El catalán debutó hace 15 años en las carreras por montaña. Encontró un deporte que le permitía pasar largas horas en la naturaleza y que este año está recompensando todo este esfuerzo con resultados más que interesantes.
“El año pasado competí poco porque estuve preparando las oposiciones de bombero y me quedé a cuatro plazas de entrar. Así que este año he vuelto con más fuerza”, explica Pere Aurell Bove, que es el actual líder de la clasificación combinada de las Skyrunner World Series, el ranquin que valora a los atletas más completos.
Sin embargo, no empezó bien el año para el de Matadepera (Barcelona). En Transvulcania sufrió un desvanecimiento a dos kilómetros de la meta, cuando iba décimo, y fue evacuado en ambulancia. “Recuerdo que me medí las pulsaciones y contaba tres y me saltaba una. Me asusté, me empecé a marear y caí. Al final fue una deshidratación muy bestia, nada grave, pero me llevé un buen susto”. Después viajó a Madeira, donde las malas sensaciones le hicieron plantearse parar durante un tiempo. “No estaba disfrutando y decidí frenar. Abandoné otras carreras de la Copa del Mundo y me centré únicamente en entrenar”.
A su vuelta, firmó un podio en la Royal Gran Paradiso, al que le siguió un séptimo puesto en Tromso, un undécimo en la Matterhorn Ultraks y un cuarto en The Rut. Tal y como nos confiesa, buena parte de la culpa de estos éxitos es de su pareja, la corredora Ragna Debats, que también es la líder de la clasificación ‘Overall’ femenina -además de la Ultra-, con la que está criando a su hija Ona.
“Este fin de semana cerraré la temporada en la Glen Coe Skyline, de 55 km y 4.700 m de ascenso”. Allí sabrá si tiene opciones de hacerse con el primer título internacional de su carrera. Pero no lo tiene fácil: el británico Jonathan Albon solo necesita terminar la carrera para robarle la corona.
“Me centraba específicamente en la Copa Catalana y mi sueño entonces era que me llamara algún día la selección”
¿Cómo empezaste en las carreras por montaña?
Empecé a correr al principio del milenio. Me centraba específicamente en la Copa Catalana y mi sueño entonces era que me llamara algún día la selección. Un día en 2005 me llamaron para acudir al Maratón Alpino Madrileño, que era el Campeonato de España, y acabé segundo. Fue mi primer sueño cumplido y a partir de ahí empecé a ir a participar en carreras internacionales.
Son 15 años compitiendo. ¿No has perdido nunca la motivación?
Hay gente que se cansa a los 4 o 5 años, no es mi caso porque mi motivación está sobre todo en estar en la montaña. También he tenido algunos años en los que he estado parado por las lesiones. Digamos que la última fase de mi carrera empezó hace 4 años, cuando conocí a mi pareja Ragna Debats. Ella también compite y nos hemos puesto más en serio.
“Antes iba a mi ritmo, sin dietista, ni entrenador, pero Ragna es muy disciplinada y, en cierta medida, me lo ha contagiado”
Curiosamente, a día de hoy sois los dos líderes de la combinada. ¿En qué se nota compartir tu vida con una corredora de élite?
He empezado a hacer las cosas mejor. Antes iba a mi ritmo, sin dietista, ni entrenador, pero Ragna es muy disciplinada y, en cierta medida, me lo ha contagiado.
¿Con un sistema más controlado y pautado se mejoran los resultados?
Sí, desde que entreno con Rafa Flores mi rendimiento ha aumentado. Sin embargo, todo el mundo tiene que encontrar su manera de hacerlo. Por ejemplo, yo sigo siendo una persona bastante anárquica y si me pones demasiadas normas, pierdo la motivación. Esto me ha ocurrido con la alimentación, especialmente en los ultras cuando estaba más pendiente de la comida que de correr.
“Antes mis fines de semana eran más para cenar e ir de fiesta con los amigos. Ahora, los pasamos en familia en la montaña”
Además, desde hace tres años eres padre de una niñita llamada Ona. ¿Te ha cambiado esto como corredor?
No te lo puedes ni imaginar. Siendo sincero, antes mis fines de semana eran más para cenar e ir de fiesta con los amigos. Ahora, los pasamos en familia en la montaña.
¿Cómo gestionáis en casa el tiempo que exigen los entrenamientos?
Los primero que te diré es que la llegada de nuestra hija nos ha hecho entrenar menos horas, pero con mayor calidad, y ahí está la clave. Ya no puedes hacer salidas de 3 horas al día, sino que tienes una hora y ese tiempo lo aprovechas al máximo. Eso hace que lleguemos menos cansados a las carreras y que podamos rendir un poco más. Además, que tu hija te espere en la meta da un plus de energía.
Y luego está el trabajo, los viajes y las competiciones…
Yo soy jardinero, trabajo hasta las 17:00 horas en una empresa familiar. Tengo suerte porque me permite tener tiempo libre para competir. Este año hemos recibido mayor apoyo de los patrocinadores y hemos dejado la selección catalana porque no nos permitía viajar con nuestra hija.

“En The Rut la dejamos en la guardería y teníamos 6 horas contratadas, así que había que llegar en ese tiempo. Al final hice 5 horas y 49 minutos”
¿Os lo tomáis como un asunto familiar?
Sí, vamos a las carreras que queremos y a las que podemos ir todos juntos. Intentamos llegar con varios días de antelación y, aunque la competición es importante, siempre tenemos presente que también tiene que ser divertido para Ona. En The Rut la dejamos en la guardería y teníamos 6 horas contratadas, así que había que llegar en ese tiempo. Al final hice 5 horas y 49 minutos. Iba mirando el reloj pensando en que tenía que correr más para llegar a tiempo.
2017 está siendo tu mejor año. ¿Cuáles son las claves?
Sí, esta es una de mis mejores temporadas, aunque en el pasado también he tenido buenos resultados como el 4º puesto en la Copa del Mundo de 2011. Mi principal problema siempre ha sido la constancia y este año parece que la estoy manteniendo. Estoy entrando siempre en el top10 a nivel internacional. Además, sigo aprendiendo a ponerme en el sitio correcto y a aprovechar el momento.
¿Y cuál es?
Normalmente las bajadas. Ahora me centro en no vaciarme al principio y esperar a la sección que mejor se me adapta en función de la carrera.
1 comentario
Pere!!! te lo mereces !! me alegra mucho verte asi de fueerte!!!! saludos desde nueva Zelanda!!!!