Pau Capell ya ha presentado su calendario de competiciones para 2019. El vigente vencedor del Ultra-Trail World Tour (UTWT) mantendrá su apuesta por el circuito, participando en sus dos principales carreras y, tras regresar de su reto en Laponia, viajará a Sudamérica en primavera.
La temporada ya ha empezado para el catalán que venció, el pasado fin de semana, los 44 km de Pilacones Tunte Trail. La excusa le sirvió para recordar los caminos de Gran Canaria donde volverá a finales de febrero para medirse con su primer gran objetivo del año: la Transgrancanaria. “En una cita muy especial para mí. Allí he conseguido ganar en dos ocasiones, que han sido dos momentos trascendentales de mi trayectoria, y este año quiero hacerme con un triplete que sería histórico”. Actualmente solo dos corredores más, su ídolo Sébastien Chaigneau y Núria Picas, suman dos triunfos en la ultra canaria.
Apenas una semana después Capell partirá hacía Alta, en la Laponia noruega, para iniciar una aventura de 4 etapas hasta Cabo Norte, siguiendo los pasos de los osos polares que se ven obligados a emigrar por el calentamiento global. A su vuelta, le esperan los 166 km de Patagonia Run. “Cada año programamos una carrera que nos haga ilusión a toda la familia y ¿qué mejor sitio para viajar y correr que la Patagonia?” Su periplo por Sudamérica se alargará unas semanas más ya que viajará hasta México a final de abril para competir en la UT Cerro Rojo sobre un trazado de 80 km.
“No quiero ponerme las expectativas demasiado altas porque entonces el fracaso puede ser enorme”
Tras participar en Trail Menorca Camí de Cavalls y en el maratón de Tenerife Bluetrail, viajará a Austria para estrenarse en los 115 km Mozart Ultra Trail y en los 75 de Grossglockner. “He escogido pruebas en zonas verdes y bonitas, con grandes montañas. Esta es una de las suertes de nuestro deporte, que hay muchos destinos interesantes donde poder preparar tus objetivos”.
Y es que la siguiente cita de su calendario volverá a ser el Ultra-Trail del Mont Blanc, la meta del año. “El pasado verano competí demasiado, 8 pruebas en 10 fines de semana, y para 2019 quiero llegar más fresco al UTMB. No quiero ponerme las expectativas demasiado altas porque entonces el fracaso puede ser enorme, pero creo que puedo superar el sexto puesto de 2017. Solo espero que no haya tantos abandonos como este año y que si obtengo un buen resultado, sea merecido y me dé una buena medida del nivel al que estoy”.
En caso de que todo haya ido bien, cerrará la temporada en el nuevo recorrido de Ultra Pirineu, una carrera en la que no ha conseguido superar la décima posición de 2017.
“El año que viene el destino será EE.UU.”
Estas son las pruebas que sí están, pero Pau Capell, que todavía tiene 27 años, también nos habla de otras que no, por el momento, especialmente del Campeonato del Mundo de Trail-Running IAAF. “Obviamente es una cita interesante para cualquier corredor, pero hoy por hoy mis prioridades son otras. Los requisitos de la RFEA, que te prohíben competir unas semanas antes, y el descanso postcarrera hacen que tengas que estar concentrado en esta cita por lo menos 3 meses y no me lo puedo permitir. De todas formas es posible que me lo plantee en el futuro”.
Y hablando de futuro, si el de Sant Boi (Barcelona) tiene un sueño pendiente es conquistar los Estados Unidos. Si en 2018 declinó su participación en la Hardrock 100 para luchar por el UTWT, será en 2020 cuando lo intente. “Es un mercado que quiero explorar, preferiblemente en una de sus grandes carreras como Hardrock, Western States o Leadville. Todo dependerá de la posibilidad de conseguir dorsales y, por supuesto, de cómo termine esta temporada, pero me hace mucha ilusión dar el salto a Norteamérica”.
- Etiquetas: Pau Capell
1 comentario
Creo que otro corredor se ha proclamado también campeón de mundo Over48 es de Cantabria y ni una sola mención……