LA CARRERA DESDE DENTRO

Pau Capell, tras el UTMF 2018: “Con Bowman, ahora vamos 1-1”

Tras 19 horas de esfuerzo, el catalán salió derrotado de un tremendo duelo con el estadounidense en el Ultra-Trail Mt. Fuji. Dos rivales y amigos cuya historia tenía ya algún renglón escrito.

Pau Capell entrenando en Madeira en 2018
Pau Capell entrenando en Madeira en 2018
Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:

El pasado fin de semana Pau Capell y Dylan Bowman protagonizaron una preciosa pugna deportiva en las 100 millas del Ultra-Trail Mt. Fuji. El catalán, que había liderado la prueba durante más de 150 kilómetros, vio como sus fuerzas se agotaban en un “sorprendente último tramo”. A pesar de sus esfuerzos, la ventaja de más de 30 minutos que le llevaba al estadounidense se empezó a esfumar a partir de las 11 horas de carrera y en el último descenso se consumó el irremediablemente y cruel adelantamiento.

“Me gustaría reconocer públicamente a Pau Capell por una carrera heroica en la que sacó lo mejor de mí. Le perseguí duramente durante 19 horas y, aunque finalmente lo atrapé a falta de 5 km, merecía absolutamente ganar la carrera. Él es un verdadero campeón y buen hombre”, publicaba Bowman en sus redes. Estas elegantes palabras hacen todavía más grande el espectáculo de las carreras por montaña, demostrando que la rivalidad no tiene por qué estar reñida con la cortesía o, en su caso, con la amistad.

Y es que el ganador de la última Transgrancanaria  y el de la última Tarawera Ultramarathon no son únicamente compañeros de equipo (cuentan con el mismo patrocinador), sino que han fraguado una relación al calor de los kilómetros, las montañas y la competición. “De hecho, esta vez ha sido él quien se ha cobrado la jugada. Ahora vamos 1 a 1 y seguro que habrá más”, ríe Capell.

“Poco a poco el cuerpo se va acostumbrando a la dureza de las largas distancias”

Llegaste a la meta exhausto físicamente y derrotado en lo deportivo. ¿Cómo estás?
Las piernas ya están listas para volver a entrenar. Poco a poco el cuerpo se va acostumbrando a la dureza de las largas distancias y la recuperación va siendo más rápida.

¿Y a nivel emocional? ¿Con qué sensaciones te has vuelto a casa?
Ahora tengo un sabor agridulce. Antes de volar a Japón, un segundo puesto era para mí un grandísimo resultado, pero tal y como fue la carrera también me llevo cierta tristeza. No es fácil ver que estuviste tan cerca de ser el campeón del UTMF.

“Me encontré con unas subidas y bajadas con mucha pendiente que no esperaba”

¿Cómo viviste la carrera desde dentro?
Sinceramente, me lo estaba pasando muy bien. Al principio salí muy rápido y me encontré realmente bien durante los primeros 110 km, pero la última parte me sorprendió. Siempre estudio bien la información de las carreras, pero esta vez me encontré con unas subidas y bajadas con mucha pendiente que no esperaba, con rocas y cuerdas, y no me quedaban fuerzas para moverme con fluidez. Lo di todo, pero no fue suficiente.

¿Qué pensaste cuando viste la camiseta de Bowman alejarse delante de ti?
Simplemente que se me escapaba una victoria por la que había trabajado duro y que me hubiera gustado mucho conseguir.

“El fracaso hubiera sido no salir o, en todo caso, no terminar”

¿Este resultado se acerca más al éxito o al fracaso?
El fracaso hubiera sido no salir o, en todo caso, no poder terminar. Después de más 19 horas de esfuerzo, de hacer gran parte del recorrido en solitario, incluida toda la noche, y de acabar segundo en una de las carreras más importantes del Ultra-Trail World Tour no puedo pensar más que ha sido un éxito.

Como dice el refrán, de todo se aprende.
Por supuesto, esta es una nueva experiencia en la que he visto que hay que regular un poquito más al principio para llegar fuerte al final, especialmente si es tu primera vez en un recorrido. El resultado puede ser un poco frustrante, pero también hay que aprender que es parte del juego. Un día te toca perder a ti y otros días al otro. Con Bowman además ya venía la pelea de atrás.

“En el último UTMB, yo le hice lo mismo cuando quedaban 15 kilómetros para el final”

¿Y eso?
En el último UTMB, yo le hice lo mismo cuando quedaban 15 kilómetros para el final. Él se acuerda, pues lo comentó en la rueda de prensa después de la carrera, y esta vez se ha cobrado la jugada.

¿Hasta dónde llega esta rivalidad?
Todo esto no hace otra cosa que aumentar nuestra motivación. Después de la carrera volvemos a ser tan amigos. De hecho, nos fuimos a comer juntos.


Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.