Oriol Cardona Coll fue uno de los corredores españoles más destacados de la temporada 2019. Fue tercero en el Mundial de Mountain Running en Argentina, detrás de Jim Walmsley y de Francesco Puppi, y se quedó a tan solo 11 segundos de la Copa del Mundo de Skyrunning, que acabó cayendo en las manos de Ruy Ueda. Además, ganó la Buff Epic Trail, fue tercero en Sky Pirineu y sexto en Zegama, dos días de llevarse su Kilómetro Vertical.
Con estos recuerdos de la que fue su segunda temporada “corriendo en serio”, era fácil pensar que el pequeño de los hermanos Cardona abandonaría los esquís para centrarse en el deporte de las zapatillas, en el que la profesionalización parece más accesible. Y es posible que ese momento llegue, pero no todavía.
Sin competiciones de trail a la vista, el de Banyoles (Girona) ha vuelto a entrenar después del confinamiento. Las sensaciones son muy buenas, de hecho la pasada semana realizó su mejor marca personal en un 5K de asfalto (14’58”) en un control en Olot. Sin embargo, su mirada ya está puesta en la temporada blanca, en la que, si el COVID-19 lo permite, los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña aterrizarán en Andorra.
“He podido olvidarme del estrés que normalmente me suele acompañar”
¿Cómo estás?
Bien, he llevado mejor de lo que esperaba el estar sin competir. Es cierto que a nivel económico es complicado, porque los corredores profesionales vivimos en parte de las carreras, pero he podido olvidarme del estrés que normalmente me suele acompañar.
Vemos que sigues tan fuerte como de costumbre.
Imagino que lo dices por el 5K de Olot, que es la única competición que he hecho. Me encuentro bien, con ganas, pero creo que tardaré bastante en poder volverme a medir con otros corredores de trail.
“Tenía como objetivo el Mundial WMRA de Lanzarote, pero no creo que se pueda realizar”
¿No hay nada en tu calendario?
Sí, dos pruebas en septiembre: una por parejas en Alemania, que la organiza mi patrocinador, y el Trail Cap de Creus. También tenía como objetivo el Mundial WMRA de Lanzarote, pero no creo que se pueda realizar.
Acostumbrado a empalmar la campaña de skimo con la de trail, este año has tenido un respiro. ¿A qué te has dedicado?
En el confinamiento no hice mucho, aproveché para descansar y para hacer un parón. Ahora estoy entrenando y disfrutando mucho con ello. He conseguido encadenar semanas e incluso meses seguidos de entrenamientos de calidad, algo que no había hecho nunca con tanta competición. Estoy sumando horas que espero que en el futuro me vengan muy bien.
“En mi casa tengo que entrenar mucho en llano, no me queda otra”
Tu entrenador, Andrés Arroyo, nos explicaba que era un buen momento para probar cosas nuevas, sin temor de llegar mal a las carreras.
En mi caso, estoy metiendo mucha bici. En una temporada normal no puedo hacerlo porque no hay tiempo. También he querido probarme en el asfalto y posiblemente a finales de año haga otro test de este tipo.
La barrera del trail y el asfalto cada vez es más difusa. Sois muchos los élite de la montaña que lo estáis probando.
Yo es que vengo del atletismo, así que para mí es algo normal. Aquí en mi casa tengo que entrenar mucho en llano, no me queda otra.
14’58” en 5K… no está al alcance de cualquiera.
No es un tiempo demasiado bueno. De hecho, no lo había preparado a conciencia, sino que era un chequeo para ver qué tal iba en tiradas cortas.
“En la montaña también hay mucho motor, lo estamos viendo cada día”
No creo que haya muchos corredores por montaña que puedan bajarlo.
No lo sé, pero estoy seguro que son muchos los que podrían hacerlo si se lo prepararan específicamente. En la montaña también hay mucho motor, lo estamos viendo cada día con atletas como Jim Walmsley o Francesco Puppi.
Pensando en el invierno, ¿cómo te lo planteas?
Estoy aprovechando para hacer una buena pretemporada para buscar el pico de forma en marzo, en los Mundiales de Skimo. Hace dos años saqué una cuarta plaza en los sprints y me gustaría conseguir un resultado similar. Ese es ahora mi gran objetivo.

¿Buscas un pico de forma en invierno y otro en verano?
No, busco el pico de forma en invierno y después trato de mantenerme lo mejor posible.
“Creo que correr me penaliza para hacer esquí, pero no al revés”
¿Te penaliza compaginar dos deportes? ¿Crees que mejorarías tus resultados si te especializas en uno solo?
Creo que correr me penaliza para hacer esquí, pero no al revés. El nivel de forma que consigo en skimo es altísimo y luego en verano los resultados van llegando sin tener picos de forma muy pronunciados.
Después de los éxitos de 2019 y con la fuerza que ha cogido el trail running en los últimos años, pensaba que podrían haber cambiado tus prioridades.
No, esto del trail sigue siendo bastante nuevo para mí, hace solo dos años que estoy compitiendo en serio. Es posible que en un par de años cambie mi prioridad y empiece a preparar específicamente las carreras por montaña en vez de las de skimo. Será entonces cuando termine de explotar mi faceta como corredor, aunque seguiré esquiando. Es algo que me encanta y que me permite acumular muchas horas sin impacto.
- Etiquetas: Oriol Cardona
