UNA VIDA DEDICADA A CORRER

Teresa Nimes, del juego infantil a su tercer Mundial de Trail

La atleta murciana es una de las 7 mujeres que representarán a España en el Campeonato del Mundo. Repasamos su trayectoría hasta llegar a Penyagolosa Trails.

Teresa Nimes entrenando en 2018
Teresa Nimes entrenando en 2018
Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:

Traviesa, inquieta, Teresa Nimes Pérez creció jugando en las calles de Villajoyosa (Alicante). Prefería correr a caminar y no dudaba en subirse a un árbol a la hora de buscar un buen escondite. Su padre, entrenador de fútbol, fue el encargado de vehicular esa energía hacía el atletismo, algo que todavía le agradece. “El deporte escolar es un mundo interesante. Allí se cogen valores que te acompañarán toda la vida. En este sentido quiero reivindicar la figura de los entrenadores, no solo como formadores, sino como la gente que hace evolucionar el deporte”.

“Las carreras por montaña fueron una liberación para mí”

Desde entonces, la atleta afincada en Ribera de Molina (Murcia) ha pasado por diferentes disciplinas. Empezó con el campo a través y los 1.500 m en pista, para luego pasar al 3.000 obstáculos y al triatlón. Fue en su preparación para el Ironman de Niza de 2009 cuando conoció el trailrunning. Buscaba un entrenamiento duro y acabó enganchada a la montaña, y probando también otras ramas como la escalada y el alpinismo. “En aquellos años estaba muy atada a los cronos y las carreras por montaña fueron una liberación para mí. Podía entrenar de forma más libre y olvidarme de toda la infraestructura que requería el triatlón. Recuperé ese instinto de cuando era una niña y salía a correr sin pensar en nada”.

En 2011 ya la vimos en sus primeras competiciones internacionales como Sierre-Zinal y la CCC del Ultra-Trail del Mont Blanc. Fue la primera de sus cuatro participaciones en el macroevento de Chamonix, en el que conoció el valor de las grandes victorias. “La TDS 2014 me sirvió para darme a conocer al mundo y, a nivel personal, para introducirme todavía más en este mundo”, explica la corredora que dos años más tarde se hizo con el bronce en la CCC y que el año pasado se estrenó con la distancia de 100 millas con un undécimo puesto en el UTMB.

“No vale la pena machacarse, si no miras también dentro de ti”

A sus 38 años, esta profesora de educación física conoce perfectamente donde están sus fortalezas y debilidades. Unas piernas curtidas en las vallas y obstáculos trabajan al unísono con una mentalidad competitiva y sufridora de la que hace gala. “Tras años preocupada únicamente por los valores cuantificables del entrenamiento, ahora me enfoco también en otros más psicológicos. No vale la pena machacarse, si no miras también dentro de ti”.

En este sentido para Nimes un ejercicios clave es la visualización. “Proyecto el gesto, la técnica y la estrategia de las carreras, basándome en los perfiles”. Eso es precisamente lo que está haciendo de cara al proximísimo Mundial de Penyagolosa Trails. Su buena actuación en el Campeonato de España de Trail, donde se quedó a tan solo 10 segundos del podio, convenció a los técnicos de la Federación de Atletismo (RFEA) que ya contaron con ella en las citas de 2015 y 2016. “Representar a mi país ha sido para mi una experiencia única. Verme vestida con la misma equipación que los atletas que veía de pequeña por la televisión era algo impensable para mí a estas alturas. Este año será la tercera vez. Ya la estoy esperando”.

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.