CONFLICTO ENTRE FEDERACIONES

Rogelio Macías: “La Federación de Atletismo lanza ‘fake news’ para hacer creer que las competencias son suyas”

El responsable del área de Carreras por Montaña de la FEDME da su visión sobre la cancelación de Gurriana Trail.

Rogelio Macías en Zegama 2017
Rogelio Macías en Zegama 2017
| No hay comentarios | Compartir:

La suspensión definitiva de la Gurriana Trail ha sido el último capítulo del conflicto entre las dos federaciones que intentan gestionar este deporte. Después del comunicado de los organizadores, Eugenio y Hugo Caso,  de conocer los motivos que llevaron a Víctor M. Reinoso, alcalde de Cabezón de la Sal (Cantabria), y al Gobierno de Cantabria a no permitir la celebración de la prueba, es el turno ahora de la Federación de Montaña (FEDME) que en palabras de Rogelio Macías, responsable del área de Carreras por Montaña, da su visión sobre lo sucedido.

¿Cómo habéis recibido la noticia?
Con cierta estupefacción. Teníamos mucha ilusión por esta prueba, se homologó hace dos años y su propuesta para acoger la Copa de España era muy interesante. Nos esperaba una gran carrera que no ha podido ser celebrada por una decisión incomprensible.

¿Hasta qué punto os esperábais la suspensión?
Ha sido una sorpresa. Teníamos confianza en que con el cambio del recorrido y ajustándonos solo a un municipio se solucionaran los problemas. Todavía no entendemos por qué desde el Ayuntamiento se le denegó la autorización teniendo el aval deportivo de la FEDME.

«La interpretación equivocada de un documento por parte de un funcionario que no tiene contacto con este deporte ha desencadenado todo este embrollo»

¿Cuál es vuestra visión de lo que ha ocurrido?
Diferentes estamentos de la administración cántabra han hecho una interpretación errónea de la resolución de aprobación de estatutos de la Federación de Atletismo (RFEA) por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD). Ni en ese documento ni en ningún otro se dice que la FEDME pierda las competencias que tenía, ni que no pueda organizar carreras por montaña. Es decir, la interpretación equivocada de un documento por parte de un funcionario que no tiene contacto con este deporte ha desencadenado todo este embrollo.

Entonces, ¿la FEDME va a seguir organizando carreras por debajo de los 2.000 m de altitud?
Claro, en ningún boletín oficial autonómico ni estatal indica lo contrario, ni tampoco que sea la RFEA quien tenga las competencias para este tipo de carreras. La resolución del CSD, que recordemos que solo habla de la aprobación de los estatutos de la RFEA, se está manipulando. La Federación de Atletismo lanza fake news para hacer creer que las competencias son suyas, cuando de eso no se habla en ningún momento.

«No se puede cambiar el nombre de una actividad para decir que es otra cosa»

En la resolución del CSD se intenta separar las carreras que dependen de un ente y de otro.
La realidad está demostrando que son dos modalidades iguales o por lo menos que se pisan bastante. La FEDME tiene sus estatutos y su reglamento desde 2001 y lleva organizando este deporte desde hace 20 años. No se puede cambiar el nombre de una actividad para decir que es otra cosa.

Aunque se mantengan el resto de las pruebas, la Copa de España queda un poco tocada, ¿no?
En principio el calendario se reducirá a 5 pruebas, el mismo número que hubo el año pasado. De esas 5, se necesitan 4 para puntuar en la clasificación final, así que todos los corredores están a tiempo de poderla hacer. En esta semana hemos recibido mucho apoyo de organizaciones que se proponen para entrar en la Copa. Estamos valorando esa posibilidad.

«Nuestros servicios jurídicos llevan trabajando toda la semana para estudiar qué ha pasado y valorar si la FEDME, la Federación de Montaña de Cantabria y la organización de la carrera han sido perjudicadas»

Desde la FEDME, ¿se van a emprender acciones legales por los perjuicios sufridos en el caso de Gurriana Trail?
Nuestros servicios jurídicos llevan trabajando toda la semana para estudiar qué ha pasado y valorar si la FEDME, la Federación de Montaña de Cantabria y la organización de la carrera han sido perjudicadas por la decisión del Gobierno, tanto por la Dirección General de Deportes como por el Servicio de Juegos y Espectáculos de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria, y del Ayuntamiento.

Este año los campeonatos de España de Carreras en Línea y de Kilómetro Vertical están programados también en Cantabria. ¿Corre peligro su celebración?
No. Son pruebas que se desarrollan en un solo municipio así que no hay que pasar por la Comunidad Autónoma, solo por el municipio. Sabemos que todos los permisos están ya pedidos y en marcha.

Así que todavía no están concedidos. ¿Estáis buscando alternativas, por si acaso?
No están concedidos porque los plazos están todavía abiertos, pero los procedimientos están abiertos y no creemos que haya ningún problema. No estamos buscando alternativas.

«Nosotros creemos que tiene que haber un acuerdo a nivel estatal, delante del CSD, que separe las competencias de unos y de otros»

En Baleares se ha llegado a un acuerdo por el que las carreras por los debajo de los 600 m de altitud las gestiona la Federación de Atletismo y por encima de esa cota, la Federación de Montaña. ¿Qué te parece?
Lo importante es que allí ha habido un diálogo entre ambas entidades y eso es lo que siempre hemos propuesto desde la FEDME. Nosotros creemos que tiene que haber un acuerdo a nivel estatal, delante del CSD, que separe las competencias de unos y de otros. La RFEA siempre se ha negado.

¿Hay alguna previsión de este conflicto se solucione?
No te puedo decir pero nos gustaría que fuera en breve porque nosotros queremos seguir desarrollando la disciplina como lo hemos hecho en los últimos 20 años. Necesitamos que todo esto se aclare para que no sigan surgiendo bulos que acaben impidiendo la celebración de carreras.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.