GANADORA ULTRA TRAIL MONT BLANC 2015

Nathalie Mauclair: “Manejar la presión de los otros es lo que más me cuesta”

La corredora francesa Nathalie Mauclair es la actual campeona del mundo de trail, un título que ya consiguió hace dos temporadas. Su trayectoria deportiva no es larga pero desde que empezó a correr hace unos años sus resultados son buenos y regulares. Hablamos con ellas de las carreras y descubrimos su filosofía que, en realidad, puede aplicarse a cualquier disciplina.


| No hay comentarios | Compartir:

A los 40 años decidió correr su primera maratón y desde entonces no ha dejado las careras. Ahora tiene 45 y varios títulos importantes en su palmarés: el Campeonato del Mundo en 2013 y 2015, una victoria en la Diagonale des Fous 2013 y la última edición del Ultra Trail Mont Blanc (UTMB).

¿Qué significa para ti ganar el UTMB?
Ha sido un sueño ganar la UTMB, ha sido mágico. Es una gran carrera con participantes nacionales e internacionales. Es la carrera de trail running de referencia en Francia.

¿Es difícil ir en cabeza?
Ir delante es difícil porque sientes la presión. Piensas: “Estoy en cabeza y tengo que seguir aún diez horas”. Es difícil pero empiezo a adquirir experiencia. Quizá manejar la presión de los otros es lo que más me cuesta.

¿El público ayuda?
Había gente por todos los sitios que me animaba y me decía que estaba genial lo que hacía. Ha sido fantástico, nunca podré agradecer suficiente los momentos de ánimo que he compartido con el público.

«Es importante que mis hijos hagan su propia lectura de lo que hago en las carreras»

¿Tu familia te acompaña a las carreras?
Mi marido y mis dos hijos me ayudan con el avituallamiento, me dan cosas para comer y también me ayudan con el material, me he cambiado dos veces de zapatillas. Me traen lo que necesito y además les veo, me dicen algo o me sonríen y así tengo energía para los kilómetros que siguen. Además, el hecho de compartir esos momentos con ellos hace que sean conscientes de lo que hago, si la carrera va bien o no…Mis hijos tienen su propia mirada de lo que pasa al margen de lo que les explico yo. Es importante que hagan su propia lectura de lo que hago en las carreras. También descubren cosas nuevas y viajan.

Antes de los cuarenta no habías corrido nunca pero sí que habías hecho ciclismo.
Cuando competía en BTT estaba entre las 10 mejores francesas pero prefiero correr, es más simple, no hay tanta logística de material. Ademas, tenía miedo en las bajadas, en los grandes descensos temía caerme con las piedras y hacerme daño.

«Me gustan los ultras de 100 kilómetros por la noción de aventura»

¿Cambia mucho un corredor con la edad?
Seas joven o viejo, debes tener buenas rutinas: preocuparte por tu corazón, hacer estiramientos, la dietética, el descanso para recuperar bien. Las reglas se aplican a todos, tengas la edad que tengas.

¿Cuál es tu sitio preferido para correr?
La isla de La Reunión, las competiciones son maravillosas y el ambiente es fantástico, me encanta la isla.

¿Y qué distancia prefieres?
Me gustan los ultras de 100 kilómetros por la noción de aventura, de ir hasta los límites de uno mismo. También me gusta el formato de 80 kilómetros porque se despliega la verdadera actuación deportiva contra el cronómetro.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.