Fue la gran triunfadora del mundo ultra trail del año pasado. A pesar de competir muy poco, Rory Bosio consiguió una hazaña difícilmente repetible, ser séptima en la clasificación absoluta del UTMB, además de destrozar la anterior plusmarca. Un año después volverá a estar en la línea de salida, aunque ella no le da tanta importancia, ya que su prioridad es disfrutar de su estancia en Los Alpes. Esta ha sido nuestra charla con la corredora del equipo The North Face.
¿Cómo te sientes a un mes vista el TNF Ultra Trail Mont Blanc?
Me siento como me suelo sentir en cualquier momento del año. Algunos días estás mejor que otros, pero en su mayoría, las sesiones de entrenamiento están dejándome sensaciones muy positivas. Estoy ansiosa por ver cómo está mi estado de forma dentro de un mes en el UTMB.
¿Cómo recuerdas tu victoria del año pasado?
Lo cierto es que no recuerdo aquella carrera por el resultado y la victoria, sino por lo que supuso la experiencia en su conjunto. Fue un día fantástico en las montañas. Tengo un montón de imágenes que me vienen a la cabeza, de la carrera y las montañas. Recuerdo sentir una gran ligereza y como que todo salía sin esfuerzo durante las horas que duró el UTMB. Es difícil recrear aquellas sensaciones todo el tiempo, pero siempre que me vienen a la cabeza las disfruto.
Acabas de ganar hace unas semanas la Lavaredo Ultra Trail. ¿Cómo fue la carrera italiana?
Es otra de esas carreras que cualquier corredor que ama las montañas debería correr algún día. El trazado es mágicamente bello y el terreno es similar al del UTMB, con un montón de subidas y bajadas y también con algunas partes realmente técnicas. Los Dolomitas son espectaculares y podría pasar un montón de tiempo jugando en ellos.
«Correr con un sentido de gratitud hacia las montañas, los otros corredores y los voluntarios siempre acaba resultando en una buena experiencia»
Este año apenas te hemos visto compitiendo…
No suelo competir mucho por lo general, sólo aquellas carreras que considero una oportunidad. Sólo compito si el área es una zona bonita que quiero explorar. Luego hay otros aspectos, como el nivel de corredores o el prestigio de la prueba, que no suelen ser un factor importante cuando decido dónde competir.
¿Cómo hasta estado entrenando para el UTMB?
Corriendo, pedaleando en mi bici, nadando, remando, jugando, recogiendo bayas y repitiendo todo esto muchas veces. No suele ser una preparación específica, simplemente me gusta estar mucho tiempo en la naturaleza.
¿Cuáles son las claves para encarar con éxito una prueba como el UTMB?
Bueno, eso depende de cuál sea la definición que tengas por éxito, la cual es siempre bastante personal. Para mí éxito significa disfrutar la experiencia, no estresarse sobre el puesto en el que voy a quedar, etc… Correr con un sentido de gratitud hacia las montañas, los otros corredores y los voluntarios siempre acaba resultando en una buena experiencia.
¿Cómo de importante es la parte mental en un ultra trail?
Extremadamente importante, como en todos los aspectos de la vida. Un estado mental positivo se puede manifestar de muchas formas positivas en tu cuerpo
¿Qué es lo que más te gusta de venir a Europa a competir?
Quizá una pregunta más corta sería qué es lo que no me gusta de venir a Europa a competir, porque lo cierto es que disfruto muchísimo cuando vengo aquí. Los entornos de montaña son increíbles, pero también es muy positiva la atmósfera de las carreras, los esectadores tan entusiastas que tenéis, el terreno tan duro y desafiante…
¿Cómo te describirías a ti misma como corredora?
Una corredora feliz, Diría que cuando más feliz soy es cuando estoy corriendo.
¿En qué tipo de carrera te sueles sentir más cómoda?
Disfruto de carreras como el Lavaredo Ultra Trail o el UTMB. Largas, con mucho desnivel, pasos de alta montaña, una mezcla de terrenos técnicos y partes que dejen correr… También me gustan las carreras que no empiezan demasiado temprano porque me gusta tener mi tiempo para digerir tranquilamente mi desayuno antes del comienzo. No me gusta ir a una carrera con prisas.

«Trabajo como enfermera en la unidad pediátrica de cuidados intensivos. También soy una recolectora de bayas amateur»
También esquías mucho. ¿Que te ofrece este deporte?
Esquiar es algo muy positivo, porque me ofrece un cambio de correr a otras actividades, además de exigirte diferentes habilidades y, al mismo tiempo sigues disfrutando de la montaña. Y por último, está el aspecto de que es pura diversión, puro gozo cuando desciendes sobre los esquís, incluso cuando subes con ellos. Además, me gustan todos los tipos de esquí.
¿Eres una corredora 100% profesional o tienes un trabajo?
Sí, tengo un trabajo como enfermera en la unidad pediátrica de cuidados intensivos. También soy una recolectora de bayas amateur, en lo que algún día espero poder alcanzar un estatus profesional (risas).
Volvamos al UTMB. ¿Volverás a estar unas semanas antes aclimatando?
Desde luego; en realidad el UTMB es una gran excusa para llegar con tiempo, ya que es algo importane para mi felicidad persoal, más que la propia carrera en sí. Pasar estas semanas en Los Alpes es lo más cercano a la pura felicidad que he experimentado.
- Etiquetas: lavaredo ultra trail, rory bosio, Ultra Trail Mont Blanc
