Rémi Bonnet fue el gran triunfador de Zegama 2018. El suizo firmó un incontestable doblete, rubricando el Kilómetro Vertical con un solvente actuación en una de las ediciones con mayor nivel del emblemático maratón de montaña vasco.
Lideró la prueba desde el inicio, abriendo las primeras diferencias en la subida al Aratz (km 16), las gestionó en el ascenso al Aizkorri (km 22) y el paso por todo su resbaladizo cresterío, y guardó fuerzas para el tramo final en bajada desde Andraitz (km 30), donde corrió en muchos kilómetros por debajo de las 4 m/km, como refleja su actividad en Strava.
De esta manera, se quitaba la espinita clavada dos años antes cuando llegaba para cuestionar el dominio de Kilian Jornet y se tuvo que retirar desfondado poco después de Sancti Spiritu (Km 19). Esta victoria ha significado la vuelta a las portadas del espigado atleta de Charmey que, tras sorprender en 2015 conquistando la Copa del Mundo de Kilómetro Vertical con solo 20 años, había pasado a un segundo plano lastrado por las lesiones. “No tengo palabras para describir este momento. Gracias a todo el mundo por confiar en mí, también en los malos momentos”.
«Siento que estoy al 100% de mis capacidades»
Enhorabuena por tu gran fin de semana.
Gracias, el ambiente aquí es increíble, la gente anima a todos los participantes y es muy bonito. En este sentido, no hay otra carrera que pueda competir con Zegama.
Vemos que llegas este año a un gran nivel. ¿Cómo te has preparado en invierno?
He estado haciendo esquí de montaña como otros años. A pesar de que han sido unos meses difíciles para entrenar, porque había un alto riesgo de desencadenamiento de aludes, he podido hacer buenas carreras verticales e individuales [ganó la Copa del Mundo de Verticales en su categoría sub 23]. Ahora mismo siento que estoy al 100% de mis capacidades.
«He aprendido que tengo que tomarme la vida con más calma»
Hace dos años también estabas a un gran nivel, ¿qué crees que ha cambiado ahora?
Empecé a tener éxito muy joven y todavía tenía que aprender a gestionar muchas cosas que rodean al deporte, sobre todo la presión.
¿Puedes concretarlo?
He aprendido a tomarme la vida con más calma y a amar lo que hago. Por supuesto que la competición me da un montón de cosas, y disfruto con ella, pero ahora corro para mí mismo en vez de hacerlo para otros.
«Lo más importante para mantener la motivación de salir a entrenar es disfrutar con lo que haces»
¿Cómo es tu sistema de entrenamiento?
No soy muy planificado respecto a eso, sino que salgo cuando me apetece. Tal vez sea una forma un poco caótica, pero lo más importante para mantener la motivación de salir a entrenar es disfrutar con lo que haces. De todas maneras, casi siempre me apetece salir a exprimirme.
¿Tienes algún rincón favorito? ¿Una cima a la que acudas para reconciliarte con el mundo?
No, no tengo un único sitio. De hecho, lo que más me gusta es descubrir nuevos lugares y viajar. No me hace falta ir a grandes montañas, a veces en otras más pequeñas encuentro lo que busco.
«Él ha sido un gran referente para mi, pero aquí cada uno se tiene que hacer su propio camino»
¿Te atraen también las ascensiones más técnicas, el alpinismo?
Sí, aunque de momento estoy centrado en la competición y no tengo mucho tiempo ni nivel. Puede que en un futuro intente dar pasos en esa línea.
Imagino que estarás cansado de que te comparen con Kilian Jornet.
Obviamente, él ha sido un gran referente para mi, pero aquí cada uno se tiene que hacer su propio camino. Año a año, espero seguir mejorando.
- Etiquetas: Rémi Bonnet
