LIDER DEL ULTRA-TRAIL WORLD TOUR

Pau Capell, antes del UTMB 2017: “Saldré conservador y a partir de los 100 km veremos en qué situación me encuentro”

Tras ganar la TDS en 2016, el de Sant Boi (Barcelona) intentará sumar el máximo número de puntos para el UTWT en su estreno en la prueba reina del Ultra-Trail del Mont Blanc.

Pau Capell
Pau Capell
| No hay comentarios | Compartir:

El joven corredor de Sant Boi (Barcelona) encara la última semana ante la que será su gran cita -y la de muchos- con las carreras por montaña de este año. Llega el Ultra-Trail del Mont-Blanc, la prestigiosa carrera de las 100 millas alpinas, que este año comparte con el Marathon des Sables la principal categoría -llamada Series Bonus- del Ultra-Trail World Tour (UTWT).

Pau Capell vuelve a luchar este año por el circuito internacional de ultradistancia después de que el pasado se hiciera con el tercer puesto de la general. “2016 fue mi primer año en las carreras internacionales, por lo que me lo tomé principalmente para ganar experiencia. Espero este año poderlo mejorar”.

Y de momento la temporada se le está dando bien al atleta de 25 años cuya victoria en Transgrancanaria 125 km y su plata en Madeira Island Ultra-Trail le colocan como líder del UTWT en estos momentos. Aunque habrá que esperar, sin embargo, al omnipresente UTMB.

“Me llegué a asustar porque empecé a perder la visión y decidí parar”

Menudo inicio de temporada que llevas, ¿no?
Sí, empezó todo muy bien, aunque en la tercera prueba del circuito que participé, la Ultra-Trail de Lavaredo, tuve un problema estomacal que me dejó fuera. Iba muy bien, bajando del tiempo récord de Andy Symonds en 2016, pero ingerí algo que no estaba en buen estado y me empecé a encontrar mal. Me llegué a asustar porque empecé a perder la visión y decidí parar. Queda como una lección aprendida.

Después hiciste dos carreras poco conocidas para el gran público, Uludag Ultra en Turquía y Grossglockner en Austria, donde corriste formando equipo junto a uno de tus grandes rivales, Gediminas Grinius.
Sí, era una oportunidad de conocer otros países y no pude decir que no porque me encanta viajar. Las dos carreras me valieron para sumar kilómetros de cara al UTMB.

“El Marathon des Sables es una carrera que está enfocada a otro tipo de corredores. No entiendo por qué le han dado esta categoría en el UTWT.”

La UTMB centra ya todas las miradas, pero además para los que competís por el UTWT es una parada obligatoria ya que puntúa sustancialmente más que el resto de las pruebas. También el Marathon des Sables. ¿Qué te parece?
Cada circuito tiene sus parámetros para puntuar las carreras. Por un lado, la de MIUT puntúa poco y para mi es la carrera más dura que he hecho este año. Por el otro está el tema del Marathon des Sables, que es una carrera que está enfocada a otro tipo de corredores. No entiendo por qué le han dado esta categoría en el UTWT.

¿Por qué has elegido el UTWT en vez de la Copa del Mundo de Ultra Sky?
Fundamentalmente porque el año pasado tuve una gran experiencia y me sentía con ganas para mejorar el resultados. Al mismo tiempo, las carreras que hay en este circuito me gustan mucho y quería volver a Transgrancanaria o a Madeira. Por el contrario, las  ultras de la Federación de Skyrunning suelen ser algo más cortas y me van peor.

“Es la primera vez que correré la prueba reina del Ultra-Trail del Mont-Blanc, así que mi objetivo será llegar a la meta”

¿Cuáles son tus expectativas para el UTMB?
Es la primera vez que correré la prueba reina del Ultra-Trail del Mont-Blanc, así que mi objetivo será llegar a la meta en Chamonix. Saldré conservador y a partir de los 100 km veremos en qué situación me encuentro y cuantas fuerzas me quedan para apretar.

A pesar de la ausencia de Luis Alberto Hernando, el nivel este año está muy alto con Kilian Jornet, François D’Haene, Jim Walmsley, Xavier Thévenard… ¿Qué puesto firmarías?
Si tengo que apostar te digo que un top10 pero yo, como cualquier otro corredor de los que estamos en la lista final de élites, salgo para hacerlo lo mejor posible y eso es ganar, aunque sea muy difícil.

“Prefiero que haga sol y calor, que es a lo que estoy acostumbrado”

A nivel meteorológico, ¿qué le pides al cielo para esos días?
Prefiero que haga sol y calor, que es a lo que estoy acostumbrado. Aunque algunas veces he corrido con lluvias, normalmente me pilla buen tiempo.

¿Cómo encaras las últimas semanas antes de la gran cita a nivel de entrenamiento?
Además de las carreras que te comenté, llevo un mes fuerte de entrenamiento y ahora estoy en Suiza corriendo por los Alpes. La última semana, aunque algunos no lo recomiendan, no me gusta parar, así que cada día salgo una hora a correr. Prefiero estar activo, sentir que estoy bien y llegar a la línea de salida con las piernas bien calientes.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.