Nuria Domínguez: “Ya no tengo nada que demostrar, mi motivación es estar conforme conmigo misma”

La palentina ha sido convocada por la RFEA como corredora suplente. Nos explica qué significa esto y cuáles son sus sensaciones ante Penyagolosa 2018, donde intentará intetará olvidar las malas sensaciones del Mundial de Italia del año pasado.

Núria Dominguez
Núria Dominguez
Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:

Núria Domínguez cumple hoy 44 años aunque fue hace dos días cuando recibió uno de los mejores regalos posibles. Volverá a estar en un Campeonato del Mundo de Trail IAAF. Esa es la decisión que ha tomado el cuerpo técnico de la Federación de Atletismo (RFEA) tras evaluar sus participaciones en el Cto. de España de Trail disputado en la Transgrancanaria Advanced, donde fue séptima, y en el Reventón Trail, donde consiguió el cuarto puesto.

Está inscrita como corredora suplente del equipo, por lo que si no hay cambios puntuará únicamente en la clasificación individual. “La palabra suplente da a entender que suples a alguien, que aparecerás solo si falla alguien, y no es así. Yo saldré a correr vestida de la selección y lo haré con las mismas ganas que si puntuara para el equipo”. Las inscripciones se formalizarán definitivamente en la víspera de la competición.

“Son muchas las veces que te esfuerzas al máximo y no salen los objetivos”

¿Cómo has recibido la noticia de tu convocatoria?
Estoy contenta porque son muchas las veces que te esfuerzas al máximo y no salen los objetivos. Detrás de esta convocatoria hay mucho trabajo y esfuerzo, pero sobre todo mucha ilusión.

¿Cómo ha sido el camino hasta llegar al Mundial?
Básicamente me centró en la Advanced. Le tenía ganas pero fue una carrera demasiado larga para mi en esas fechas. Había empezado la temporada a finales de octubre pero el volumen que llevaba en las piernas no era suficiente y en los últimos 17 kilómetros sufrí muchísimo. Tras no poder ir a Vall de Congost, apareció la opción de viajar al Reventón, era una prueba que quería conocer y tenía la motivación de conseguir la plaza. No tuve las mejores sensaciones, pero al final salió bien y me quedé muy cerca del podio.

“Solo con sentirme a gusto corriendo y poder sacar lo que llevo dentro estaré satisfecha”

Será tu segundo Cto. del Mundo después de Italia 2017, en la que fuiste la 52ª. ¿Qué recuerdas?
Fue una carrera rapidísima y el nivel me pareció espectacular. A mí me salió un mal día, la humedad y un poco de alergia jugaron en mi contra, y casi ni la termino. De todas maneras, fue espectacular el ambiente con toda la organización trabajando para que fuera una de las grandes citas del año a todos los niveles.

¿Esperas mejorar el resultado este año?
Sí, aquella fue una carrera para olvidar, aunque en estas pruebas tan importantes es difícil prever dónde vas a estar. Solo con sentirme a gusto corriendo y poder sacar lo que llevo dentro estaré satisfecha.

“No es de las carreras que mejor se me dan, pero intentaré hacerlo lo mejor posible”

¿Conoces el recorrido?
He hecho algunas carreras en Castellón y me imagino como será. Son 85 kilómetros, un terreno de media montaña en unas fechas calurosas en las que podría haber bastante humedad. Será un trazado duro como vemos en su perfil, complicado, técnico y exigente. No es de las carreras que mejor se me dan, pero intentaré hacerlo lo mejor posible.

Todo un ultra con casi 5.000 metros positivos. ¿Cómo te manejas en estas largas distancias?
Creo que probé los ultras hace 3 o 4 años. Todo el mundo hablaba de ello y me decidí a probar, pero nunca me interesaron demasiado. No comparto eso de que a más kilómetros mejor, las pruebas de 100 kilómetros o más a mi me parecen una exageración. A partir de las 8 horas de carrera ya no disfrutas, ni ves ni por donde estás yendo porque la fatiga es muy alta. Por eso, yo prefiero los maratones, que es donde se juntan ritmo y resistencia, y además te dejan menos rota.

Mi filosofía también va cambiando: quiero seguir siendo competitiva pero sobre todo disfrutar de cada carrera”

¿En qué momento de tu trayectoria sientes que estás?
Soy veterana, aunque no me guste dividir las categorías, y noto que ya he entrado en la etapa en la que el rendimiento va descendiendo. Hace 5 o 6 años me sentía más fuerte, ahora me cuesta más ir rápido y también recuperar. Las sensaciones no son las mismas. Después de 14 años en esto cuesta mucho trabajo mantener el nivel con la llegada de las nuevas generaciones. Mi filosofía también va cambiando: quiero seguir siendo competitiva pero sobre todo disfrutar de cada carrera. Ya no tengo nada que demostrar, mi motivación es estar conforme conmigo misma.

¿Cómo has visto cambiar el deporte en todos estos años?
Cuando empezábamos estaba naciendo y ha crecido muchísimo. Ahora se puede decir que en gran medida son un negocio con mucha gente profesional detrás. Yo echo de menos esa visión más romántica en la que corríamos simplemente porque nos gustaba.

Por último, además del Mundial, ¿qué objetivos tienes para el resto de la temporada?
Voy bastante sobre la marcha. A finales de abril voy a correr una prueba de la Copa del Mundo de Skyrunning en China y tal vez intente seguir alguna prueba más del circuito después.

1 comentario

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.