¿Cómo ves tu pasada temporada de carreras?
Creo que fue una buena temporada en líneas generales, con algunas aventuras épicas y carreras memorables. La primera mitad del año la tuve muy llena de competiciones, como la Transgrancanaria o el Ultra Trail Mount Fuji, con retos como la Travesía Drakensberg en medio, con apenas unas semanas para completar todo. Por eso decidí que la segunda parte de la temporada fuera más relajada.
Personalmente, ¿crees que cumpliste los objetivos marcados?
Por un lado sí y por el otro no. Estoy contento por haber conseguido completar la Tavesía Drakensberg junto a Ryno y haber quedado segundo en la clasificación final del Ultra Trail World Tour, pero también me he sentido algo decepcionado con mi actuación en la Western States 100. Pero en líneas generales, estoy contento con cómo me acabó saliendo la temporada.
Sorprendió que no lucharas por el UTWT al no participar en la Diagonale des Fous…
Nunca fue una carrera que entrara en mis planes hasta el mes de octubre y, en ese momento de la temporada. Ya me sentía muy cansado después de tantas carreras. Además, al día siguiente de la Diagonale des Fous tenía mi boda y, si hubiese corrido en Reunión un día antes, no hubiera podido ni hacer el pasillo nupcial.
Fuiste de los pocos que se tomaron el UTWT como objetivo primordial. ¿Qué te ha parecido el circuito?
Creo que el UTWT es un gran concepto y me entristece no poder luchar por él esta temporada. Hace unas semanas tuve fiebre glandular, por lo que decidí darle un respiro a mi cuerpo y competir en menos carreras de larga distancia. Eso sí, creo que el UTWT debería considerar el hecho de reducir el número de carreras para hacer las Series más competitivas.
Cuéntanos, ¿cuáles van a ser tus objetivos en 2015?
Todo se va a articular en torno a dos carreras, la Western States 100 y la Diagonale des Fous. También correré la Transvulcania en mayo, algo que me hace mucha ilusión. También espero poder ir a Kenia y Uganda en agosto para ir mirando aspectos de un futuro proyecto que tenemos Ryno Griesel y yo.
Entonces, el UTWT queda descartado…
Sí, como te dije, quiero competir en menos carreras largas, así que este año sólo correré dos pruebas de 100 millas.
Tampoco vuelves a la Transgrancanaria…
Es algo que me ha decpecionado mucho, pero tuve que decidir no acudir por mis problemas de salud desde finales del año pasado. Estuve cinco semanas enteras sin poder entrenar y luego me tomé otras seis semanas con mucha calma. Ahora ya me siento mucho mejor, pero no me da tiempo a llegar fuerte a una prueba como la Transgrancanaria.
¿Estás ya recuperado de esa enfermedad?
Me he recuperado muy bien, gracias. Ahora ya me siento mucho más fuerte. Sólo he tenido que ser paciente, no hacer mucho y respetar a mi cuerpo.
¿Qué proyecto personal tienes en mente?
No es para este año, pero junto a Ryno Griesel he proyectado una actividad en áfrica y espero poder ir en verano a explorar algo la zona. También haré un proyecto personal divertido en Table Mountain, pero no puedo dar más detalles hasta finales de marzo o abril.
Cada vez vemos más actividad de trail en áfrica. ¿Cómo lo ves tú?
El trail running es un deporte que está creciendo rápidamente en todo el planeta y creo que en cinco años podremos ver a mucha más gente de áfrica compitiendo. Creo que hay más dinero en las carreras de asfalto y es por eso por lo que los africanos se centran más en estas pruebas que en las de montaña.
¿Crees que dominarán el trail como lo hacen con el asfalto?
Creo que definitivamente tienen el potencial para hacerlo si se centraran en el trail.
Uno de tus objetivos es la Diagonales des Fous. ¿Cómo ves esa carrera?
Estoy muy excitado de pensar que correré en la Isla de Reunión, ya que junto al UTMB son las dos carreras que más quiero correr, las de mis sueños. La Diagonale es una prueba que parece muy dura y técnica, algo que me gusta, además de la gran atmósfera que se respira en la isla. Espero que este sea uno de los grandes momentos de mi próxima temporada.

¿Cuándo crees que estarás listo de nuevo para competir?
Ya estoy corriendo y entrenando muy bien. Mi primera carrera será la Transvulcania, en el mes de mayo.
¿Qué se aprende de estar tanto tiempo sin poder competir?
Es muy frustrante el hecho de no poder correr, pero tienes que respetar a tu cuerpo y dejar que se cure y se recupere totalmente. Creo que es algo bueno, ya que ha hecho que volver a correr sea algo excitante de nuevo y me ha hecho darme cuenta de lo mucho que me gusta el trail. Mi enfermedad me ha hecho ser consciente de que debo competir un poco menos y asegurarme de recuperarme apropiadamente.
¿Qué hace Ryan Sandes cuando no está corriendo?
Siempre procuro mantenerme ocupado, planeando nuevos proyectos, haciendo senderismo, practicando mountain bike y pasando tiempo con mi mujer, Vanessa y mi perro, Thandi
Sólo podemos verte en carreras de larga distancia. ¿No te gustaría correr pruebas más cortas, como Zegama?
He corrido un montón de carreras de distancia maratón o menores en Sudáfrica, pero nunca internacionalmente. Creo que es porque recuperarse de las carreras de ultra distancia precisa de mucho tiempo de recuperación y no me da tiempo a meter estas carreras en mi calendario. Me encantaría poder correr en una carrera como Zegama, ya que parece que es una pasada. Quizá este año me apunte a una carrera más corta.
Por tu experiencia, ¿son las carreras compatibles con el respeto a la naturaleza?
Sí, la gran parte de las carreras promocionan el respeto por la naturaleza y educan a la gente sobre ello. Incluso hay carreras que donan para el cuidado de los Parques Nacionales para ayudar a su mantenimiento, por lo que creo que sí que respetan la naturaleza.
Y la tendencia de que cada vez se corran carreras más largas y duras, ¿qué te parece?
No creo que sea algo peligroso, porque la gente quiere ver dónde están sus límites. Creo que hay poca gente compitiendo en estas carreras y la mayoría se declina por distancias cortas, más llanas y menos técnicas.