La reciente Ultra Trail Guara Somontano nos dejó muchas historias interesantes. Una de ellas es la de Myrvete Zekaj Duli, quien se proclamó vencedora de la modalidad Ultra de 108 km y 5.800 m positivos, que completó tras casi 18 horas corriendo.
‘Mervet’, como todo el mundo la llama, nació y creció en Istog, una pequeña ciudad al norte de Kosovo. Tenía 13 años cuando explotó la guerra. “Siempre ha habido un conflicto entre Kosovo y Serbia. Esta es una parte de mi vida que quiero dejar atrás, porque no me trae bonitos recuerdos. Pero bueno, es una experiencia que tuve que pasar. Como todo el mundo allí, tuve que madurar muy joven”, recuerda la corredora de 35 años.
“Hasta de las peores situaciones hay que intentar sacar algo positivo. En mi caso, tal vez por eso tengo una capacidad de sufrimiento enorme, que me ha venido muy bien en las carreras. El sábado, por ejemplo, cuando estuvimos bajo la tormenta o el granizo… Fue bastante duro y había que aguantar”.
En un país que emite las películas y series en su idioma original, ‘Mervet’ aprendió sus primeras palabras en castellano cuando era niña, viendo telenovelas. Esa capacidad le permitió trabajar como intérprete de los militares españoles allí desplazados. Así conoció a Jesús, el amor de su vida.
“En 2009 nos vinimos los dos para España. Primero a Gran Canaria, donde empecé a correr. La primera carrera fue una especie de reto que nos pusimos con unas amigas, con la única idea de disfrutar. Eran los 10K de Médicos Sin Fronteras. Descubrimos el gran ambiente que hay en este deporte y eso nos enganchó”, continúa.
El trail le ha ido acompañando desde entonces, luego en Burgos y actualmente en Jaca, y también las carreras, con algunos resultados más que interesantes. Suyas fueron las victorias de Canal de Castilla Ultra Race 2016, de Pirineos FIT 2017, del Trail do Lor o del Ultra Los 10000 del Soplao 2019.
“Realmente no me gusta competir, nunca me ha gustado. Yo soy una popular a la que se le da bien las bajadas, pues subiendo sufro mucho. De hecho, suelo parar muchas veces a hacer fotos, aunque vaya en los puestos de cabeza. La verdad es que no me importa si quedo la primera, la segunda o la 20. Lo más bonito de las carreras son los voluntarios, que lo dan todo para cuidarte, aunque haga frío y estén mojados como ocurrió en Guara”, reconoce ‘Mervet’.
Su entrenamiento también escapa de cualquier presión. Va por sensaciones, corriendo un día 40 km y otro día nada, si es lo que le pide el cuerpo. “Hasta ahora me ha ido bastante bien. Lo que más me cuesta es quedarme en casa si tengo que descansar algún día. Tengo una obsesión con esto de salir al monte”.
Y esta pasión la reconecta con su infancia en Kosovo, en un entorno de una belleza exuberante a una casa rodeada de naturaleza. “De niña salía casi todos los días con mi padre. Un día cogíamos moras, otro frambuesas, otro fresas… Yo creo que cada día hacíamos por lo menos 10 km. Mi país es muy bonito, el paisaje se parece al de Asturias, con mucha montaña y muy verde”.
Aunque tiene la nacionalidad española, ‘Mervet’ compite como kosovar y actualmente es la mejor corredora del país en el ranking ITRA. “Sé que hay dos o tres carreras allí, me gustaría algún día poder participar en una de ellas”.
Auxiliar de jardín de infancia de profesión, ‘Mervet’ se encuentra ahora mismo en paro y aprovecha para disfrutar al máximo del mundo de las carreras por montaña. “Jaca está rodeado de cumbres y desniveles. Tenemos el Rapitán para salidas cortas y Peña Oroel si quiero más largo. Pero de lo que realmente tengo ganas es de subir a Astún cuando empiece a nevar. Me encanta el esquí de travesía”.
“No me marco objetivos, nunca he pensado en el alto nivel o en formar parte de un equipo. Con mi pareja, elegimos las carreras por sus paisajes y porque creemos que lo vamos a pasar bien. Lo más importante para mí es contar con Jesús a mi lado, irme del avituallamiento con un beso suyo y que disfrutemos juntos de todo esto”.

