Publicidad Millet CxM
ENTREVISTA

Philipp Reiter: “Correr la Transalpine con Iker Karrera es una de las mejores cosas que he hecho“

El joven alemán es una de las sensaciones de los últimos meses en las carreras por montaña. A pesar de su juventud, Reiter ya ha empezado a demostrar que será, junto a Kilian Jornet y Dakota Jones, uno de los mejores corredores de las nuevas generaciones.

Phillip Reiter
Phillip Reiter
| No hay comentarios | Compartir:

Con corredores como Philipp Reiter, el futuro en este deporte está asegurado. Hace años se tenía la percepción de que correr largas distancias era cosa de corredores adultos, casi veteranos, pero llegó Kilian Jornet para poner en entredicho esa creencia. Con los años, otros corredores jóvenes han refrendado la tendencia y la juventud se ha puesto contestataria.

En apenas unos meses en la élite, Philipp se ha impuesto en la Salomon 4 Trails y la Gore-Tex Transalpine Run, además de realizar grandes actuaciones en otras ultras de categoría como la Transvulcania. Su próximo objetivo también será en España, la Cavalls del Vent, donde acude con optimismo.

¿Cómo ha sido la experiencia de vencer la Gore-Tex Transalpine Run?
Como siempre he tenido el sueño de ganar al menos una vez en mi vida esta espectacular carrera, estos ocho días han sido grandiosos para mí. No únicamente por haber competido contra los oponentes y contra las duras etapas, sino también por el placer de haber corrido junto a Iker. La atmósfera en la carera es electrificante y correr en pareja es muy motivante. En las últimas jornadas todos sufrimos algún problema y lo que queremos es llegar a la meta como sea. Liderar esta prueba ha sido algo legendario que nunca olvidaré.

¿Te resultó muy diferente correr en parejas junto a Iker de competir en solitario?
Son dos cosas totalmente diferentes. En la Transalpine solo puede haber una distancia de dos minutos entre los miembros de un equipo, de otra forma, te ponen una sanción, así que es muy difícil encontrar un equilibrio en un equipo que va a la misma velocidad en subidas que en bajadas. Además, hubo una o dos etapas en las que no acabé de encontrarme del todo bien, así que tu compañero debe encargarse de motivarte y ayudarte. A veces hice que Iker tuviera que ir más lento, pero en general creo que nos hemos compenetrado perfectamente.

Este año ya habías vencido en la Salomon 4 Trails, que también es por etapas. ¿Crees que te ha ayudado con la Transalpine Run?
Hasta ahora he acabado la Transalpine Run en tres ocasiones (2010-1012) y la Salomon 4 Trails en dos (2011-2012), por lo que ya tengo bastante experiencia en pruebas por etapas y ya gestiono mis fuerzas para encontrarme bien al día siguiente de competición (pero cómo, no lo digo, es mi gran secreto). He tenido que aprender a no correr demasiado fuerte para reservar energías para llegar con fuerza a los últimos días. Además, la pasada Salomon 4 Trails fue bastante larga e intensa, así que a buen seguro que fue una buena preparación.

¿Con qué tipo de carreras te quedas, por etapas o las de un día?
Me gustan todo tipo de carreras. Cada una tiene sus propios atractivos: correr rápido en una skyrace, estar mucho tiempo ahí fuera en los ultra trail, “meterle caña” en las carreras verticales o vivir en tu propio mundo durante las carreras por etapas. La variedad es lo que mantiene la cosa interesante. Por eso no tengo ninguna preferencia por el momento.

Eres un corredor bastante joven. ¿Cómo te has compenetrado con otro más veterano como Iker Karrera?
Iker fue al UTMB queriendo ganar tras el segundo puesto del año pasado, así que creo que estaba bastante decepcionado con el cambio de trazado. Uno de sus sueños era ganar la Transalpine Run (también la TransRockies) así que el viernes me preguntó si quería ser su compañero. En ningún momento dudé, y me sentí honrado, por lo que acepté inmediatamente. Es una de las mejores cosas que he hecho. Iker me explicó un montón de cosas sobre su entrenamiento, nutrición y preparación de carreras que me han ayudado mucho.

¿Tienes algún referente en especial dentro del trail running?
Hablando con un montón de corredores siempre trato de aprender lo máximo posible de su experiencia, así me libro de cometer algunos de los errores que ellos han cometido. Pero tampoco tengo un ejemplo sobre como quién quiero ser…

En un principio, estabas en Chamonix para corer el UTMB. ¿Qué te pareció el cambio de recorrido?
Yo sólo iba a apoyar a mis compañeros de Salomon y a animarles durante la carrera. Supongo que fue una decisión difícil para el comité organizador, pero se tienen que cruzar muchos pasos peligrosos, así que mandar allí a 5.000 corredores hubiese sido algo irresponsable. Quizá los primeros 100 o 200 atletas no hubieran sufrido mucho por el frío, pero imagínate correr 30 horas bajo lluvia y nieve… En ese caso, es muy fácil equivocarte y por ello siempre habrá quien se queje.

¿Preferirías haber corrido el trazado original a pesar de las condiciones del tiempo?
No. Cuando el tiempo no permite correr el recorrido original no tienes que oponerte. Afortunadamente, esta es una de las cosas en la que no tenemos influencia y no podemos decidir. La naturaleza es más grande que nuestros deseos. Como los organizadores suelen ser corredores y saben mucho de las montañas, tenemos que respetar sus decisiones.

¿Qué tipo de carreras son tus favoritas?
No me gusta nada correr en llano, ya que las montañas alpinas son mi patio de recreo. Me gustan las bajadas técnicas con rocas afiladas, algo de orientación, ascensos duros e incluso partes de cuerdas y el mayor desnivel positivo posible. Pero tampoco descuido mis puntos flacos, que son correr en llano y la velocidad.

¿Cómo te metiste en esto de correr por la montaña?
Mis padres siempre me han llevado a espacios naturales a andar en bicicleta, escalar, esquiar… para enseñarnos la belleza de la naturaleza e inspirarnos para realizar nuestras aventuras en la naturaleza. A los 16 vi un anuncio de una competición de esquí de montaña y me apunté. No hice nada especial, pero me gustó ganar a algunos esquiadores con mejor equipo que el mío. Al competir en invierno, me di cuenta de que en verano también era necesario entrenar para seguir en forma, así que comencé a hacer caminatas y escaladas fáciles hasta que vi a un hombre correr por la montaña. En 2010, el dueño de una tienda de deportes me preguntó si quería correr la Transalpine con él y así fue como me metí en la comunidad del trail running.


¿Cuáles son tus siguientes carreras?
Compito en la Cavalls del Vent en unas tres semanas. Es la 4ª carrera de las Ultramarathon Series de la ISF y habrá un montón de buenos corredores de todo el mundo para completar los 84 kilómetros. Quizá una ventaja es que el año pasado Tófol Castanyer fue segundo aquí tras haber corrido en la Transalpine, así que mis opciones no están mal… Después correré en Les Templiers, que es una de las carreras con más historia de Europa.

¿Tienes en mente algún proyecto personal como los que hacen Kilian Jornet e Iker Karrera?
Sí, hay varias cosas que me gustaría intentar. Me encanta desafiarme a mí mismo y alcanzar mis objetivos propios. Tengo planes para dar una vuelta a una popular montaña de Austria. Además, un amigo ha batido mi récord de la Watzmann-Crossing en Alemania y quiero tenerlo de vuelta.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.