En Europa no es uno de los corredores más conocidos, pero es uno de los atletas de montaña punteros en su país, Australia, justo en las antípodas del corazón del UTMB, el Mont Blanc, donde lleva meses de preparación. Asegura que no sabe cómo va a salir todo, ya que es su primera vez en la carrera, pero su objetivo más allá de la prueba en sí: “quiero disfrutar y ser libre”.
¿Cómo te has estado entrenando para el Ultra Trail Mont Blanc?
Comencé a prepararme mentalmente para el UTMB tras ver la edición de 2011 desde casa, en Australia. Decidí venir a Europa unos meses antes para tener tiempo suficiente para adaptarme a estas montañas y participar en algunas carreras que me ayudaran de cara al UTMB. El entrenamiento ha supuesto muchas horas de correr por la montaña, ascendiendo y descendiendo grandes cimas. No siento que haya entrenado lo suficiente, pero esto le pasa a muchos corredores.
¿Cuál es tu objetivo de cara a la carrera?
Tengo varios objetivos que espero ir cumpliendo. El primero es estar en la línea de salida, el segundo es conseguir llegar a la línea de meta, el tercero es conseguir hacerlo por debajo de 24 horas de tiempo y el cuarto es disfrutar el recorrido y empaparme de la atmósfera.
¿Estás siguiendo algún plan específico de alimentación de cara a la carrera?
He estado probando con una serie de diferentes comidas y productos. Hay algunas cosas que no me han funcionado muy bien. No llevaré un plan estricto de alimentación, pero espero comer y beber cuando crea que lo necesito.
¿Cómo consigues mantener la motivación en una carrera tan larga?
Lo más importante es tratar de disfrutar el recorrido y el escenario donde estás. Intento no obsesionarme con los tiempos intermedios de paso o de luchar contra la montaña, sino que prefiero disfrutar del trazado y sentirme libre. Los entrenamientos duros y largos siempre van de entrenarte a ti mismo y resistir días largos ahí fuera.
¿Tienes pensado seguir una estrategia de cara a la carrera?
Sí, pero es algo que suelo cambiar dependiendo de cómo me vaya viendo. Esta es mi primera participación en el UTMB y por eso no estoy muy seguro de cómo las cosas van a acabar saliendo.
¿Qué es lo más difícil para ti de una prueba como el UTMB?
Hay una gran cantidad de problemas a los que un corredor se debe enfrentar. Normalmente, los problemas que llegan lo hacen por sorpresa, lo que hace más difícil que te prepares para enfrentarte a ellos. Espero que sólo tenga que enfrentarme a unos pocos y, si te preparas para poder encarar los máximos posible, entonces será más fácil que te las arregles mejor. Los problemas más comunes están relacionados con la nutrición, los calambres, la fatiga, la deshidratación y las lesiones.
¿Qué es lo que más disfrutas de una carrera como esta?
Lo mejor es que hay una gran atmósfera en este tipo de pruebas. Hay muchos corredores de diferentes países que han entrenado duro durante muchas horas para llegar en forma a este día. Todos los corredores sienten una gran pasión por los ultra trail y comparten el amor que sienten por las montañas.
¿Quiénes son tus favoritos de cara a acabar en el podio de la carrera?
Creo que el favorito es Julien Chorier. Es un gran corredor y se ha centrado mucho en estar preparado para esta cita.
¿Qué crees que es lo más importante para encarar con éxito el UTMB?
Creo que es entrenar de forma muy específica para la carrera. Para mí, me ha supuesto venir desde Australia desde hace unos meses para poder vivir y entrenar en estas montañas, ya que aquí son muy diferentes a las que tenemos en mi país. También estoy cogiendo experiencia en correr por la noche y en marchar a buen ritmo, ya que no siempre todo es correr.
¿Por qué crees que se considera al UTMB el ultra trail más importante del mundo?
Porque tiene una gran representación de muchos corredores de diferentes países del mundo. Atrae a los mejores ultra-corredores y siempre hay un gran nivel competitivo. Y todo, en un trazado que atraviesa uno de los lugares más bellos del planeta.
Otros Cuestionarios Pre-UTMB:
