantó absolutamente, Chamonix me encantó, me encantó el valle y el Mont Blanc, así que fue una decisión obvia. Quiero experimentar todo lo que pueda, viajar alrededor del mundo haciendo lo que más me gusta. Estoy abierto a sugerencias sobre el running y sobre las carreras que debería hacer.
¿Tienes alguna idea en los malos momentos?
Sí, cuando los momentos son duros me centro en todo el trabajo que estoy haciendo, en toda la dedicación y también en el apoyo de mis amigos, mi familia y mi entrenadora, en todo el esfuerzo que han puesto para elevar mi fuerza mental un poco más allá. Todo eso me ayuda a seguir empujando.
