Publicidad Millet CxM
VÍDEOENTREVISTA

Pau Capell ante UTMB Mont-Blanc 2022: «Es viable estar entre las 20 y 21 horas»

El catalán, vencedor en 2019, afronta la cita con buenas sensaciones y muy motivado. No borra de su cabeza el «breaking20».


| No hay comentarios | Compartir:

Faltan pocas horas para que dé comienzo el UTMB Mont-Blanc, con sus 170 km y 10.000 m de desnivel positivo. Con un plantel de atletas de altísimo nivel, aun con las dudas de última hora sobre la participación de Kilian Jornet, uno de los favoritos será Pau Capell.

El catalán acude a su cita más importante del año tan confiado en su momento de forma y buenos tiempos como consciente de que, este año, la victoria estará muy cara. Afronta la carrera “con mucha ilusión y ganas porque el año pasado no pude disputarla. Entre los corredores que participan soy el último ganador de la prueba y eso me da una motivación extra porque el corredor que ganó el año pasado no participa”, explica en referencia al francés François D’Haene.

El atleta de Sant Boi (Barcelona) llega a la prueba en un buen estado de forma después de haber sido baja el año pasado por lesión y de haber pasado el covid este año. “He entrenado igual y he competido en carreras similares que cuando gané, creo que llego en buena forma, aunque obviamente se tiene que ver en competición. El covid que pasé Lavaredo no me ha dejado secuelas. Físicamente y de salud estoy bien y afronto la carrera de forma muy similar al 2019. La estrategia es muy parecida: intentar hacer mi tiempo y una vez pasen 15 horas de carrera ver si las piernas están preparadas para apretar al final e intentar acercarme al tiempo de 2019 o incluso bajarlo. El objetivo principal es ir a hacer mi tiempo. Es un objetivo viable entre 20 y 21 horas. En otros años con este tiempo se ganaba y este año con este tiempo creo que se hará un top 5 y es la idea. Mi idea es hacer entre 20:30 o 21 horas, ese sería un muy buen resultado”.

El reto ‘Breaking 20’ que se marcó en época de pandemia sigue ahí, “si me va bien intentaré batirlo, tenemos los tiempos programados para poder hacerlo”, pero en caso que no sea posible “estar entre las 20 o 21 horas y acabar entre los tres primeros sería un muy buen resultado”. Hay que tener en cuenta que el podio, este año, estará carísimo. “Hay una lista de 30 corredores muy muy buenos que podrían estar perfectamente en un podio de cualquier carrera. Desde la salida el nivel será muy alto”, advierte Capell que tiene claros sus favoritos. “Para mí Kilian Jornet y Jim Walmsley son los dos favoritos y después hay un grupo secundario de 30 corredores donde están Pablo Villa, Tom Evans, Hannes Namberger… Hay muchos y con muy buen nivel… Sé que es complicado, pero es una carrera muy larga y al final en ocasiones va por eliminación”.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.