PRIMER TRIUNFO EN LA COPA DEL MUNDO

Pere Aurell: “Siempre soñé con llegar a este nivel, pero trabajando era imposible”

Tras 16 años compitiendo, el catalán firmó en Transvulcania su mejor actuación como corredor al tiempo que su pareja, Ragna Debats, se proclamaba campeona del mundo. Ambos tienen ahora dedicación exclusiva.

Pere Aurell en Transvulcania 2018, que ganó
Pere Aurell en Transvulcania 2018, que ganó
Jorge Millaruelo - @jmillaruelo / CARRERASPORMONTANA.COM | No hay comentarios | Compartir:

Pere Aurell Bové consiguió el sábado la primera victoria de su trayectoria en la Copa del Mundo de Skyrunning, en su modalidad Ultra. Lo hizo nada menos que en Transvulcania, una de las pruebas más prestigiosas del circuito que en su décimo aniversario había invitado a una brillante lista de contendientes. Se quitaba así la espinita del año pasado, cuando tuvo que ser evacuado en ambulancia a 2 kilómetros de la meta.

“Se salió a un ritmo bastante tranquilo. Pegaba el viento de cara y nadie quería ponerse el primero. Era como una prueba ciclista”, nos explica el corredor que tras el duro ascenso a Las Deseadas (km 17) iba en la 11ª plaza a 5m53s del liderato.

En la cabecera se cumplían los pronósticos. Los americanos marcaban el ritmo y otros aspirantes como Xavier Thévenard, Dmitry Mityaev o Dani García tomaban posiciones en el top10. “En las bajadas me sentía como un pluma, aunque en las subidas ellos apretaban más. Durante toda la carrera me centré en comer y beber bien, y esperar mi oportunidad”.

“Me cogieron cuando yo avituallaba antes del gran descenso final”

Y esta llegó. En el ecuador del trazado, los estadounidenses Cody Reed y Morgan Elliot comenzaron a desfallecer y eran Aurell, Mityaev y Thibaut Garrivier quienes asaltaban las plazas del podio antes de llegar al Pico de la Nieve (km 42). “Empezó a hacer mucho calor y me dio un poco de pájara. Suerte que me había escapado un poco antes y me cogieron cuando avituallaba antes del gran descenso final”.

El de Matadepera (Barcelona) recordó entonces la mala experiencia de la última edición y le dio la vuelta. “Aunque te lo expliquen, solo te das cuenta de lo larga que es la bajada desde El Roque de los Muchachos hasta que la vives. Este año fue completamente distinto. Me lancé y pronto vi que abría hueco. Iba como volando, con unas sensaciones que pocas veces había tenido, y apreté todo lo que pude”.

Los 2m que tenía en El Time (km 62) se convirtieron en 4 en el puerto de Tazacorte (km 69). “La última subida se me hizo durísima. Iba muy al límite, sabiendo que la carrera no se me podía escapar a no ser que me desmayara”. Pero esta vez no ocurrió y Pere Aurell mordía el oro al tiempo que su pareja, Ragna Debats, lo hacía en el Campeonato del Mundo de Trail. Se lo habían prometido.

“Ganar no entraba en mis planes”

Para muchos fue una sorpresa verte venciendo en la isla Bonita. ¿Para ti también?
Sabía que estaba más fuerte que el año pasado. En Ultra Fiord, donde vencí a Thévenard, me di cuenta de que estaba a un mayor nivel, por lo que esperaba poder disputar el podio o el top5, pero ganar no entraba en mis planes. Es cierto que el día anterior le prometí a Ragna que lo haría, pero lo hice más por darle ánimos que porque lo creyera.

¿Cómo preparaste a la carrera?
Pues llevo una muy buena pretemporada y esta carrera al ser la primera importante le había dedicado varios meses de entrenamiento.

¿Es el capítulo más importante de tu carrera deportiva?
En lo competitivo, por supuesto. El año pasado fue bueno [acabó 2º en la clasificación combinada de Skyrunning], pero nunca había ganado ninguna prueba de la Copa del Mundo. La meta de Los Llanos de Aridane no se me va a olvidar en la vida. Y más consiguiendo ganar a estas alturas.

“He conseguido un buen apoyo de las marcas y he aparcado la jardinería”

¿Qué ha cambiado en últimamente para que hayas dado este salto?
Son muchos factores y el más importante es que he dejado de trabajar. He conseguido un buen apoyo de las marcas y he aparcado la jardinería. No entreno más horas, pero estoy mucho más fresco y puedo descansar como se debe. De todas maneras, algún día sigo ayudando a mi hermano con la empresa.

¿Cuál es el secreto de que tanto Ragna como tú estéis brillando en este momento?
En su caso venia rodado, es una bestia. Yo he tenido que cambiar muchas cosas. Ahora soy más disciplinado y, sobre todo, como mejor. También nos hemos rodeado de un gran bloque de profesionales (como Rafa Flores, Albert Carrera o Anna Grifols), que nos están haciendo mejorar.

“Intentaré ir a por la combinada de Skyrunning”

¿Cómo afecta a tu calendario esta victoria?
Voy a seguir con lo mismo, intentando demostrar que esto no ha sido flor de un día. Intentaré ir a por la combinada de Skyrunning compitiendo en Madeira (Extra), Livigno (Classic), High Trail Vanoise (Extra), Comapedrosa (Classic) o Tromso (Extra) y el Campeonato del Mundo en Escocia. Me gustaría poder acabar la temporada en casa, en Ultra Pirineu (Extra).


¿Te imaginabas llegar a este nivel a los 34 años, tras 16 en las carreras?
Siempre lo había soñado, pero sé que trabajando no hubiera llegado nunca. Entrenaba bien, aunque siempre estaba casado.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.