¿Cómo recuerdas tu victoria sobre Kilian Jornet en el Kilómetro Vertical del Mont Blanc?
Fue una buena sensación ganar de nuevo a un gran corredor y hacer el record de la carrera y con un buen nivel de competencia; también es un buen logro para seguir avanzando y mejorando en este tipo de pruebas.
¿Qué sentiste cuando ganaste al mejor corredor de montaña de la historia?
El hecho de ganarle a Kilian Jornet es una gran victoria, igualmente que ganar la carrera. De esta forma, uno es consciente de que la planificación de los entrenamientos y competencias van por el buen camino.
¿Cuándo comenzaste a practicar carreras por montaña?
Cuando yo tenía unos 8 años comencé a practicarlo con mi papa por algunos senderos cercanos a donde yo vivo, en una región montañosa de Colombia, siempre llevando una planificación; al principio lo tomaba como algo recreativo y, a través de los anos, más como profesional.
¿En qué tipo de carreras te ves mejor?
Me siento excelente en los kilómetros verticales. Además, estoy haciendo un poco de skyrace y carreras cortas de montaña, en las que también me siento bien. Por ahora me estoy ciñendo a carreras de montana de hasta 31 kilómetros.
¿Qué características te definen como corredor de montaña?
Soy un corredor dedicado y con disciplina. Me encanta mejorar mis resultados, tener una gran ambición por ganar, estar muy concentrado y tranquilo tanto en el deporte y en la vida diaria, así como amar la naturaleza y mi deporte.
¿Piensas competir más en carreras de la Copa del Mundo?
Por ahora pienso competir en algunas carreras en Europa y luego regresar a Colombia para seguirme entrenando y subir más mi nivel de competencia. Competir en las series mundiales demanda grandes costos económicos para poder asistir a todas las pruebas…
¿Tienes algún referente en el mundo del trail en particular y del deporte en general?
Es difícil tener un referente cuando hay grandes deportistas que han hecho grandes logros a través de los años. Cada quien ha dejado un legado en cada especialidad, así que admiro el nivel que han alcanzado los grandes elites.
¿Cuáles son tus objetivos para tu futuro deportivo?
Ganar grandes carreras en el mundo de la montaña y campeonatos mundiales, por ahora centrado en la corta distancia y hasta los 31 kilómetros.
¿En qué carreras te vamos a poder ver en la segunda mitad de 2013?
Thyon Dixence y Sierre Zinal
¿Qué es lo que más te gusta de las carreras por montaña?
La naturaleza, la tranquilidad las formas y los colores, los paisajes, la libertad…
¿Estudias o trabajas además de las carreras o sólo te dedicas al deporte?
De vez en cuando estudio un poco de francés e inglés; también dedico tiempo a algunos quehaceres del hogar, siempre siendo lo más profesional posible en todo lo que se refiere al deporte.
¿Qué es lo que te gusta hacer cuándo no entrenas o compites?
Me gusta montar en bicicleta, ir a nadar un poco, estar atento a las novedades del trail y del deporte y mis competencias, colaborarle a mis papás y mi hermana en sus labores…
