Los Cardona siempre han estado ligados a la montaña. El más joven de la familia es Oriol, que ya triunfa corriendo por la montaña y con el esquí, además de hacer sus pinitos en el alpinismo. Este verano estuvo recuperándose de una importante lesión, pero ya es cosa del pasado y Oriol ya disfruta nuevamente de la montaña.
En menos de un mes comenzará la pretemporada de esquí con el equipo nacional, como ya es costumbre, en Tignes, para prepararse para el que puede ser el año de su confirmación en la élite del esquí de montaña.
¿Por qué ha sido tan importante para ti estar en la pasada Nit Pirineu?
La tenía marcada en el calendario. Este invierno tuve una lesión importante, esquiando, cuando me rompí el ligamento cruzado anterior y he estado todo el verano haciendo bici, sin correr mucho y sin competir. Por eso, hacer una vertical no muy larga era algo que tenía marcado para no fallar.
¿Cómo has victo la carrera?
Se sale muy rápido, con un llano de uno o dos kilómetros. Luego se coge una pendiente muy pronunciada por una pista de esquí de nivel negro. Se hacían 500 metros de muro y hasta llegar a meta era todo muy en pendiente.
«Un Kilómetro Vertical se corre a muerte. Pero yo también uso bastones, que me ayudan mucho gracias a que tengo la técnica del esquí de montaña
¿Cómo se corre un Kilómetro Vertical?
A muerte. Pero yo también uso bastones, que me ayudan mucho gracias a que tengo la técnica del esquí de montaña y donde hay mucha pendiente son de gran utilidad.
Competiste con Antonio Alcalde, otro joven corredor. ¿Cómo fue correr con él?
Ha sido una carrera muy divertida, me ha gustado mucho. Hemos ido juntos hasta casi la llegada. Hemos ido pasándonos los dos hasta que me ha adelantado, sacándome unos 10 metros o 15 que no he podido recortar y ha mantenido esta distancia hasta llegar a meta.
¿Estás contento a pesar de no haber podido ganar aquella prueba?
Como he dicho, estoy muy contento, porque he estado todo el verano sin competir y sin casi poder correr. Además, ser segundo tras Antonio Alcalde, que está muy fuerte ahora mismo, me ha sabido muy bien.
«Estoy en Font Romeu, donde voy a empezar un Máster tras terminar una Licenciatura. El Máster es sobre entrenamiento en altura, para poder especificar un poco más en este mundo.»
Por detrás llegó otro chaval, Jan Margarit.
Es un joven que sube muy fuerte. No me lo esperaba, me he girado antes de llegar y estaba dándome ritmo. No las tenía todas conmigo, pero he podido hacer un cambio de ritmo y llegar segundo.
¿Qué hace que el Kilómetro Vertical te guste tanto como disciplina?
Al estar acostumbrado al esquí, donde también hay este tipo de prueba, me gusta mucho. Es todo subida, es darlo todo durante todo el tiempo. No es como una carrera normal, que en bajadas te sueltas un poco y coges aire. Aquí las pulsaciones van arriba del todo y no se para hasta la meta.
Además, tu padre y tu hermano también estaban…
Sí, mi padre estaba animando y mi hermano también la ha corrido. Ha sido un ambiente muy familiar.
¿Cómo es competir con tu hermano?
Vivimos juntos y, al estar al día a día, sé cómo está él de forma. Pero en la línea de salida cualquiera te da una sorpresa y no tenía idea de quién iba a ganar. Ha sido una sorpresa.
«Todavía no tengo nada definido, pero sí que pienso volver al Himalaya o ir al Sudamérica, si no es esta temporada será la que viene, para buscar algún objetivo asequible»
¿Cómo encaras el próximo invierno?
Estoy en Font Romeu, donde voy a empezar un Máster tras terminar una Licenciatura. El Máster es sobre entrenamiento en altura, para poder especificar un poco más en este mundo. Además es lo que me gusta hacer, entrenar en Font Romeu y ayudar a mi carrera deportiva.

La temporada de esquí está al caer…
Sí, en un mes nos vamos a Tignes. Hay que hacer metros y más metros hasta que en enero empiecen las carreras más importantes.
¿Tienes algún proyecto más montañero?
Todavía no tengo nada definido, pero sí que pienso volver al Himalaya o ir al Sudamérica, si no es esta temporada será la que viene, para buscar algún objetivo asequible para mi nivel, que tampoco es muy elevado.